Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Los días sin fútbol serán claves para definir el futuro wanderino

Nombres como el de Pellicer y Vilches toman fuerza ante el posible despido de Miguel Ramírez.
E-mail Compartir

Nicolás Arancibia Bórquez

Wanderers está sumergido en una compleja crisis deportiva y cada estamento del club lo tiene completamente claro. Los cuatro puntos que el equipo ostenta tras haber disputado los primeros siete partidos en su regreso a la Primera División, tienen pendiendo de un hilo a Miguel Ramírez, técnico que si bien fue gran artífice del ascenso del equipo a fines del año pasado, no ha sido capaz de mostrar un juego estable en la división de honor de nuestro fútbol.

Diferentes fuentes ligadas al interior del directorio de los verdes, confirman lo que hasta ahora no es más que un secreto a voces: la dirigencia quiere desvincular al "Cheíto" de la dirección técnica, pero la elevada suma que significaría despedir al otrora ayudante de Claudio Borghi junto a todos sus colaboradores, es la gran piedra de tope para llevar a cabo el plan.

Uno de los dirigentes porteños, asegura, de hecho, que "los días sin fútbol son ideales para poder traer a un nuevo cuerpo técnico, porque le dará la oportunidad de conocer y trabajar con el plantel", recordando que el Decano no verá acción oficial hasta el próximo sábado 21 de marzo, cuando reciban a Curicó Unido, debido a que la ANFP postergó el duelo ante Colo Colo que los porteños debían disputar durante este fin de semana.

Dado lo anterior, diferentes fuentes al interior del club indican que, si bien hoy Wanderers no tiene el dinero suficiente para despedir a Ramírez, de todos modos se hará un esfuerzo por conseguir el capital, razón por la que no se descarta que pueda haber novedades durante estos días. Ayer, de hecho, Rafael González se reunió con el ex San Luis para "charlar de fútbol", instancia en la que el timonel habría expresado su molestia por los malos resultados conseguidos por el club hasta el momento.

¿Qué vendrá después?

El futuro, por ahora, es totalmente incierto, aunque la misma fuente se aventura a hablar sobre lo que podría pasar si es que se decide ponerle fin al contrato de Miguel Ramírez, quien hasta ahora sigue entrenando en Mantagua con el primer equipo.

Traer un técnico extranjero es prácticamente imposible por temas económicos. Por lo mismo, los caturros apuntarían a un entrenador con experiencia en el medio local, siendo los nombres de Jorge Pellicer y Hugo Vilches los que, por ahora, aparecen en el horizonte verde, aunque desde la mesa directiva recalcan que no se sentarán a hablar con nadie mientras Ramírez siga con contrato vigente.

Otra opción, que gusta menos, pero que no es del todo descartable, apunta a un interinato de Moisés Villarroel mientras se busca con tiempo a un nuevo director técnico.

nicolas.arancibia@estrellavalpo.cl

Equipo cestero caturro volverá a jugar en la asociación porteña

E-mail Compartir

Hace algunas semanas, la Corporación Santiago Wanderers anunciaba con bombos y platillos que se llevaría a cabo el primer entrenamiento abierto de básquetbol masculino adulto del club, volviendo a reabrir una rama que había desaparecido.

Durante todos los miércoles, fanáticos del baloncesto han estado entrenando en la cancha Merlet de cerro Cordillera bajo las órdenes de Julio Soza, buscando ponerse a punto y conocerse como equipo.

Lo cierto es que por la tarde de ayer, y a través de sus redes sociales, la Corporación dio la gran noticia de que el equipo, que hasta ahora se sigue aceitando, participará en la competencia de segunda división en la Asociación de Básquetbol de Valparaíso, demostrando una gestión seria por parte de la mesa directiva que es encabezada por Mario Oyer.

Es importante consignar que el Club Deportes Santiago Wanderers fue una de las instituciones fundadoras de la asociación que hasta hoy reúne a los diferentes clubes de Valparaíso. Por lo mismo, este hito no solo es un aporte para todos los fanáticos cesteros, sino que también apela a la mantención y cuidado del legado histórico que el Decano tiene con todo el deporte de la ciudad.

19.30 horas de cada miércoles es cuando el equipo se está juntando a entrenar en la cancha Merlet de Cordillera.