Hoy se repartirán 7.500 canastas de mercadería
Villa Alemana, Concón y Quillota, entre las primeras comunas. Las cajas son complementarias a la alimentación que hay que tener diariamente.
Un total de 7.500 cajas de mercadería se repartirán hoy entre los vecinos de Villa Alemana, Zapallar, Quillota, San Antonio, San Felipe y Concón. Así lo confirmó la seremi de Gobierno de la Región de Valparaíso, Leslie Briones.
"Nosotros tenemos presupuestado comenzar la entrega el día de mañana (hoy). Vamos a ir repartiendo de acuerdo a diferentes situaciones y en este sentido, el día de mañana (hoy vamos a comenzar con estas comunas", manifestó.
La seremi Briones precisó que por día se irá aumentando el número de cajas que se entregarán, pero que hoy "vamos a entregar 7.500 cajas aproximadamente entre todas estas comunas".
No obstante, comentó que "físicamente no se va a poder entregar toda la cantidad de cajas en una sola comuna en un mismo momento" y que los repartos se irán programando.
Mapa georreferencial
Las cajas serán repartidas entre las personas más vulnerables de la Región de Valparaíso, "de acuerdo al mapa georreferencial que nos entregó cada uno de los alcaldes de la comuna". La seremi Briones agregó que a esta información también se entrelazó el Registro Social de Hogares.
Durante la jornada del viernes, parte de las 160 mil cajas de alimentos suplementarios que serán repartidos en la región, llegaron al centro de acopio regional ubicado en el Terminal de Pasajeros. La iniciativa se enmarca en la campaña nacional "Alimentos para Chile", que tiene como finalidad entregar este beneficio a las familias más vulnerables del país.
"Aproximadamente llegaremos a 640.000 personas que hoy más lo requieren a través de estos alimentos complementarios que se van a entregar (...) Son 38 comunas que han determinado cuales son los lugares a los que tenemos que concurrir con esta ayuda, cuáles son los hogares a los que debemos llegar con este sentido de urgencia", dijo la seremi de Gobierno.
Aportes del core
Los encargados de custodiar la seguridad de cada centro de acopio y distribución de las cajas, serán los funcionarios de la Armada. "Estamos generando el transporte y la seguridad del tren logístico que va hacia las comunas. En las comunas vamos a producir la seguridad de los centros de acopios comunales que se designen", dijo el contraalmirante Andrés Rodrigo, Jefe de Operaciones de Defensa Nacional (Jedena).
Este aporte se concretó luego de que el Consejo Regional de Valparaíso aprobara la propuesta enviada por el Intendente Regional Jorge Martínez. El presidente del Consejo Regional (Core), Manuel Murillo, afirmó que hicieron "el esfuerzo" para destinar 4 mil millones de pesos y que "si hay que seguir destinando recursos en favor de la comunidad, no tengan duda que va a ser así".
Murillo, a su vez, destacó que el Core "aprobó la compra de 86 mil cajas de alimentos" y además, "colocó mil millones de pesos para que los transportistas escolares, sean ellos los que puedan distribuir estas cajas desde los municipios hacia los hogares".
¿qué tienen las canastas?
La seremi de Gobierno, Leslie Briones detalló que "las cajas tienen alimentos no perecibles que consisten en cereales, legumbres, proteínas, artículos de higiene y de aseo y también algunos artículos que tienen que ver con el consumo para el pan como mermeladas, dulce membrillo". Asimismo, que se trata de una "caja de alimentos complementarios" a la alimentación diaria de las personas, siendo las legumbres las más importantes.