Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Canastas con mercadería llegarían a Valparaíso "en los próximos días"

Orden de compra ya está ejecutada, pero hay dificultades para encontrar una ONG que gestione la ayuda.
E-mail Compartir

Matías Valenzuela

Antes de que llegaran, ya habían provocado filas en los municipios. Las canastas con mercadería entregadas por la crisis económica que conlleva la pandemia, están más cerca de llegar a las familias que las necesitan. Pese a que aún no hay fecha oficial, las autoridades tantearon que llegarían en el corto plazo.

En el reporte diario de las autoridades, el intendente Jorge Martínez entregó algunos detalles del avance de estas tratativas. Afirmó que sumando la inversión del Gobierno Central, el Gobierno Regional y el aporte de empresas privadas, serán 160.000 cajas en total.

Martínez informó que ya han establecido acuerdo con 31 de los 38 alcaldes locales para establecer el lugar de acopio de las cajas y a los encargados municipales que colaborarán con el reparto.

Sobre el avance del trámite, expresó: "Nosotros con los recursos obtenidos en el día de hoy, y con las cotizaciones que se han realizado en estos días, ya estamos en condiciones a partir de hoy de cerrar los procesos de compra, conforme derecho, plenamente transparente; para que en los próximos días quien se adjudique esta operación, hay varios postulantes, pueda empezar a trasladar las cajas hasta el centro de acopio. Vamos a tener un gran centro de acopio regional, por razones de orden, que va a estar ubicado en el terminal de Pasajeros de Valparaíso".

Por su parte, el presidente del Consejo Regional, Manuel Murillo, indicó que se estima que este fin de semana deberían llegar las primeras cajas, para distribuirlas durante la próxima semana.

Ong

Sobre la opción de que una ONG ejecutara la compra, como fue planteado inicialmente, Murillo precisó que han habido dificultades, de modo que se baraja la opción de que el Ministerio del Interior realice la transacción,

"Finalmente, ninguna fundación aceptó ser intermediario en la compra ya que el costo es muy elevado en plata para muchas fundaciones, incluso sobre el patrimonio propio de cada institución", explicó.

breves

E-mail Compartir

Familias de la Manuel Bustos recibieron títulos de dominio

300 familias del campamento Manuel Bustos de Viña del Mar ha recibido ya sus títulos de dominio, dentro de un convenio entre el Ministerio de Vivienda y el Ministerio de Bienes Nacionales. Esta iniciativa forma parte de la intervención del equipo de Campamentos del SERVIU, para convertir este asentamiento en un barrio.

Actualmente los títulos se están entregando vía telefónica, pero por una petición especial, Mónica Astorga recibió el documento de manera presencia.


97,6% del Ingreso Familiar son dirigidos a mujeres

El 23 de mayo se inició el pago del Ingreso Familiar de Emergencia para ir en apoyo de las familias afectadas por la pandemia. Casi de los 530 hogares beneficiados, 499 mil ya recibieron el depósito del primer aporte en la cuenta RUT. El pago de este aporte tiene un fuerte foco en las mujeres, ya que se priorizó que el beneficio sea entregado a una mujer aunque no sea jefa de hogar, con lo que del total de hogares beneficiarios, en el 97,6% de los casos será entregado a una mujer, siendo el 10,4% de ellas residentes de la región de Valparaíso.