Cali y El Dandee: "Si algo pega en Chile, lo hace en muchos más países"
El dúo colombiano lanzó este mes "Colegio", álbum que incluye colaboraciones de Sebastián Yatra ("Locura") y Reik ("Borracho de amor").
Marcelo Macellari - La Estrella de Valparaíso
La etapa escolar, los primeros amores, los amigos y también la música de aquella época son recuerdos imborrables. La nostalgia por esos tiempos, mezclada con sonidos pop y urbanos, da vida a "Colegio", el nuevo álbum del dúo colombiano Cali y El Dandee, lanzado este mes y que está compuesto por ocho canciones, entre las que destacan "Locura" con Sebastián Yatra y "Borracho de amor" con Reik. "La idea desde el principio para nosotros era hacer un álbum que tuviera dentro todas las emociones que uno vive en el colegio por primera vez. La música llegó por primera vez en el colegio y es la inspiración de este nuevo álbum", sostiene Dandee.
Cali agrega que "muchas de las canciones son nostálgicas, mientras que otras, por el contrario, son muy felices, para enamorarse, y creo que muchos de nosotros y nuestros seguidores vamos a volver al colegio con este álbum y otros se identificarán".
Desde su casa en Los Angeles (Estados Unidos), donde está pasando su confinamiento, los hermanos Alejandro (Cali) y Mauricio (Dandee) Rengifo entregan detalles vía Zoom de su nueva producción discográfica, de la cual el tema "Locura" se ubica en el top 50 de las canciones más escuchadas en Chile. Al respecto Cali dice: "Nos parece increíble, porque la canción lleva poco tiempo afuera. Nosotros llevamos mucho tiempo sacando música y notas inmediatamente cuando hay una canción que provoca efervescencia como ésta. Hay países que son muy importantes para un artista, independiente que uno sea de allá o no, y Chile es uno de ellos. Es como la columna para una carrera, porque si algo pega en Chile, lo hace en muchos más países de la región. 'Locura' es la punta de la lanza, pero viene mucha más música".
La nueva producción, editada bajo el sello de Universal Music, incluye también colaboraciones con Mike Bahía ("Tu nombre"), Piso 21 ("Voy por ti"), Rauw Alejandro ("Tequila Sunrise") y Lalo Ebratt ("Colegio"). Para Cali el disco es "casi como el primero de nuestra carrera, porque en el anterior hicimos una recopilación de muchas canciones que han salido a lo largo de los años, pero esta es la primera vez que tuvimos la oportunidad de hacer un álbum con un concepto específico y también lanzarlo con una canción que define el concepto del disco. Quienes escuchen 'Locura' con Sebastián Yatra, sabrán que el resto del disco estilos y sonidos muy parecidos. Es una canción muy esperanzadora, que sin querer se transformó en un himno de lo que ocurre ahora, porque habla de cuando uno vuelve a ver a esa persona que quiere y por ahora solo la puede ver a través de pantallas."
-¿Por qué decidieron volver al "Colegio" en este álbum?
-El colegio no es solo el lugar donde uno aprende a hacer música, sino que el sitio donde uno aprende a hacer todo, a sentir, a enamorarse, a dar un beso por primera vez, a que le rompan el corazón y a llorar. Esos son recuerdos que nunca se van y todos esos momentos del colegio son responsables de que uno haga música como la hace. Quisimos hacer el álbum como un homenaje a esos sentimientos para la gente que no está en el colegio, pero también como una banda sonora para que los hoy sí lo están. Nos parece un momento muy especial, porque hoy estamos aislados y cuando necesitamos estar con la gente que queremos, nos remontamos a esos recuerdos de que cuando estabas con tus amigos, todas esas cosas bonitas y algunas feas, que hacen que uno haga música.
-¿Qué influencias musicales reconocen en este álbum?
-El Dandee: Creo que el dúo es una recopilación de muchas influencias, desde que estábamos en el colegio escuchábamos muchas baladas y música en español e inglés. Pero cuando en 2002 llega el reguetón, tuvimos la oportunidad de escuchar por primera vez un género que nos voló la cabeza y nos hizo pensar de forma diferente. Cuando empezamos a hacer música y escribir cosas de nosotros, no nos sale el reguetón como puertorriqueños o la música urbana como la oíamos, sino que nos sale con un toque y con un enfoque diferente. Eso ha sido Cali y el Dandee, la unión de muchas cosas, y creo que en este álbum eso se ve.
-¿Por qué incorporaron tantas colaboraciones en el disco?
-Cali: El álbum se llama "Colegio" y no podemos ir al colegio sin amigos. Para nosotros las colaboraciones, más que una herramienta de marketing, siempre han sido encontrar algo que le falta a la canción y que no le podemos dar nosotros solos. Fue una bendición contar con tantos amigos en este álbum.