Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Municipio porteño postergó concurso de contratos de planta

La razón oficial es la crisis sanitaria, pero algunos ediles culpan al polémico concurso de directores de escuelas municipales.
E-mail Compartir

El anuncio de postergación de resultados del concurso público para proveer distintos escalafones de la planta municipal porteña, que fue aplazado hasta el 30 de noviembre, llamó la atención tanto de los postulantes como de los propios concejales de Valparaíso.

"El concurso será resuelto a más tardar el 30 de noviembre de 2020 seleccionando a una de las propuestas por el Comité de la terna, mediante Decreto Alcaldicio que será notificada personalmente al interesado o por carta certificada (...) El postulante seleccionado deberá asumir el cargo a mas tardar el 10 de diciembre", se lee en el anuncio publicado ayer en El Mercurio de Valparaíso.

Desde la Dirección de Comunicaciones de la municipalidad de Valparaíso se informó que en principio la resolución de concursos debía estar lista a mediados de año, sin embargo, la contingencia sanitaria habría obligado a posponer las etapas de entrevistas, para evitary contagios.

" Se recibieron más de 1.700 postulaciones, las cuales ya han sido evaluadas por el comité de selección, en su primera etapa. Estos postulantes no son todos de la comuna de Valparaíso, sino que provienen de distintas partes del país. En virtud de lo anterior se hace necesario que todas las personas tengan las mismas oportunidades de rendición de pruebas de conocimientos, test psicolaborales y entrevistas por comisión, que son las etapas que aún faltan por desarrollar y que la actual situación del país no lo permite (....) igualmente se está trabajando en la fórmula de realizar algunas etapas de manera remota", apuntaron desde el municipio.

Transparencia

El concurso para llenar la planta municipal, convocado este año, no ha estado exento de polémica, y tanto funcionarios como concejales opinaron en u momento que se trataba de un concurso "hecho a la medida", por las descripciones específicas de ciertos cargos. Incluso se soliticó un pronunciamiento a la Contraloría Regional, que indicó que podría emitir un fallo una vez resuelto el concurso.

Carlos Bannen concejal porteño, indicó que espera que "en este concurso no ocurra lo mismo del concurso de directores de escuelas municipalizadas, en donde resultaron seleccionados los cercanos al alcalde Sharp y que, posteriormente, se invalidó por errores graves y faltas a la probidad. Esperamos ojalá sea un concurso llevado correctamente y ganen los mejores, teniendo en cuenta que muchos funcionarios municipales, han esperado largos años por una oportunidad como esa".

El concejal Claudio Reyes afirmó que no estaban enterados de la postergación, pues "como Concejo Municipal no hemos recibido ninguna notificación oficial por parte de la alcaldía. Lamentablemente esta situación se repite, ya que en decisiones importantes de la ciudad muchas veces son tomadas solamente por el alcalde y su equipo".

1.700 postulantes tendrían los concursos de planta del municipio porteño.

Habilitan pasarela que une Av. España con Liceo Industrial

E-mail Compartir

Tras el lamentable accidente que terminó con la vida del estudiante porteño Luis Puga, en junio del año pasado, finalmente fue entregada la nueva pasarela que conecta la avenida España con el Liceo Industrial.

El alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, destacó la funcionalidad de la obra al asegurar que "el compromiso que asumimos fue realizar una serie de obras entre las que se encontraba la rehabilitación de esta pasarela lo que hacemos también para incrementar los niveles de seguridad vial para cientos de niños, niñas y jóvenes que estudian en el liceo y también para la comunidad en un lugar donde se requiere de este tipo de infraestructura. Esto fue un trabajo en conjunto con la comunidad escolar".

Los trabajos ejecutados consistieron en el reemplazo de la escalera del acceso poniente, la que se encontraba reforzada mediante puntales. Junto a ello, el antiguo acceso de madera que conectaba hacia el lado poniente, que se encontraba en malas condiciones, fue reemplazado por una estructura del tipo reticulado de acero, con una fundación de hormigón armado. Además, se realizó una construcción nuevas barandas de acero en su estructura, reforzando su resistencia y seguridad

El director del tradicional establecimiento porteño, Julio Molina se manifestó agradecido y comentó que "ya reparado el tramo que estaba defectuoso, la pasarela está absolutamente transitable, con seguridad, por lo que estoy contento con la respuesta de la autoridad comunal a esta problemática".

breves

E-mail Compartir

Diputado Castro pide evaluar continuidad de Mañalich

El diputado y expresidente del Colegio Médico de Chile, Juan Luis Castro, manifestó que es "hora que el Presidente Piñera reevalúe la continuidad de su primera autoridad de Salud", en medio de la crisis sanitaria. "Hoy día la situación es dramática y no hay un giro que permita dar un nuevo giro a una receta que ya está fracasando", afirmó el médico quien añadió que la petición no res ponde a "una razón política"..


Se querellan contra 3 participantes en fiesta clandestina

El subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, anunció una querella contra tres participantes de una fiesta clandestina realizada durante la madrugada de este domingo en Santiago Centro; durante el toque de queda y cuarentena como medida para prevenir el COVID-19. Galli especificó que la querella será contra el organizador de la fiesta y 2 personas que ya habían infringido las medidas sanitarias impuestas por el Gobierno en medio de la eergencia sanitaria.