Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Software entrega planes nutricionales y deportivos personalizados

Dueños de NTF generaron un programa que permite interactuar a profesionales de la salud con la inteligencia artificial. Aseguran que con esto, la baja de peso está garantizada.
E-mail Compartir

Josefina Piddo Madaro - SoyValparaiso.cl

En un mercado poblado de oferta en el área de la pérdida de peso y la salud, dos emprendedores han diseñado un sistema que mezcla profesionales de la nutrición, el ejercicio y la psicología, con apoyo de inteligencia artificial, en un intento por marcar la diferencia. Hoy, en medio de una crisis sanitaria, mantienen su modelo a larga distancia.

En el nuevo ciclo de Emprendedor Estrella, espacio que realizamos en conjunto con Soyvalparaíso.cl y Wom Factor, conversamos con Felipe Ñancupil, socio fundador de Nft.cl, servicio integral que genera planes personalizados para mejorar la salud de sus clientes.

Como sabemos, las ofertas de programas de pérdida de peso parecen interminables, encontramos desde programas televisivos y videos online, hasta aplicaciones y clases personalizadas. En este mar de opciones, Ñancupil junto a su socia, Josefina Jorquera, permanecen empeñados en generar un cambio. Juntos han creado un modelo de negocios que dice separarse de sus pares uniendo tres disciplinas.

Como señala Ñancupil: "Nosotros montamos un método, donde se encuentra un kinesiólogo, un especialista en entrenamiento y un nutricionista sentados al mismo tiempo. Además, contamos con un software que, con inteligencia artificial, ayuda a diseñar una rutina personalizada a medida. Entregamos resultados efectivos y no les quitamos mucho tiempo a los clientes".

Para generar este programa, según el empresario, se tuvo que comenzar desde cero. Partió con la búsqueda de información y evidencia científica que apoye su modelo, para después enfocarse en el estudio de los hábitos y problemas en su propia área comercial.

"Yo convencí a Jorge Cancino, un doctor en Fisiología del ejercicio, para traer toda la evidencia científica que existiese. Después, fuimos identificando una serie de problemas que había para el cliente a partir de entrevistas", explica el emprendedor.

Ñancupil, dio con varios problemas. Entre ellos, dietas uniformes, poco nutritivas y en algunos casos, cambios nutricionales extremos que no se adaptaban al estilo de vida de las personas. Sin embargo, poco a poco supieron diferenciarse, ganando clientes, lo cual, según Felipe, fue en gran medida, gracias al poder de convencimiento.

"Si bien yo soy socio de trabajo operativamente en la empresa, también he sido una de las fuentes de clientes más grandes que tenemos. Fui convenciendo a las personas para que vayan y se atiendan con nosotros", explica Felipe.

La incorporación de programas informáticos propios vino después. Primero trabajaron con herramientas de otras empresas. Una vez que habían instaurado su modelo por unos cuantos meses y era hora de rediseñar la empresa, Felipe, quien es ingeniero de profesión, se planteó crear su propio software para mejorar su proceso de atención y acelerar las consultas. "Llegamos a la conclusión de que el tiempo mínimo que se puede alcanzar son treinta minutos (…) y (el software) quita la pega tediosa al profesional. Le deja la tarea de analizar, modificar y adaptar según sea necesario".

Hoy tienen un sistema solido, saben hacia dónde están encaminados y cual es su valor. Tienen confianza en que poseen la mezcla justa para otorgarle a sus clientes lo que necesitan: "En nuestra empresa tenemos un doctor en fisiología del ejercicio, médicos, psicólogos y profesionales con Magíster. Además, al mezclar los expertos y el software, nos ayuda con la atención desde la primera sesión", expresa Ñancupil.

El entrevistado ve el futuro con ambición. Comenta que además de crecer como compañía, quiere ampliar su modelo más allá de las instalaciones de la empresa, hacia la salud pública: "Uno de nuestros sueños, es, en algún momento, transferirle este sistema al Ministerio de Salud y otros entes estatales, para que se pueda ocupar en la atención pública, porque aunque finalmente esto no reemplaza profesional, puede maximizar su capacidad para que pueda atender mucha más gente".

Por ahora, tomando en cuenta la crisis sanitaria, están concentrados en mantenerse en pie realizando consultas, sesiones de ejercicio y psicología vía online, manteniendose optimistas. Confían en que, una vez terminada la crisis, el área de la salud va a tener una gran demanda: "Este negocio en particular se va a venir muy fuerte cuando se recupere un poco la economía; cuando la gente se dé cuenta que han comprometido su salud al pasar tanto tiempo encerrados", asegura.

A través de zoom

A propósito de las medidas de aislamiento preventivo y la cuarentena impuesta en varias ciudades del país, esta cuarta temporada de Emprendedor Estrella se realiza de una manera inédita: a través de Zoom. De esta forma, desde Quillota, nos conectamos por videoconferencia con cada uno de los entrevistados. El ciclo, que realizamos junto a Wow Factor, se emite hoy a las 10.00 a través del Facebook de SoyChilecl y La Estrella de Valparaíso. También podrás verlo en soyvalparaiso.cl y el Instagram de nuestro diario.

Producen:

CUARTA TEMPORADA

Transmite: