Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

El rostro de quienes esperan por ayuda social

Los informes diarios que emanan de la autoridad en el contexto de la pandemia dan cuenta de cifras, números a los que nunca vemos.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Vergüenza, impotencia, rabia, los sentimientos se entremezclan entre quienes llegan hasta las oficinas de la Dirección de Desarrollo Comunitario, Dideco de Viña del Mar a pedir alguna ayuda a la que por su condición económica y social puedan optar. Algunos llegan por primera vez. En el contexto de la pandemia perdieron sus trabajos, los ingresos desaparecieron y las necesidades parecieron multiplicarse.

Algunos no han podido pagar sus cuentas, mucho menos sus arriendos...varios admiten que han pasado hambre y que vencieron la vergüenza que les daba ir a hacer la fila afuera de la Dideco solo para no seguir viendo sufrir a sus hijos.

Porque en cada persona que está en la fila - fila que comienza cerca de las 6 de la mañana - hay una historia detrás, una historia con nombre y apellido cuyas necesidades son urgentes y que requieren de respuestas concretas que no siempre han llegado.

Historias

"Estoy esperando para poder actualizar la ficha de protección social. Llegué como a las 7 de la mañana. Me pidieron el carné y estoy esperando que me llamen. No había actualizado la ficha pero quedé sin trabajo y espero poder optar a algún beneficio. Yo trabajaba haciendo el aseo en un colegio", comenta Giovanna Márquez de Nueva Aurora mientras espera a que la llamen.

Bélgica Sánchez llegó junto a su esposo a la Dideco porque a pesar de estar viviendo muchas necesidades, no ha recibido ningún beneficio social.

"Somos del grupo más vulnerable. Tengo 3 hijos, 4 nietos, mi hija se separó. Hemos venido a la municipalidad por ayuda, pero nada. Hemos suplicado por alguna ayuda. Queremos hacer cuarentena, pero no podemos dejar de trabajar. La realidad en los cerros no se ve, pero hay mucha gente contagiada", comentó esta vecina del Paradero 8 de Achupallas.

Junto a su pareja cuenta que no solo los angustia su propia realidad, sino que también la que viven las familias que viven en la toma del sector El Peumo, cerca del consultorio, donde, aseguran, están sin agua y desesperados por ayuda.

Maritza Nahuelhuen intentó 5 veces hacer por internet la actualización de su ficha social de hogares pero no lo logró. Se vio en la obligación d concurrir presencialmente pues se encuentra sin trabajo y espera poder acceder a algún beneficio.

Regale con amor un desayuno de campeones para este Día del Padre

E-mail Compartir

Si mayo fue de ellas, ahora junio es de ellos, porque en un par de semanas más se celebra el Día del Padre, donde una buena idea es festejarlo a primera hora de la mañana.

Es la apuesta de la joven Javiera Briceño, que por el tema de la pandemia no ha podido trabajar en la clínica odontológica en la que se desempeñaba.

Como mucho otros tuvo que reinventarse. "Mis padres tienen dos negocios de jugos naturales y panqueques en Bellavista y Parque Italia, y desde pequeña veía a mi mamá hacer pequeñas cosas de pastelería para vender en ferias artesanales, pero yo nunca lo practiqué. Siempre me llamó la atención el tema de tener un emprendimiento, del cual la gente una vez entregado el producto disfrutara y agradeciera lo recibido", explica.

Fue así que junto a su pololo crearon @delicias_basbri, una pequeña pyme dedicada a la venta de alfajores caseros, empolvados, galletas surtidas y su reconocido pie de limón, que ha tenido gran aceptación entre los clientes a quienes reparten en especial los fines de semana.

"Nos unimos muy bien y logramos formar esto que tanto anhelábamos por separado, en donde demostramos que juntos podemos crear algo rico, que llame la atención del cliente. Y más encima el cocinar pequeñas cositas dulces me han alegrado la eterna cuarentena. Si gusta la gente puede seguirnos en redes sociales y probar alguno de nuestros productos que realizamos con mucha dedicación y amor", sostuvo Javiera, que para el Día del Padre ofrece un desayuno especial que considera dulces (3 empolvados, 3 alfajores caseros, 3 panqueques con manjar), trozo de pie de limón, sandwich jamón queso, leche, yoghurt, cereales, jugo, tazón + té, globo, bandeja y servicio de madera. El valor es de 16 mil pesos y se entrega a domicilio.

Redes sociales

Los interesados en conocer más sobre @delicias_basbri, los pueden seguir en sus páginas de Facebook e Instagram, y los contactos para las entregas de productos son al teléfono whatsapp +56982136540.

Subida Los Lirios cerrada por construcción de muro

E-mail Compartir

Hace aproximadamente una semana se dispuso el cierre total de la Subida Los Lirios, arteria que permite conectar 5 Oriente con la Laguna Sausalito. La medida, que se extenderá por lo menos durante un mes, se debe al inicio de obras correspondientes a la construcción de un muro de contención de 6 metros de profundidad por 14 de ancho, obra tendiente a fortalecer el existente a fin de contener el pavimento en la calzada y prevenir la ocurrencia de socavones.

La obra implica una inversión del orden de los 70 millones de pesos, recursos provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).

Los trabajos se iniciaron la semana pasada y consideraba el cierre de media calzada. No obstante, y debido al tipo de excavación en un terreno rocoso y para resguardar la seguridad de los automovilistas, se optó por cerrar la calle completa al tránsito vehicular.

Desde el municipio señalaron que de acuerdo con la programación, las faenas deben concluir durante julio.