Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Claudio Bravo recordó el día de su debut como profesional el 2003

E-mail Compartir

El arquero nacional y de los registros del Manchester City, Claudio Bravo, apeló ayer a los recuerdos al cumplirse 17 años de su debut en el fútbol profesional y específicamente bajo los tres palos de Colo Colo.

El experimentado golero respondió en la presente jornada a una publicación de Instagram de Dale Albo, que apuntó al estreno en el profesionalismo del oriundo de Viluco, cuando tenía solo 19 años.

En ese encuentro, ante Deportivo Independiente Medellín en Colombia por la Copa Libertadores de América, el 'Cacique' se inclinó por 2-0.

"Aún recuerdo ese día, partido en donde cometí un error, gracias a eso me pude convertir en lo que soy. Siempre he vivido más de las cosas negativas que a la postre te significan un gran estímulo para la consecuencia de algún logro", escribió el guardameta de los 'Citizens'.

"Siempre estaré agradecido de todo el cariño que me han brindado y a este cabro que debutó esa oportunidad le diría 'juega de la misma manera, sin miedo a nada, sin complejos, vuelve a equivocarte y a levantarte las veces que sea necesario. Ya llegara el día que todos confiaran en ti'", complementó el exReal Sociedad y FC Barcelona.

Bravo comenzó en Colo Colo su exitosa carrera en el balompié profesional. Tras defender a los albos, hasta mediados del 2006, el meta se fue a jugar al fútbol español y posteriormente pasó al City (agosto de 2016). Con la selección ganó los títulos de la Copa América en 2015 y 2016.

Taekwondista clasificada a Tokio clama por apoyo

La forestalina Fernanda Aguirre no cuenta con los implementos necesarios continuar entrenando en su casa.
E-mail Compartir

Nicolás Arancibia Bórquez

Hace pocas semanas, prácticamente todo el país celebraba la clasificación de Fernanda Aguirre a los Juegos Olímpicos de Tokio. La forestalina se lució en el torneo preolímpico de taekwondo celebrado en Costa Rica, consiguiendo boletos para la cita que finalmente fue reprogramada para el año 2021 producto del brote de COVID-19 en el mundo.

En palabras a estas mismas páginas, Aguirre aseguraba que el aplazamiento de la cita de los cinco anillos le serviría para prepararse todavía mejor, sin embargo, la pandemia y cuarentena voluntaria de la luchadora, hoy evitan que sus entrenamientos estén a la altura de lo que necesita una deportista de elite.

"Aquí estamos, tratando de entrenar en casa, pero como toda mi implementación está en Santiago, no tengo con qué entrenar, así que me las estoy arreglando con una alfombra para los impactos y tengo también un puching, pero me quedo con eso", nos relata la ganadora de una medalla de bronce en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, añadiendo que, por ejemplo, "para hacer ejercicios de fuerza necesito una alfombra que ayude a no hacerme daño en mis tobillos y mis rodillas, así que estoy en cero, arreglándomelas como puedo".

Aguirre sigue "el programa diario de resistencia y fuerza que entrega la selección de taekwondo, pero al no tener mi compañero que hace de sparring, también es muy complicado, ahí estamos intentando hacer algo, porque todo no se puede".

Sin comunicación

A sabiendas de que todos los recintos deportivos se encuentran cerrados a raíz del coronavirus, la ganadora de una medalla de bronce en las Universiadas 2019, aseguró que no ha tenido contacto con el IND, más allá de un par de formalidades de comunicación. En lo concreto, lo que la futura deportista olímpica necesita, es una carpeta tatami para poner en el piso, además de barras y discos de pesa para hacer ejercicios de fuerza.