Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

En Rodelillo todos lloran al primer colectivero que murió por el virus

Pesar por fallecimiento de Fernando Vergara, quien hace 22 años manejaba en la popular línea "Centauro".
E-mail Compartir

Cinthia Matus O.

Como Fernando Vergara, de la línea "Centauro" de Rodelillo, fue identificado el primer conductor de taxi colectivos del país, que falleció producto del virus que provoca el COVID-19.

El hecho ha causado gran conmoción entre los porteños, pues Vergara era muy reconocido por su carisma y atención con los pasajeros. De hecho, en las redes sociales, tanto sus familiares como compañeros de trabajo, le han dedicado sentidas palabras por su partida.

"Nuestra familia hoy está de duelo. Tenemos que informar, la primera muerte por COVID-19 de la cual tenemos conocimiento. Ha fallecido nuestro colega y amigo Fernando Vergara F., quien trabajaba en la línea 'Centauro' de Rodelillo en el Gran Valparaíso. Vayan nuestras condolencias para su familia, amigos y colegas", posteó en su perfil de Facebook, la Coordinadora Nacional Conductores Colectivos (Cornaconcol).

Su corazón no resistió

Su hija Fernanda Vergara comenta a La Estrella que su padre siempre se caracterizó por ser un hombre esforzado y emprendedor. También era reconocido porque tenía la costumbre de saludar a todos con la bocina de su colectivo. "A sus colegas, vecinos, amigos, hasta personas que trabajan sacando el aseo. Él era muy humano, por eso debe ser tan querido", expone su hija.

Lamentablemente, como ha sucedido con otras víctimas, el virus fue implacable con el conductor y no pudo resistirlo. "Mi papá hace años atrás sufrió una arritmia cardíaca y estuvo en el hospital Carlos Van Buren. Hace 2 semanas empezó con un simple resfrío y se le trató como tal, con Tapsin, antipiréticos, líquido, etcétera, pero nunca pensamos que era algo más grave", relata Fernanda Vergara.

Por esto, el querido porteño tuvo que ser internado de urgencia en el mismo recinto. "Como él ya tenía su corazoncito deteriorado, este virus se lo destruyó más porque él tenía controlado el COVID-19 en área respiratoria, pero su corazón no funcionaba", detalla su hija.

Fue cremado

Dada la contingencia, don Fernando fue cremado, pero su familia todavía no lo despide. "Como él es COVID positivo, solamente pueden asistir 10 personas máximo y con mi mamá y mi hermano estamos los 3 en cuarentena preventiva y no podríamos asistir. No tiene sentido que sus más cercanos no estén presentes y toda la gente que quería a mi papá", dice Fernanda Vergara.

Por esto, cuando la familia termine la cuarentena de dos semanas, se hará una misa en su memoria. "Él se merece una despedida alegre y con todas las personas que lo querían. Son muchos los mensajes y llamadas que nos llegan de personas que ni conocemos. Es algo tan bonito, nunca pensé que mi papito fuera tan querido", agrega la porteña.

Esforzado

"Mi papito llevaba cerca de 22 años trabajando en el colectivo para el cerro donde vivimos (Rodelillo), pero él empezó desde cero, vendiendo huevos casa por casa y de a poquito. Con mi mamá fueron surgiendo con mucho esfuerzo y perseverancia. Tenemos nuestras cosas gracias a él, porque era nuestro pilar fundamental", manifiesta su hija.

Don Fernando comenzó a transportar a los porteños desde el sector de Rodelillo 1996 aproximadamente y también pertenecía a l club de fútbol Unión Salles. "Jugó por ellos y después fue director técnico, entonces por eso es reconocido por todos. Después sacó otro equipo más, Cerro Porteño, en los nocturnos que hacen en los veranos", explica la joven.

Fernanda Vergara destaca que "muchas cosas" de su padre marcaron su vida. "Su humildad, su honradez, siempre nos enseñó a ser trabajadores, no desmerecer a nadie por su trabajo y ser un buen padre. Nunca nos dio ningún mal ejemplo, no tenía vicios y nunca pero nunca, gracias a Dios y a él, nos faltó algo para comer o vestir. Siempre nos dio lo mejor y lo que más pudo y es el mejor abuelo del mundo con mi hijo", expresa emocionada.

Múltiples condolencias

Son tantos los mensajes que la gente le ha dejado a la familia de don Fernando, que resulta difícil escoger uno. Uno de sus colegas, Claudio Alvina López, expresó: "Estimado amigo, que Dios te reciba en su paraíso. Gracias por ser como fuiste durante tu permanencia entre nosotros, un gran amigo y muy buena persona. Te extrañaré mucho, pero algún día nos volveremos a encontrar. Vuela alto amigo mío y que los ángeles te reciban para tu descanso".

Leve mejoría en la condición del seremi de Salud Francisco Álvarez

E-mail Compartir

Tras el repentino empeoramiento en la condición del seremi de Salud Francisco Álvarez que tuvo que ser conectado a ventilación mecánica, según se informó el día de ayer, surge una actualización un poco más tranquilizadora sobre su estado, el que sigue siendo de gravedad.

Jaime Jamett, quien asumió su reemplazo en la cartera de Salud, contó que Álvarez "se encuentra evolucionando, tuvo una noche mejor en las últimas horas, sin embargo se mantiene grave y conectado a ventilación mecánica. Como ha señalado todo el equipo regional, estamos todos muy preocupados por la situación del seremi, y esperamos que vaya saliendo adelante en esta enfermedad que particularmente lo golpea muy fuerte por ser una persona con una enfermedad preexistente", indicó, agregando que como institución estamos muy dolidos por esta situación, y esperamos que muy pronto tenga una feliz y oportuna recuperación".

Respecto del brote de contagio, Jamett precisó que la investigación epidemiológica se mantiene en curso.

"Podemos confirmar de momento que hay 17 personas confirmadas en este bloque y que se siguen investigando algunos casos que particularmente en el ámbito de las comunicaciones, han afectado a otras reparticiones del gobierno regional", dijo.