Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Wanderers por fin logra sellar el acuerdo de reducción salarial

El cuadro porteño le descontará un porcentaje único a todas las altas remuneraciones del plantel profesional, cuerpo técnico, Fútbol Joven y plana administrativa. La idea de la institución es que no se produzcan despidos en ninguna área.
E-mail Compartir

Nicolás Arancibia Bórquez

Respiran las arcas económicas caturras. Santiago Wanderers, a través un extenso comunicado publicado por la mañana de ayer, confirmó que se "ha llegado a un acuerdo con el cuerpo técnico, jugadores del primer equipo, Fútbol Joven y plana administrativa para realizar una reducción en las remuneraciones que permita al club enfrentar las consecuencias que vive la industria del fútbol a raíz de la paralización de la actividad tras el brote de COVID-19 en nuestro país".

El nulo ingreso por recaudaciones de partidos y la baja en la venta de merchandising, sumados a la incertidumbre respecto a lo que pueda pasar con los dineros que entrega el CDF mensualmente a cada club, han llevado al Decano, según lo confirmó su presidente, Rafael González, a "diseñar una estrategia y un plan de trabajo para poder enfrentar esta situación que está afectando no solamente al club sino que a todas las instituciones de la sociedad. Además se adoptará una serie de medidas de racionalización y reducción de gastos a todo nivel".

Basándose en la confidencialidad de un contrato de trabajo, el timonel porteño no indicó cuál es el porcentaje de sueldo que se le reducirá ala plana mayor del club, aunque sí indicó que este porcentaje es único y que parte desde una brecha, evitando de esta forma que, por ejemplo, los jugadores juveniles, que reciben remuneraciones bajas en comparación a los jugadores más experimentados, se vean afectados ante la medida adoptada.

"Esta reducción se aplicará a todos los funcionarios de la institución", ratificó además el abogado de profesión, haciendo énfasis en que la determinación se llevará a cabo con "ciertos elementos que hemos podido establecer. En primer lugar, la idea es que no afecte la fuente laboral ojalá de ningún miembro de la institución, vale decir, no despedir a ningún trabajador de Wanderers; tampoco afectar las remuneraciones más bajas, establecido un tope, en el que desde una cierta remuneración hacia arriba, se va a aplicar un porcentaje de descuento; y por último, evitar a toda costa aplicar otras medidas que si bien están consideradas dentro de la ley de protección del empleo, no queremos realizar, privilegiando la vía del consenso".

Evaluarán devolución

Uno de los factores que dilató estas negociaciones, radicaba en saber si, una vez que se vuelva a la normalidad el Decano le restituiría los dineros a los jugadores con el paso del tiempo. Respecto a ello, González Camus aclara que "hay muchas fuentes de ingreso que no van a llegar, es dinero que no va a existir y que por lo tanto no se va a poder restituir aunque se vuelva a la actividad. Por lo mismo se estableció una reducción real en la medida que las condiciones se mantengan tal cual están en este minuto, si hubiese una modificación de circunstancias, lo que significa retornar o recuperar esos dineros que se van a dejar de percibir, claramente nosotros tenemos la mejor de las voluntades de poder restituir parte de esas remuneraciones que se van a ir recuperando, pero tenemos que ser sinceros, y eso va a depender de la realidad que se vaya generando de aquí en adelante".

El préstamo

Otra de las dudas que el presidente de la sociedad anónima a cargo de administrar los designios de Santiago Wanderers aprovechó de responder, fue el de si el club aceptará o no el préstamo bancario que la ANFP está gestionando para los clubes. "Ese préstamo no es otra cosa que adelantar dineros futuros con un mayor costo. Sin embargo, eso es algo que aún no se puede analizar ni decidir, porque las condiciones de ese préstamo no han sido comunicadas a los clubes, de tal forma que resulta muy difícil de analizar en este minuto si se tomará o no", cerró el dirigente playanchino.

nicolas.arancibia@estrellavalpo.cl