Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

¡A 12 años de una noche histórica en Sausalito!

El martes 3 de junio del año 2008, el Everton de Herrera, Riveros, Canío, Miralles y por cierto, Nelson Acosta, bajó su cuarta estrella al golear a Colo Colo en Sausalito, coronándose campeón del Torneo de Apertura.
E-mail Compartir

Manuel Gómez Poblete

Cuatro mil 380 días han pasado desde que un martes 3 de junio del año 2008, Everton tocó el cielo al coronarse campeón del fútbol profesional chileno y bajar su cuarta estrella, luego de 32 años de espera.

Fue la noche de Miralles y Riveros; la noche en que Cristián Oviedo sacó del partido -con su marca y caricias- a un goleador de fuste como Lucas Barrios; la noche de los tiros en los postes en el primer tiempo (arco de la laguna) los que dieron la impresión de que el sueño de bajar y quitarle el pentacampeonato a Colo Colo, era un imposible.

Sin embargo, el elenco de Nelson Acosta tuvo la convicción necesaria para no claudicar, ni menos bajar los brazos. Los jugadores tenían la certeza de que el partido lo ganaban; el problema, que para levantar la copa, tenían que convertirle a lo menos tres tantos al "Tigre" Muñoz (tomando en cuenta el 0-2 del juego de ida disputado el 28 de mayo en el Monumental) y solo quedaban 45 minutos.

Fue tras una gran arenga -seguramente irrepetible de don Nelson, por las circunstancias- que Everton comenzó a cambiar la historia, en una noche que ya tuvo situaciones especiales, comenzando con el hecho de que la final de aquel torneo debió haberse jugado a las 15.30 horas del sábado 31 de mayo (y no el 3 de junio), pero el luto a nivel nacional que decretó el gobierno (producto del lamentable fallecimiento del general director de Carabineros, José Bernales, en un accidente de helicóptero en Panamá), obligó a que el pleito que iba a dirigir el ya desaparecido Rubén Selman, fuera pospuesto.

Esos tres días extra que tuvo el plantel viñamarino, le sirvieron mucho a los jugadores para recuperarse mejor en lo físico, tras el desgaste sufrido en la final de ida.

Héroes en oro y cielo

En esa fría noche, casi invernal, Everton alineó con Johnny Herrera en el arco; Benjamín Ruiz, Cristián Oviedo, Adrián Rojas y Fernando Saavedra en la última línea; el capitán Juan Luis González junto a Leandro Delgado, Jaime Riveros y Cristián Canío en la zona media, siendo Ezequiel Miralles y Darío Gigena los hombres en punta. En relación a la final de ida, Acosta hizo tres cambios: salieron Marcos Velásquez, Francisco Sánchez y Mauricio Arias (expulsado en el Monumental), dando paso a Ruiz, Delgado y el "Topo" Gigena. Desde la banca ingresaron el "Chano" Velásquez, Cristián Uribe y el "Paco" Sánchez, siendo observadores privilegiados en la banca, Roberto Reyes y el meta Sebastián Pérez, que había reemplazado a un todavía convaleciente Gustavo Dalsasso, que había dado la vida y su hombro en la semifinal de ida ante la "U".

Tres estocadas

Sin tiempo que perder, los 11 de Acosta salieron -tras el descanso- por la hazaña. Y el panorama comenzó a cambiar rápido, ya que los 47' y tras un cambio de frente de Riveros, Gigena sacó una especie de remate al arco y centro que encontró a Miralles, quien, en el centro del área chica, la empujó a la red. Luego vino aquel centro medido del "Liebre" que, sin ser conectado por nadie, se clavó en el segundo palo de un sorprendido Muñoz (72'); hasta que el propio Miralles a los 76' -y como recordando a los héroes de la tercera estrella en 1976- que gana por arriba para con un simple pivoteo al arco, gritar al fin... campeones.

Minuto 47 / 1-0

Minuto 72 / 2-0

Minuto 76 / 3-0

32 años tuvieron que pasar para que Everton pudiese levantar la copa y gritar campeón, ahora en Sausalito.

4 son los títulos de Primera División que ostentan los viñamarinos: 1950, 1952, 1976 y Apertura 2008.

manuel.gomez@estrellavalpo.cl

H

H

H