Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Un retorno en "tierra derecha"

El Consejo Superior de la Hípica Nacional informó a sus hipódromos que ya pueden volver a funcionar y organizar sus carreras, pero cumpliendo con las restricciones y medidas sanitarias ya establecidas.
E-mail Compartir

Manuel Gómez Poblete

Con fecha 15 de mayo de 2020, el Consejo Superior de la Hípica Nacional (CSHN), informó a los gerentes de los 4 principales recintos hípicos del país, vale decir, del Hipódromo Chile, Club Hípico de Santiago, Club Hípico de Concepción y del Valparaíso Sporting de Viña del Mar, el "levantamiento de la prohibición para la celebración de eventos deportivos profesionales o aficionados, con estricta sujeción a las normas legales y reglamentarias vigentes".

En la misiva -que firma el gerente del CSHN, Juan Balmaceda- se indica que desde la fecha indicada ha quedado sin efecto lo dispuesto en su momento en el numeral N° 9 de la resolución exenta N° 327 de 2020 del Ministerio de Salud.

"Así las cosas, los hipódromos nacionales se encuentran facultados para organizar reuniones de carreras en sus recintos, cumpliendo con todas las restricciones y limitaciones establecidas por la resolución exenta N° 341 del 2020 del Ministerio de Salud, en especial la del numeral 28, esto es, toda concentración de más de 50 personas en un lugar determinado, independiente de su naturaleza o de si se efectúa en espacios abiertos o cerrados, además, por cierto, de las cuarentenas comunales que fueren decretadas".

En la carta a los hipódromos se informa además que el "Consejo Superior de la Hípica Nacional ha dictado, en uso de sus facultades, el denominado 'Protocolo de Funcionamiento Hipódromos Nacionales durante periodo de emergencia sanitaria', el cual ha sido puesto a disposición de las autoridades gubernamentales y tiene carácter obligatorio en los recintos hípicos, de forma tal que las reuniones de carreras deberán realizarse con estricto apego a él, además de todas aquellas medidas adicionales que cada hipódromo ha adoptado para proteger la salud de sus funcionarios, profesionales y gremios hípicos".

De este modo -y tomando en cuenta la cuarentena total que por ahora afecta a la Región Metropolitana (en donde funcionan el Hipódromo Chile y el Club Hípico de Santiago)- que es muy probable que sea el recinto hípico de avenida Los Castaños el encargado de albergar el retorno de las carreras a nivel nacional.

2 meses se cumplen hoy desde la última vez que hubo carreras en el Sporting, el pasado 18 de marzo.