Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

¿Cómo cuidar la mente de adultos mayores obligados a cuarentena?

Especialista aconseja la manera de mantener saludables a los mayores de 75 años que por decreto deben quedarse en casa.
E-mail Compartir

Erika Rojas Salaz ar

La situación de aislamiento social puede provocar que las personas mayores se sientan más tristes, estresadas, solas o temerosas, advierte Amparo López, académica de Enfermería de UST sede Viña del Mar,

La semana pasada se decretó cuarentena obligatoria para todas las personas mayores de 75 años en el país, medida que resguarda a la población con mayor tasa de letalidad en esta pandemia, pero este confinamiento puede provocar consecuencias indeseables. Y es que el aislamiento podría afectar negativamente la salud mental de los adultos mayores, sobre todo aquellos que no cuentan con redes de apoyo sólidas.

Amparo López, académica de la carrera de Enfermería en Universidad Santo Tomás sede Viña del Mar, indica que hoy más que nunca es necesario poner atención en la salud mayor de las personas mayores. "Muchos ya presentaban cuadros ansiosos o depresivos, los cuales podrían reagudizarse a raíz del estrés mental. Además, la situación de aislamiento social afecta la comunicación, las redes de apoyo social y las rutinas".

SImples acciones

Entonces, ¿cómo ayudar a los adultos mayores? ¿En qué aspectos de su comportamiento poner atención? La docente, experta en Gerontología Clínica, menciona los siguientes consejos que se pueden aplicar en la vida diaria para apoyar a las personas mayores:

- Mantenga la comunicación. Hay que establecer distanciamiento físico, pero estar afectivamente presente.

- Siguiendo las medidas de seguridad, puede apoyarlos llevándoles comida o paseando sus mascotas. Realice los encargos de compras que ellos no puedan realizar.

-Si usted vive junto a un adulto mayor, acérquese a conversar con él regularmente y escuchar cómo se siente, cómo su rutina ha cambiado, y qué cosas están haciendo para poder sobrellevar la situación actual. Este tipo de conversación ayuda a la expresión de sentimientos e inquietudes.

-Algunas situaciones que otorgan tranquilidad a los mayores y en las que usted puede ayudar son: contar con stock suficiente de medicamentos, contar con alimentos no perecibles, tener cuentas al día.

- Si usted se encuentra enfermo, quédese en casa y use medios de comunicación virtual para mantenerse en contacto y brindar apoyo a sus seres queridos y protegerlos.

Aprenda de autocuidado

-Comuníquese con sus cercanos telefónicamente, por videollamada, e-mail, mensaje de texto. Pierda el temor al uso de nuevas tecnologías y pida ayuda si es necesario. -Programe diariamente sus actividades. Esto le puede ayudar a conservar el bienestar mental. Jardinear, leer, escuchar música, caminar en patios cerrados, tomar sol en terrazas de departamentos, jugar juegos de mesa, hacer actividad física, entre otros de su preferencia, son buenas opciones. - Si nota que existe algún signo o síntoma que dura por varios días seguidos y lo está limitando en su vida diaria, es importante consultar con un profesional de la salud mental. - Intente concentrarse en las cosas positivas de su vida, concentre su atención y energía en el aquí y ahora, es decir, evite pensamientos negativos hacia el futuro.

Vecinos reconocen a noble reciclador en tiempos de pandemia

E-mail Compartir

Manuel Álvarez tiene 42 años, y tanto su historia como la de su familia ha estado ligada durante tres generaciones a la noble labor del reciclaje de base.

"Donde muchos ven una dificultad en su vida diaria, nuestro amigo ve una gran oportunidad y el sustento de su vida, recopilando los metales, cartones, vidrios y plásticos que muchos de nosotros a veces desechamos sin mayor reflexión sobre su destino final, sobre que posibilidad de reutilización pueden tener y sin tener cabal comprensión sobre el daño que su descarte puede generar, tanto en nuestro entorno más cercano como en el resto de la comunida", señalan dirigentes de la Junta de Vecinos 55 Casino de Viña del Mar.

Gran labor

Hace aproximadamente 5 años, Manuel recorre las calles de diversos barrios de la Ciudad Jardín en su camioneta roja, recolectando lo que para muchos es basura.

"A nosotros nos facilita la vida. Además su labor le permite generar recursos especialmente dada las enormes dificultades económicas debido a las consecuencias y los efectos de la pandemia del COVID-19 en todo el país. Es por eso que al retirar estos materiales y llevándolos a centros de acopio y procesamiento para su reutilización, nos permite ayudar al planteta y ayudarlo a él y su familia", sostienen desde la unidad vecinal, quienes desean darle una grata sorpresa a Manuel para que muchas personas pueden involucrarse en el reciclaje y ojalá lo llamen para que siga con su emprendimiento limpio.

Álvarez era viñamarino, pero ahora vive en Quilpué y se ha capacitado en el municipio para despertar el interés en la comunidad por el tema.

"Lo que pretendemos es subir un grado más, porque al estar capacitados la gente nos conoce, nos va a llamar más y va a tener más interés en reciclar, ya no va a botar en cualquier lugar porque sabe que existimos", señaló el reciclador".

Contacto

Si necesitan de Manuel para entregar todo tipo de material reciclable, es posible contactarlo en su número de whatsapp+569 71200309.