Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Juvenil caturro dejó todo de lado para mantener la forma física

Daniel González decidió no pasar la cuarentena con su familia para armar un gimnasio en casa de un compañero.
E-mail Compartir

Nicolás Arancibia Bórquez

Daniel González es uno de los grandes proyectos de la cantera de Santiago Wanderers. El defensor central, con apenas 17 años, debutó en el primer equipo la temporada pasada, demostrando la misma valía que ya había reflejado en los procesos de la selección chilena sub 17, con la cual disputó el mundial de la categoría en Brasil durante el año 2019.

No obstante aquellos pergaminos, el porteño no ha disputado ningún minuto en la actual temporada, lo que también se explica por una lesión que sufrió en el tobillo, la cual lo tuvo inactivo por un largo periodo. "Ya estoy bien, fue una lesión de mala suerte, me llegó un pelotazo justo en la punta del pie y el tobillo se me fue para el lado contrario. Intenté entrenar pero no pude. De eso ya han pasado casi tres meses, me logré recuperar bien, ya he corrido, he hecho los trabajos con los profes y está todo bien", indicó al respecto el joven futbolista que, pese a su corta edad, también fue incluido en los trabajos de la selección sub 23 que se estuvo preparando para disputar el torneo preolímpico de Colombia a principios de este año.

A sabiendas de que, una vez que regrese el fútbol, es muy probable que Miguel Ramírez utilice a los juveniles ante la gran cantidad de partidos que se deberían disputar en poco tiempo, es que González tomó la radical decisión de no pasar la cuarentena con su familia, mudándose a Barrio O'Higgins, donde junto con su compañero en juveniles, Yeiko Cartagena, montaron un gimnasio para estar a punto una vez que se retome la actividad profesional.

"Me vine a quedar a la casa de un compañero, y acá, en el garaje, hicimos un tipo de gimnasio, nos conseguimos materiales con un preparador físico que es nuestro amigo y que también nos entrena, además de que contamos con el hermano de mi compañero que también es PF y nos ayuda a hacer los trabajos", confiesa el zaguero de 18 años, agregando además que "cualquiera quisiera estar con su familia en estos momentos, pero yo prioricé esto, entrenar y mejorar, porque depende mí surgir y cumplir mis objetivos".

Es que más allá de lo que pueda pasar con la crisis sanitaria que llegó de la mano del brote de COVID-19, el formado en las huestes verdes tiene claro se abrirán caminos para diputar más minutos en la competencia oficial. "Más allá de las lesiones, (el ganar minutos) va a depender de cada uno. La idea es estar bien a la vuelta y yo creo que vamos a estar todos dispuestos a jugar y aportar para el equipo", sostuvo uno de los hombres que más loas ha recibido por parte de Miguel Ramírez en el último tiempo, destacando igualmente que "tanto los juveniles como los más grandes del plantel tenemos un solo objetivo, que es repuntar y dar lo mejor de nosotros. Creo que estamos preparados para eso".

El fútbol joven

Una de las grandes interrogantes que hoy rondan en los pasillos de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional, tiene que ver con lo que sucederá con el Campeonato Nacional de Fútbol Joven. Las escuadras juveniles están imposibilitadas de jugar el campeonato producto de la pandemia y por lo mismo se ha llegado a pensar incluso en suspender definitivamente la competencia.

Por lo mismo, y consultado sobre si aquello afectará demasiado a sus compañeros en cadetes, González recalcó que "si se llega a suspender el año, sí afectará, porque en la juvenil quedan jugadores que son del año 2000, que están en su última oportunidad, y perder otro año costaría mucho, yo soy del año 2002, pero estar en esa situación me complicaría mucho, y más si es por algo que no depende de nosotros".

18 años tiene el joven futbolista que está llamado a ser uno de los grandes jugadores del Decano en el futuro.

nicolas.arancibia@estrellavalpo.cl

Wanderers apoyará a Pablo Milad en las elecciones de la ANFP

E-mail Compartir

Para el próximo 30 de julio quedaron programadas las elecciones que definirán al nuevo presidente de la ANFP, esto luego de que Sebastián Moreno, timonel que había sido electo para comandar los designios del balompié nacional a principios del año 2018, presentara su renuncia tras haber perdido a prácticamente todos los directores de su mesa.

Hasta el momento, la elección está dividida en dos bloques. El primero de ellos es encabezado por Pablo Milad, quien hace unos días renunció a su cargo como Intendente del Maule para ir pos la testera de la ANFP; mientras que su contendor será Lorenzo Antillo, quien lleva varios años como timonel de Audax Italiano.

Rafael González, presidente de Santiago Wanderers, ya tiene completamente definida su postura, apostando por la elección del llamado "bloque de la gobernabilidad", que es encabezado por Milad, y que también contaría con el apoyo de los tres clubes llamados grandes, Colo Colo, Universidad de Chile y Universidad Católica .

"Entramos en un momento relevante para nuestra actividad, que es el fútbol profesional. Es muy importante que se den a conocer la propuestas para fortalecer la industria en cuanto unidad, gestión, transparencia y responsabilidad. Creo que resulta muy interesante que la persona de Pablo Milad, quien tiene una destacada trayectoria en el deporte, pueda contribuir en el cumplimiento de estos objetivos", indicó respecto a su postura el abogado de profesión al ser consultado por este matutino.