Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Alexis vuelve a estar en la órbita del Barcelona

El delantero podría volver al conjunto catalán si es que los culé no logran fichar al argentino Lautaro Martínez.
E-mail Compartir

Sección Deportes

Las vueltas de la vida. Alexis Sánchez abandonó el Barcelona en el año 2014 tras haber sido el goleador del equipo en aquella temporada tras Lionel Messi, esto luego de que los catalanes necesitaran hacer caja tras la contratación del uruguayo Luis Suárez. Hoy, el delantero que no tiene cabida ni en Inter de Milan ni en Manchester United, aparece como una opción real para reforzar al elenco culé si es que éstos no logran concretar el arribo del argentino Lautaro Martínez.

Según el medio español Don Balón, el tocopillano está en carpeta del cuadro blaugrana, entendiendo que su valor de mercado se ha devaluado mucho en las últimas temporadas (su pase valdría alrededor de 15 millones de Euros) y que su anterior paso en Cataluña es recordado con cariño por los hinchas del club, pese a que no alcanzó a brillar de sobremanera como sí lo hizo en su posterior paso por el Arsenal de Inglaterra.

Recordemos que la carta del chileno pertenece al Manchester United, cuadro que tras una temporada y media, envió al máximo goleador de la historia de la selección chilena a préstamo al Inter de Milan, club en el que el nacional tampoco ha mostrado su mejor versión y en el que seguramente no continuará de cara a la próxima temporada.

Mucho se especulaba con que los destinos de Sánchez estarían lejos de Europa, apareciendo el fútbol de los Estados Unidos como su principal destino. No obstante aquello, los buenos números que el formado en Cobreloa dejó en Barcelona (47 goles en 141 partidos), han hecho que la dirigencia vuelva a pensar en él de cara al futuro.

Más allá de cualquier intención, el medio hispano es enfático en señalar que el opaco presente del chileno, que comenzó desde su arribo al United desde el Arsenal, inquieta en el entorno catalán e incluso Lionel Messi no estaría de acuerdo con el regreso del '7', optando por un jugador de mayor jerarquía.

47 goles en 141 partidos anotó el "Niño Maravilla" en su paso por los blaugrana entre 2011 y 2014.

FIFA propone regreso con cinco cambios

E-mail Compartir

Mientras países como Alemania o Italia ya pusieron fecha de regreso para sus respectivas ligas, la FIFA continúa estudiando diferentes fórmulas para poder dar término a las competencias de la temporada 2019/2020, las cuales, en su gran mayoría, se vieron pausadas por el brote de COVID-19 a lo largo de prácticamente todo el orbe.

La idea del ente rector del balompié planetario es terminar, por ejemplo, las competencias de clubes más importantes, tales como la Champions League y Europa League, razón por la que están proponiendo que, hasta el 2021, en cada duelo se autoricen un máximo de cinco cambios por equipo, dos más que los que actualmente están dentro del reglamento.

Esta medida permitirá que los jugadores puedan tener mayor cantidad de descanso, más aún pensando que, de regresar, la cantidad de partidos, en poco tiempo, será mucha.

Johnny Herrera llama a cuidarse: "Hagámoslo por nuestros viejitos"

E-mail Compartir

Al actual golero y referente de Everton, Johnny Herrera, le ha tocado vivir muy de cerca lo que es y genera el coronavirus, junto a la enfermedad del COVID-19. Y es que su madre -Gladys Muñoz- perdió la vida el pasado martes 31 de marzo en Temuco (producto de esta enfermedad) y su actual pareja, Steffi Scholtbach, ejerce como enfermera en Viña del Mar... con los riesgos sanitarios que ello implica.

Quizás por ello, que cada vez que algún medio importante -o que tenga cobertura a nivel nacional- ha solicitado la opinión de Herrera al respecto, el multicampeón con la Universidad de Chile ha dado un mensaje claro y muy firme en donde el llamado a la conciencia de todos nosotros, va siempre en primer lugar.

Así lo hizo hace unos días a través del Canal del Fútbol (CDF) y ayer, en el matinal Bienvenidos de Canal 13, el actual meta Oro y Cielo insistió con su llamado a los más jóvenes, muchos de los cuales... no asumen todavía la gravedad de esta pandemia.

"Es difícil tratar de llegar a gente que piensa que no les va a pasar nada, que total soy joven y que si nos pasa... va a ser como un resfriado más; pero por último, que no lo hagan por ellos... todos tenemos un familiar mayor, todos tenemos una abuelita o nuestros propios viejos que quizás tengan una edad más avanzada y por último si yo me creo invencible, hagámoslo (cuidarse) por nuestros viejitos. Sinceramente, yo pensaba que este invierno iba a quizás ser un poco más difícil, pero igual decía que mi mamá está bien, está en un lugar calentito... qué se yo. Pero bajó la guardia un minuto, se contagió y terminó falleciendo y esto es de todos nosotros, ayudemos a vencer esta pandemia, es un momento difícil para todo el mundo y hay que estar consciente de lo que estamos haciendo. Nosotros muchas veces nos creemos invencibles, pero uno realmente no se da cuenta hasta que te toca... y ahí recién te cae la teja y sufres. Y después vienen los lamentos por lo que no hicimos por el bien de un ser querido", señaló el futbolista, quien agregó que "lo más probable es que tengamos que aprender a convivir con el coronavirus y esto es así, nos tocó en esta generación vivir esta tremenda pandemia y tenemos que luchar todos para salir adelante. Insisto, uno está criando y la vida continúa para mucha gente joven".

79 años tenía la mamá de Herrera al momento de fallecer, producto del coronavirus, en la Clínica Alemana de Temuco.