Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Periodista y sommelier dicta charlas y hace catas de vino online

E-mail Compartir

Carmen Huenante es periodista y sommelier. Hasta marzo trabajó para la Viña Indómita, sin embargo ella y sus compañeros fueron despedidos, por lo que ideó esta fórmula de clases online para enseñar a catar vino.

"El sábado pasado fue mi primera experiencia y se trató de una familia, cuyos integrantes estaban ubicados en distintos puntos de Chile y escogieron una clase de vino tinto", manifiesta la especialista en catas y maridajes.

La profesional que descubrió el mundo de la enología tras reportear en una revista de magazine, sostiene que lo que más le gusta de ser sommelier es compartir con diversas personas y culturas.

Con acreditación nivel 3 de WSET (The Wine School Chile) , que le permite un manejo acabado de vinos, destilados de todo el mundo, la porteña explica que su clase se extiende por 1 hora, no obstante siempre sobrepasa ese límite horario, pues trata de hacer todo personalizado, contestando inquietudes muy básicas y también las más avanzadas.

Experiencia sanadora

El valor por clases es de $10.000, pero ha hecho descuentos a personas que les interesa regalar la experiencia a amigos o familiares.

"Disfruto mucho haciendo estas clases y lo menor de todo es que la tecnología me permite conectar personas de cualquier lugar del mundo. Tras la primera clase, luego me contactaron para decirme que además de aprender de vinos, la clase les sirvió para desconectarse de la contingencia y tener un momento de relax", revela Carmen.

Para quienes piensan que al estar tras una pantalla se pierde la opción de olfatear bien un vino, la especialista explica que los parámetros que ella enseña son genéricos y aplicables a cualquier vino.


Emprendedor


en Cuarentena

Contacto

A Carmen Huenante se le puede contactar mediante su teléfono +56996266829 y en su Instagram denominado @vinosycataschile. Las clases sonporZoom e idealmente son los miércoles , viernes y sábados desde las 18.00 horas.

#

Porteño diseña originales mascarillas a pedido

Marcelo Caroca, reconocido creador de figuras gigantes de cosplay, debió reinventarse e inventó protecciones basadas en cómics y videojuegos.
E-mail Compartir

Erika Rojas Salazar

A gran parte de la población ha afectado de manera directa e indirecta la pandemia del coronavirus. Pero los trabajadores independientes y emprendedores sin cotizaciones o ahorros, han tenido que reinventarse para obtener recursos en este período de emergencia. Marcelo Caroca Vera es un actor de oficio y porteño del sector de Rodelillo. Desde 1998 que Caroca recorre Chile como estatua humana, animador de marionetas, un paso por Talento Chileno en Chilevisión y ahora como creador de figuras gigantes de Cosplay.

"Regularmente me ponía en el sector del Reloj de Flores con algún personaje, pero ahora con esto se me ocurrió hacer mascaras o mascarillas distintas. Las llevo a domicilio en Valparaíso o Viña del Mar y mi producto estrella es una mascarilla de tela con antiparra", sostiene el artista y artesano.

HArto trabajo

Tras el llamado a cuarentenas preventivas y cancelación de eventos masivos, Marcelo lleva un mes fabricando mascaras y mascarillas en su hogar. "Es una forma de conseguir dinero para pagar cuentas y lograr palear este déficit de trabajo con mis gigantes", apunta el porteño, quien con la máquina de coser de su mamá y la ayuda de su señora e hija mayor (16) avanza con los pedidos que incluso son de personal hospitalario.

"Como el diseño que tengo es con tela TNT y antiparras, varias personas que trabajan en el hospital me han encargado mascaras pues las que les entregan en sus trabajos son muy delgadas y deben complementarlas con escudos faciales que son muy aparatosas, me comenta la gente", manifiesta el emprendedor de 36 años, casado y padre de 2 niños.

Ahorros y cotizaciones

Debido a los constantes cambios de empleo e invenciones de Marcelo, éste no ha cotizado, pues prefirió ahorrar algo en el banco y pagar los estudios de su señora, quien sí tiene un trabajo estable y previsión.

"Cuando estaba nuestra hija pequeña andábamos por todo Chile haciendo nuestros shows, pero después nos establecimos y yo seguí con mis creaciones desde Valparaíso. Las figuras de cosplay las he vendido a todo Chile y el extranjero, pero ahora no se puede salir y resultó lo de las mascaras para el coronavirus", confiesa Marcelo, quien dice que al entregar sus máscaras la gente queda muy contenta porque sabe que es un producto artesanal, bueno y muy original.

"Algunas señoras me dicen que sus esposos o hijos no soportan ninguna mascarilla y solo las que hago yo les gustan. Eso me llena de orgullo y me impulsa a seguir adelante", cuenta Marcelo quien usa materiales especiales y resina para sellar sus creaciones.

Encargos

Para solicitar mascaras especiales ya sea de Transformers, Mortal Kombat o con antiparras, sea al detalle o al mayor, es necesario contactarse con Marcelo Caroca al Facebook con su nombre, al teléfono +5699833352 o al Instagram Cosplay Gigantes. Los valores van desde $1000 hasta los $8.000 por máscara personalizada.