Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

H. Fricke: 60 médicos de especialidades apoyan la labor de la "primera línea"

Especialistas se suman a la labor asistencial por COVID-19. Recientemente diversas organizaciones habían cuestionado falta de apoyo en el recinto.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Semanas intensas ha tenido desde marzo pasado la llamada "primera línea", conformada por médicos intensivistas, internistas y urgenciólogos, además de enfermeras, paramédicos, kinesiólogos y todo el personal de apoyo, en la labor contra el COVID-19.

La rutina en el hospital Dr. Gustavo Fricke, así como la del resto de los establecimientos de salud de la región y el país ha sido prácticamente la misma: turnos extenuantes y el estrés permanente que implica luchar contra este virus no sólo pasa la cuenta con casos positivos de la enfermedad entre el personal de salud, también el cansancio obliga a un necesario apoyo que permita reforzar los turnos y mantener la atención de los pacientes.

Coincidencia o no, tras conocerse una dura carta redactada por diversas organizaciones sociales de la comuna dirigida al director del establecimiento, en la que se le cuestionaba su liderazgo debido a su supuesta incapacidad para que médicos de otras especialidades apoyaran la labor de la "primera línea", se conoció que a comienzos de esta semana más de 60 médicos de especialidades comenzaron a apoyar la atención de pacientes contagiados.

El director del establecimiento, Dr. Leonardo Reyes, explicó que esta labor se orienta a la atención de los pacientes que sin estar graves, se encuentran hospitalizados en el nuevo edificio.

"Ante lo dispuesto por el establecimiento, se han presentado de forma voluntaria y se han reclutado médicos de distintas especialidades, además de Medicina Interna, de la que habitualmente son aquellos profesionales a quienes les corresponde velar por estos pacientes. Hemos tenido la colaboración muy generosa de distintas especialidades, cirujanos, pediatras, otorrinos, y salud mental. Incluso, que están haciendo una doble acción, tanto para apoyar a los pacientes como para apoyar a nuestro personal que está laborando ahí", detalló el director.

Reyes destacó la buena disposición de los especialistas como asimismo la de los jefes de servicio.

"Hemos tenido una muy buena respuesta y cobertura, nuestros médicos liberados de guardia de la urgencia fueron los primeros en hacerse cargo de esa área y hemos tenido una excelente recepción por parte de las distintas jefaturas de servicio y sus respectivos profesionales para efectos de ir a apoyar en esta gran batalla que estamos dando para combatir este virus y atender de mejor manera a los pacientes", puntualizó.

Compromiso

El Dr. Francisco Carrasco, jefe de Otorrinolaringología del hospital viñamarino explica que además de apoyar la labor de las urgencias, los especialistas que comanda se pusieron a disposición de la Subdirección Médica para apoyar en las labores COVID, pacientes no complejos que están hospitalizados en el sexto y séptimo piso del nuevo hospital.

"Vamos a estar apoyando en la visita médica durante las mañanas", explicó.

Sobre la motivación para incorporarse a estas nuevas tareas, afirma que "no podemos ver la pandemia por la televisión. Tenemos una formación y tenemos que ayudar a la gente, a la salud pública, tenemos un compromiso y por algo estamos en el hospital y en este sentido".

Todos contra el covid-19

A los otorrinos se suma un contingente de médicos ginecólogos, organizados a través del Servicio de Ginecología y Obstetricia por la Dra. Mónica Molina, quien destaca la recepción que han tenido de sus pares internistas: "En este momento, necesitamos el apoyo de todos. Creo que es una ocasión en que uno debe demostrar la calidad del servicio público al que pertenecemos. Me siento orgullosa por mis colegas, porque han querido y están contentos de participar y nos hemos dado cuenta de que los colegas que nos están recibiendo allá están muy contentos con que nosotros los vayamos a apoyar. Creo que vamos a poder prestar esta valiosa ayuda".

Tras fiscalización, descubren y clausuran otro gimnasio clandestino

E-mail Compartir

La Municipalidad de Viña del Mar cursó una nueva multa a un gimnasio que funcionaba de manera clandestina en la ciudad.

Se trata del "Gym House of Pain", ubicado en calle Ancud en Achupallas, que estaba operando de manera normal a pesar de la medida sanitaria establecida por el Ministerio de Salud.

Al momento de ingresar en el recinto menos de diez personas se encontraban utilizando las máquinas, quienes tuvieron que retirarse del lugar.

Los funcionarios municipales además descubrieron que no contaba con la patente respectiva, por lo que se cursaron las citaciones respectivas, tanto a la Fiscalía como al Juzgado de Policía Local.

A esto se le sumó que el gimnasio no contaba con las medidas de seguridad correspondientes como extintores o una salida de emergencia.

Este es el segundo recinto de este tipo que es descubierto por fiscalizadores municipales operando de manera clandestina.

Hace una semana se detectó en un edificio de Reñaca, un gimnasio que estaba funcionando con más de 10 personas en su interior.

Las autoridades reiteraron la importancia de denunciar este tipo de ilícitos, porque se está arriesgando la salud tanto de vecinos como de los mismos asistentes a estos lugares.