Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Natalia Duco podrá ir por la clasificación a los JJ.OO de Tokio

E-mail Compartir

Natalia Duco, lanzadora de bala nacional, recibió ayer una buena noticia por parte del Comité Olímpico Internacional (COI), ya que tendrá tiempo para ir por la clasificación a los Juegos Olímpicos de Tokio, evento que fue aplazado de 2020 a 2021.

La deportista nacional afronta un castigo por doping positivo, sanción que culmina el 19 de abril de 2021. Ante esto, el COI aclaró que las sanciones por dopaje son "cronológicas y no para eventos específicos", por lo que podría darse el caso de que deportistas suspendidos para los JJ.OO previstos inicialmente para este año puedan competir en Tokio en 2021.


Presidente de la UEFA prefiere jugar sin público a no jugar

El esloveno Aleksan-der Ceferin, presidente de la UEFA, manifestó su optimismo sobre las opciones de reanudar y terminar las ligas antes de septiembre, de manera compatible con el coronavirus.

"La prioridad es la salud de los aficionados, jugadores y directivos. Soy optimista por naturaleza, creo que hay opciones de reanudar y terminar copas y ligas. Podremos tener que jugar sin espectadores, pero lo más importante es jugar los partidos", afirmó Ceferin en una entrevista publicada por la Corriere della Sera. "Al principio se jugará a puerta cerrada, pero es mejor jugar sin espectadores que no hacerlo para nada".

Sausalito resiste los efectos de la pandemia

Con un personal mínimo -que se encarga de la mantención del recinto- está funcionando el prinicipal coliseo deportivo de la Ciudad Jardín.
E-mail Compartir

Manuel Gómez Poblete

Lejos del ajetreo normal de un fin de semana de fútbol con Everton como anfitrión y/o protagonista -o como el que también se vivió en el verano pasado, con ocasión del Seven de Rugby que se llevó a cabo a mediados de febrero- sobrevive en tiempos de pandemia el Estadio Sausalito de Viña del Mar.

Con prohibición de funcionamiento -por el tema sanitario actual, ligado a la propagación del coronavirus (COVID-19)- que al Sausalito hoy en día solo acuden aquellos funcionarios municipales que -por un turno ético- tienen que trabajar en el cuidado y la mantención de una cancha que no puede y principalmente no debe... quedar abandonada a su suerte.

Al respecto, fue el propio administrador del Estadio Sausalito, Javier Salinas, quien explicó como ha cambiado el quehacer diario en un recinto que al igual que muchos... está a la espera del retorno del fútbol.

"En lo económico, tanto el estadio como el resto de los recintos municipales no se han visto mayormente afectados, creo yo. Y esto tiene que ver con todos los recintos que administra la Casa del Deporte de Viña del Mar, que entre gimnasios, piscinas y estadios municipales de fútbol amateur como el de Chorrillos, Santa Julia o Forestal tienen que ser alrededor de 40", señala el funcionario municipal, quien respecto al Sausalito en sí, agrega que "nos estamos quedando los más jóvenes o a quienes nos acompaña un poquito mejor el tema de la salud, con turnos éticos. Yo por ejemplo voy todos los días al estadio y nos acogemos al dictamen de la contraloría que nos obliga a trabajar de lunes a viernes hasta las dos de la tarde. Y a los abuelitos y mujeres embarazadas los enviamos para sus casas, ya que tienen que cuidarse. Y mientras tanto nosotros seguimos yendo, ya que tenemos que cortar el pasto 2 ó 3 veces a la semana para que no se nos seque y haciendo las mantenciones correspondientes, en donde el canchero de turno programa todo lo que es el riego de la cancha, lo cual también depende de lo caluroso que esté el día".

Al conocer el funcionamiento de los recintos deportivos municipales de la zona, Salinas agrega que a las "piscinas temperadas, aunque estén cerradas y sin público, no se les puede sacar el agua o vaciar, por un tema estructural, ya que una pileta con agua contrarresta los empujes en caso de un movimiento sísmico".

Finalmente y retomando el tema Sausalito, Salinas agrega y concluye que el estadio está en óptimas condiciones para volver a ser usado cuando las autoridades sanitarias así lo dispongan.

Unión y su propuesta para jugar con gente

E-mail Compartir

Luis Baquedano, gerente de Unión Española, dio a conocer ayer una idea para que el hincha 'hispano' pueda volver a ver a su escuadra, sin el riesgo de contraer el coronavirus.

"Tenemos un estadio para una capacidad de 20 mil personas, y el promedio de hinchas que nos va a ver es de 3.500. Perfectamente podemos reiniciar el fútbol, cuando se dé el momento, y las personas se pueden distribuir con mucho cuidado en todo el estadio".

De esta forma, el público asistente al recinto hispano contará "con espacios de más, manteniendo las distancias que hay que tener, y todos con mascarillas viendo fútbol".

Cabe recordar que la Comisión Retorno del Fútbol aún no puede proponer fechas específicas para el regreso de la actividad, aunque la ANFP evalúa la posibilidad que el balompié nacional vuelva a mediados de julio.