Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Apelan a ser "ciudadanos héroes" tras elevarse a 1.474 los contagios

Seremi de Salud Francisco Álvarez hizo un emotivo llamado a la población regional a imitar la acción del personal de salud que salva vidas en esta pandemia, fortaleciendo el autocuidado.
E-mail Compartir

Erika Rojas Salazar

La cifra diaria más alta de contagios desde que se registró el primer caso en la región informaron ayer las autoridades. Se trata de 109 nuevos infectados por coronavirus, que totalizan 1.474 a la fecha.

"En los últimos días hemos tenido un aumento de la incidencia de casos activos en la región. Hemos reforzado nuestros controles sanitarios, nuestras aduanas y también empezó a regir el cordón sanitario en la comuna de San Antonio. Dicho cordón esperamos tenga un impacto positivo respecto al control del brote que tenemos en esta comuna como también el impacto que pudiese generar en las comunas que están cerca", señaló la autoridad sanitaria.

Fallecida

A los 28 casos de personas fallecidas en la región producto de COVID-19, ayer se informó de un nuevo contagio mortal. Se trata de una mujer de 86 años, con antecedentes de hipertensión, que falleció en el hospital Carlos Van Buren. Por lo tanto, a la fecha hay un total de 29 personas fallecidas.

Respecto a los 109 casos nuevos, 56 son hombres y 53 son mujeres; 105 son chilenos, cuatro son extranjeros y pertenecen a las siguientes comunas: San Antonio 26, Viña del Mar 22, Valparaíso 16, Quilpué 6, San Felipe 6, Quintero 6, Los Andes 4, Villa Alemana 4, Santo Domingo 3, Cabildo 2, Concón 2, El Quisco 2, Cartagena 1, Nogales 1, La Calera 1, Limache 1, El Tabo 1 y LLay-Llay 1, región Metropolitana 3, región de O'Higgins 1.

Héroes en sus casas

"Hoy tenemos a todos las funcionarias y funcionarios de salud que están dando la vida para salvar más vidas, son los verdaderos héroes. Pero también les quiero decir que ustedes también se pueden convertir en héroes, no tan solo salvando sus vidas, sino que, también salvando la vida de las personas que más quieren, esto solamente tomando todas las medidas de no salir de casa si no es necesario, lavándose las manos frecuentemente, manteniendo la distancia. Por favor cuida a tu familia, porque es la única forma de poder evitar que se propague el brote", señaló el seremi Francisco Álvarez, en un tono más conciliador que en otras jornadas.

Repudio Social

Siguiendo el mismo tono del seremi, el intendente regional Jorge Martínez indicó que "todos los instrumentos que disponemos, desde las aduanas sanitarias, los controles sanitarios, el cordón sanitario, las fiscalizaciones, todos están en ejercicio. Ahora de lo que depende es que la gente sea más sensata y que el repudio social se sienta. Que veamos gente que está dando vueltas, el pariente, el amigo, el conocido, que una persona criteriosa le diga no hagas eso porque puedes afectar un pariente mío sin saberlo, sin quererlo. Pero como están dadas las condiciones nadie puede alegar ignorancia del riesgo que genera cuando salen. Así que probablemente no hay dolo pero puede haber culpa seria. Así es que el llamado es que las personas sí pueden salir porque lo necesitan, está muy bien y hay casos muy justificados, pero cuando no están justificados no solo están corriendo riesgo con la autoridad coercitiva, sino lo que están haciendo es un atentado contra la vida humana y el repudio social hoy día es fundamental", enfatizó Martínez.

Fiscalizaciones

El contralmirante Yerko Marcic entregó el detalle de las fiscalizaciones hechas hasta el sábado por la noche. En los 25 puntos de control sanitario fueron controladas 21.629 personas, 281 buses, 8.439 vehículos, se cursaron 12 sumarios sanitarios por incumplimiento de cuarentena , 2 sumarios sanitarios por no usar mascarilla en el transporte público, 21 sumarios sanitarios por uso de segunda vivienda y 148 derivaciones a primer domicilio. Respecto al flujo vehicular y según el reporte de las concesionarias de las autopistas ingresaron 5.802 y salieron 5.958 vehículos de la región. Con relación al control de cuarentena, se fiscalizaron 25 viviendas, detectándose 5 incumplimientos de cuarentena obligatoria, en Villa Alemana, Quilpué, Viña del Mar y Valparaíso. En cuanto al Toque de Queda, hubo 146 infractores. Dichos infractores son 65 de la Provincia de Valparaíso, 39 de Marga Marga, 24 de San Antonio y 18 de San Felipe de Aconcagua.