Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Encierro inspira a pareja de actores y dan vida a "Familia en Cuarentena"

Los porteños Marcela Molina y José "Pepe" Salinas desarrollan escenas de la vida común junto a sus hijos - Amaru y Paz - generando risas y reflexiones en torno a la pandemia. "Entregar y recibir sonrisas" es el objetivo.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

La actriz porteña Marcela Molina, junto su marido, el también actor, José "Pepe" Salinas, su hijo Amaru y su hija Paz, son "Familia en Cuarentena", quienes se han hecho famosos en las redes sociales en estos tiempos de pandemia, personificando diariamente una escena alusiva a la contingencia durante todo el periodo de cuarentena, sumando una gran cantidad de seguidores en Facebook e Instagram.

Su "fama digital" ha cautivado no sólo la atención de muchas y muchos que no los conocían en esta nueva faceta sino que también de los medios de comunicación, que han visto cómo las posibilidades del arte y la cultura en tiempos de encierro, sumado a la rutina familiar, puede ser una mezcla sorprendente e inesperada.

"La idea de 'Familia en cuarentena' surge a través del juego de sacarse una foto diaria en familia. Todo partió sin saber la repercusión que esto podía llegar a tener dentro de nuestros amigos y contactos, de hecho fueron ellos y ellas quienes hicieron que esto tomara fuerza y creciera aun más hasta llegar a los videos q hacemos..recogiendo un momento de risa a las 21:00 hrs. en cada uno de quienes disfrutan de esto", comentó Marcela Molina.

José "Pepe" Salinas agrega que es muy distinto a lo que habían hecho con anterioridad, en particular, en relación con el tema de las redes sociales.

"Claro que es diferente, nunca habíamos indagado tanto en redes sociales, cómo se comportan, el material diario que tenemos que subir y cómo la gente se ha apropiado de esos espacios. Por lo mismo con la necesidad creativa de desarrollar algo es que hemos volcado nuestra energía en esto, así dar una mirada distinta a la pandémica situación y entregar y recibir sonrisas", acotó el actor.

Marcela y José "Pepe" son actores de la Escuela Teatro IluCión. Para sus videos utilizan elementos reciclados: vestuario, utilería y escenografia, otorgandole un nuevo significado en el contexto de la pandemia en Chile.

Desde el sillón

En esta ocasión, el programa de microentrevistas "Desde el Sillón", que se realiza desde el Café Teatro Valparaíso Profundo y que conduce la actriz local Alejandra Jiménez, realizará una entrevista virtual con toda la familia reunida, para así conocer sus motivaciones y proyecciones, más allá del personaje.

"Es muy interesante conocer qué hay detrás de esta particular familia, adentrarse algo en su intimidad y conocerlos un poco más detrás de cada entretenido personaje que nos han ido mostrando. Ver cómo es la rutina, la dinámica que ocupan para armar cada escena y cómo los hijos aportan y lo van tomando" comentó Alejandra Jiménez de Valparaíso Profundo.

La entrevista se realizará este miércoles 29 de abril a través de la cuenta de Instagram de Valparaíso Profundo @valparaisoprofundo, a las 12:30 del día.

Corporación Patrimonio Marítimo de Chile lanza concurso audiovisual para celebrar el mes del mar

E-mail Compartir

Una invitación a los estudiantes de todo el país está realizando la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile, institución que este lunes 27 de abril lanzó el Primer Concurso Audiovisual del Mes del Mar, convocatoria abierta a los alumnos de Enseñanza General Básica y Media con el objetivo de conmemorar el 141° Aniversario de las Glorias Navales y fomentar la consciencia de su legado y valor histórico en las actuales y futuras generaciones.

La convocatoria que plantea la producción de un video de una extensión máxima de dos minutos enfocado en la temática naval, tiene por finalidad homenajear a los héroes y a la Armada de Chile, generando una instancia de entretención y aprendizaje para los niños en etapa escolar, considerando las restricciones de la crisis sanitaria y oportunidades que brinda Internet dentro de la coyuntura nacional y el contexto global.

El certamen contempla dos categorías de postulación: Enseñanza Básica y Enseñanza Media; propone resolver de forma original, a través de cualquier manifestación creativa y/o artística, en formato audiovisual, una de las siguientes tres interrogantes: ¿Quién es para mí Arturo Prat?, ¿Cuál es el significado que le doy al mar? o ¿Cómo veo el 21 de mayo 141 años después del Combate Naval de Iquique?

El plazo de recepción de los videos será desde el 27 de abril al 21 de mayo, ambas fechas inclusive, al correo electrónico comunicaciones@patrimoniomaritimo.cl. En tanto, la notificación de los trabajos premiados se efectuará vía correo electrónico a cada participante durante la jornada del 29 de mayo.