Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Futsal Wanderers

El capitán de los porteños, Benjamín Cabezas, comentó el abrupto cierre del torneo 2019, que los dejó sin chances de pelear el bicampeonato, y como están trabajando en tiempos de pandemia.
E-mail Compartir

El fútbol, en todas sus formas de juego, se ha visto afectado con la crisis de la pandemia global que vive en Chile sus peores días. Así, la rama de Futsal de Santiago Wanderers no está ajena a ello. Campeones invictos en el Torneo de Apertura, los caturros sufrieron la paralización del Torneo de Clausura debido a las movilizaciones sociales, por lo que fue retomado en marzo de este año. Sin embargo, el coronavirus nuevamente entrampó el desarrollo del torneo, donde Wanderers marchaba segundo y estaba clasificado a Play Offs.

La suspensión definitiva, con la declaración de Universidad de Chile como campeón al ser puntero (Wanderers estaba segundo), sepultó la chance del bicampeonato.

Hoy, el plantel entrena en sus casas, al igual que las otras ramas del cuadro porteño, y Benjamín Cabeza, arquero y capitán de los caturros, reflexionó sobre la decisión del ente rector del balompié y explicó cómo los afectó.

"Las razones por las que no se podía seguir jugando se entienden, pero una decisión tan drástica fue algo en que nos sentimos perjudicados. Además, queda la incertidumbre porque el año pasado todas las otras ramas se terminaron menos el futsal que iba a terminar este año. Entonces, queda la sensación de que las otras ramas de la ANFP se rigen de una forma pero el futsal se mide de otra manera.".

Revancha

El portero, miembro de la selección chilena y también preparador de arqueros en las ramas Sub 8 y Sub 11 de Wanderers, es optimista y ya piensa en lo que será la próxima temporada que tiene un desafío importante. Esto porque justamente los verdes jugarán la Supercopa ante el cuadro azul, pactada en primera instancia para agosto, donde se definirá el cupo chileno a la Copa Libertadores 2020. "Nosotros no bajamos el ánimo y nos quedó la ilusión de ganar en cancha. Por eso, ya estamos pensando en esa copa".

Gimnasio en casa

Con entrenamientos tres veces a la semana en sus hogares, charlas entre los jugadores y el cuerpo técnico, los jugadores del plantel conversan y, al mismo tiempo, plantean las inquietudes de este tiempo en receso indefinido. "El club ha estado comprometido con nosotros al igual que los profes y nosotros mismos como jugadores. Vía Zoom entrenamos con el Preparador físico y ha funcionado bien, tratando de no dar ventajas", explica el también estudiante de pedagogía en Educación Física.

"De repente uno se estresa de no poder entrenar normalmente pero se conversa entre todos y tenemos la meta de que este tiempo también sume para nuestro trabajo, por lo menos, en lo físico".

Deuda para futuro

Esta variante del fútbol, ha ido creciendo en nuestros país y cada día suma mayores adeptos. En nuestra región existen varios clubes y para Benjamín esto en una buena señal.

"El futsal ha crecido de sobremanera y se ve con buenos ojos el desarrollo en el país. En Valparaíso también se han desarrollado campeonatos y se hacen talleres para niños, enfocados en la formación para que desde pequeños tengan preparación cuando lleguen al alto rendimiento".

Sin embargo, en la actualidad los torneos se juega de lunes a viernes y en Santiago, en recintos como el Polideportivo de Quilicura, lo que, para clubes que no son de la Región Metropolitana, dificulta el acceso de los hinchas para sus partidos oficiales. Por ello, en el futuro poder jugar de local en Valparaíso sería un avance en materia de acercamiento del club con su ciudad y de descentralizar este deporte. "Nos gustaría poder hacer de local en la región, lo que es un tema de gran gestión administrativa. Yo creo que una vez que ocurra eso, crecería aún más este deporte en la región", finalizó el portero.


quiere retomar el vuelo

24 puntos tenía Wanderers y 28 la "U" cuando se dio por finalizado el Torneo de Clausura.

Lucas Suárez Torres

deportes@estrellavalpo.cl