Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Acusan "falta de transparencia" en expropiación de 6 Oriente

Voceros de los vecinos dicen que el trazado del proyecto del 2002 cambió y que eso no se le ha informado a los afectados.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Don Carlos Prado vive junto a su señora hace 47 años en el Pasaje 7 Oriente en Viña del Mar. Allí crió a sus hijos y hoy, con sus hijos ya adultos e independientes, vive sus días junto a su esposa que pronto cumplirá 80 años.

Por eso don Carlos se resiste a dejar su casa, la misma que junto a otra decena de viviendas y un par de locales comerciales, se encuentran afectos a un proceso de expropiación que fue notificado a fines del año pasado y que permitirá que Serviu Valparaíso pueda concretar el proyecto "Construcción Prolongación 6 Oriente entre 11 Norte y Av. Alessandri" que permitirá descongestionar esta zona de la ciudad.

¿beneficio?

Pero precisamente este supuesto beneficio que traería esta obra vial es el que cuestionan los voceros de los vecinos de este antiguo sector, pues a su juicio consideran que las únicas beneficiadas serán las inmobiliarias y el gran comercio, sepultando definitivamente a parte del casco histórico de la población Vergara y el comercio tradicional y de oficio que ha logrado perdurar hasta ahora.

Así sostiene Pamela Urra Zamora, quien representa a los residentes de la Población Gratry y parte de los vecinos del Condominio Fabiola.

"Este proyecto nos toma de sorpresa porque somos notificados el 28 de noviembre del año pasado de la expropiación y se nos da a conocer el motivo que sería la extensión de 6 Oriente hacia Alessandri. Si bien se dice que este proyecto existe del año 2002, lo cierto es que el trazado actual es distinto y eso no se ha informado", cuestionó la vocera.

María Victoria Figueroa es hija de Patricio, dueño del negocio "Tapices y Cortinajes 11 Norte" que por 30 años ha funcionado en el sector.

"Entre viviendas y locales, las afectadas son 20 familias, la mayoría adultos mayores. Lo que sabemos es que todo este trozo volaría y sólo quedarían los Bomberos", planteó.

María Victoria añadió que la información ha sido irregular: solo algunos han sido informados y de alguna manera, se ha discriminado entre propietarios y arrendatarios, pese a que muchos arrendatarios, como su padre, llevan más de tres décadas en el sector.

Los vecinos exigen un estudio de impacto ambiental previo al proceso de expropiación.

"Cuestionamos los argumentos del proyecto desde el principio toda vez que se habla de descongestionar el centro de Viña (...) Hay hartas necesidades más importantes, sobre todo en el actual contexto. No entendemos esta urgencia", planteó Pamela Urra.

Desde el Serviu, su director, Tomás Ochoa sostuvo que este proyecto es muy antiguo y largamente anhelado por los viñamarinos porque permite conectar la Av. Alessandri con 6 Oriente por una vía que pasa por detrás del supermercado Líder.

"Esta es una obra que está grabada en el plan regulador al menos desde el año 2002 y que fundamentalmente beneficia a las familias que viven en los sectores de Achupallas, Santa Julia, Gómez Carreño, Reñaca Alto y Glorias Navales, porque les permite acceder no solo al centro de Viña del Mar, sino que de manera mucho más expedita hacia 1 Norte, hacia el interior o hacia Valparaíso, mejora la conectividad norte sur y descongestionar el particular 15 Norte", detalló Ochoa.

El director de Serviu reiteró que el proceso de expropiación y paga el valor comercial de la vivienda "en un proceso que se hace por la vía judicial, un proceso transparente y que lo que busca, por un lado, es que las familias que se van a ver afectadas reciban un precio justo pero también nos permita construir una vía que beneficia a miles de viñamarinos".

Viñamarinos impacientes por apertura de nuevo Puente Los Castaños

E-mail Compartir

A simple vista, el nuevo y anhelado puente Los Castaños parece finalizado, lo que ha despertado la impaciencia de los viñamarinos, en particular de los automovilistas que circulan por la zona oriente de Viña del Mar, en torno a su pronta apertura y puesta en funcionamiento.

Sin embargo, aunque la obra parece concluida, lo cierto es que aún restan trabajos en los accesos y la correspondiente recepción de la obra.

Así lo explicó el director de la Secretaría Comunal de Planificación, Secpla de Viña del Mar, Pablo Rodríguez quien coincidió en todo caso que la "obra está prácticamente finalizada".

"Actualmente se están concluyendo trabajos exteriores en los accesos, además de terminaciones y afinado de estucos bajo la estructura del puente", detalló.

Rodríguez planteó que "una vez concluidos los últimos trabajos, se debe esperar el proceso administrativo de recepción de la obra por parte de los organismos respectivos, esto es, Ministerio de Obras Públicas, Serviu y municipio. Una vez finalizada esta etapa, la obra se entregará al uso público como corresponde lo cual se espera concretar el primer semestre de este año", dijo el director de la Secpla.

El nuevo puente Los Castaños demandó una inversión del orden de los 6 mil millones de pesos financiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).

El viaducto unirá las área norte y sur de Viña del Mar por el oriente, permitiendo descongestionar esta zona.

El nuevo puente fue construido en forma diagonal de 40º, tiene un largo de 150 metros y conectará avenida Los Castaños con calle Simón Bolívar.

El diseño incluye un amplio pasillo peatonal (veredas), barandas, luminarias. También consideró la instalación de semáforos que regularán el tránsito en los accesos y salidas del puente.