Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Hoy se inicia la entrega de cajas con mercadería en Viña del Mar

Para la comuna el Gobierno contempló la distribución de 25 mil, las que se suman a otras 11 mil 750 que aportará el municipio. Se repartirán por zona.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

El insistente llamado de las autoridades es el mismo: no vaya al municipio, sino que espere en su casa la entrega de las primeras 1.500 cajas, de un total de 25 mil, que comenzarán a ser repartidas a partir de hoy en la comuna de Viña del Mar como parte del plan gubernamental para apoyar a las familias más vulnerables durante la pandemia.

A éstas se sumarán otras 11 mil 750 dispuestas por el municipio, abarcando a un total de casi 37 mil grupos familiares.

Por zona

La logística para distribuir las cajas de mercadería dispuestas por el Gobierno se inició ayer y se concentró en el Polideportivo de la Ciudad Jardín desde donde saldrán los transportistas escolares que, debidamente acreditados y luego de firmar un convenio con la Gobernación, harán la entrega acompañados por funcionarios municipales de acuerdo al registro social elaborado por los asistentes sociales de la municipalidad.

Las 25 mil cajas llegaron ayer hasta el recinto deportivo viñamarino donde comenzaron a ser ordenadas y separadas de acuerdo a la logística establecida y que consiste en una entrega por zona. La distribución se hará en los mismos sectores y se hará a cada grupo familiar considerado dentro del registro municipal.

Así lo precisó la seremi de Bienes Nacionales, Rosario Pérez, responsable del proceso de entrega en la región.

"Ayer (martes) recibimos las cajas que venían del VTP Valparaíso acá al Polideportivo, fue la primera entrega, 1.500 cajas de un total de 25 mil, que van a ser distribuidas en los barrios más vulnerables por zonas, no por casas y mañana (hoy) comienza la entrega", precisó la autoridad tras revisar junto a la alcaldesa Virginia Reginato el contenido de cada caja las que irán en beneficio de cada grupo familiar y no por vivienda.

"Estas cajas van a ser entregadas a todas las casas de un determinado barrio. Sabemos que no es la solución definitiva a todos los problemas, pero sí va a venir a ayudar a las familias que hoy lo están pasando mal. Les pedimos a las personas que no vayan a los municipios, estas cajas van a llegar s sus domicilios a través de los transportistas escolares", acotó Rosario Pérez.

Por su parte, Paulina Vidal, directora de la Dideco de Viña del Mar, detalló que de las 25 mil cajas recibidas, 14.965 cajas corresponden a las entregadas por el Gobierno y otras 10 mil del Gobierno Regional, las que se van a repartir por barrios vulnerables.

"Como municipio hemos apoyado en esa focalización de los barrios vulnerables, incluyendo todos los sectores de Viña porque tenemos familias vulnerables hasta el 60%, de acuerdo al registro social de hogares, en todos los sectores y en todas las unidades vecinales", precisó la directora.

Paulina Vidal, puntualizó que si bien se hará el mayor esfuerzo para llegar a todas las casas de las unidades vecinales, la realidad es que no se podrá llegar al 100% de ellas.

De manera complementaria, la Dideco ya cursó un pedido por 1.750 alimentos que está entregando de manera paulatina, conforme alos informes sociales desarrollados por los profesionales del área. Asimismo, la directora informó que se propuso al Concejo Municipal, un par de pedidos por 9 mil alimentos más y otro por 6 mil kits de aseo.

1.500 cajas de alimentos comienzan a ser entregadas hoy en los sectores más vulnerables de Viña del Mar.

Hubo 140 recursos de amparo por las libertades condicionales

E-mail Compartir

El defensor regional de Valparaíso, Claudio Pérez, destacó el intenso trabajo de los defensores penitenciarios durante mayo, debido a las necesidades de las personas condenadas atendida la pandemia, y porque se notificaron los resultados de la comisión de libertad condicional.

Respecto al último punto, precisó que "los seis defensores de ejecución, al pasado 1 de junio, dedujeron 140 recursos de amparo en contra de las resoluciones que no dieron lugar al beneficio", dijo la autoridad. Del total, 74 recursos fueron presentados por defensores penitenciarios de Valparaíso, 38 en Quillota, 25 en Los Andes-San Felipe y 3 en San Antonio.

"La defensa penitenciaria en estos meses ha cumplido una gran labor en beneficio de las personas condenadas. Los abogados, a través de recursos judiciales y gestiones administrativas, han velado por los derechos de quienes cumplen condena, en un momento en que requieren más que nunca nuestros servicios", dijo Claudio Pérez.

De los fallos resalta el de un postulante a libertad condicional del CDP de Quillota, que primero fue rechazado por no haber alcanzado un nivel que asegurara que su reincidencia, siendo que hacía uso de permisos de salida diaria y fin de semana, y que presenta un adecuado proceso de evolución sico social. La Corte finalmente acogió su recurso.

breves

E-mail Compartir

Director (s) del SSVQ en cuarentena preventiva por contacto estrecho

El día de ayer se informó que el

director (s) del Servicio de Salud Viña del Mar - Quillota (SSVQ), Alfredo Molina Naves, mantendrá una cuarentena preventiva por contacto con un paciente COVID positivo.

El aislamiento comenzó el día de ayer como medida preventiva, manteniendo sus funciones mediante la modalidad de teletrabajo en su domicilio, ya que participó de una reunión laboral, en que uno de los asistentes posteriormente, dio positivo en examen de COVID-19.

"El director (s) del SSVQ, se mantendrá trabajando de manera remota con todas las atribuciones vigentes para la gestión de la red asistencial, a la espera de la clasificación de los contactos estrechos para este caso, por parte de la Seremi de Salud", informaron.