Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
Gustavo Huerta, periodista y autor de "Jadue: Historia de una farsa":

"Después de Jadue nada cambió en la ANFP, sigue todo manchado y sucio"

A raíz de la serie El Presidente, el comunicador repasa la investigación que reveló detalles de la gestión del calerano y acusó que hasta hoy todo sigue igual en Quilín, lanzando sus dardos incluso a quien aparece con ventaja para suceder a Sebastián Moreno, el curicano Pablo Milad.
E-mail Compartir

En los últimos días Sergio Jadue volvió a la palestra de la mano de la serie El Presidente de Amazon Prime, que basada en la historia del expresidente de Unión La Calera profundiza el escándalo del Fifagate. Lo cierto es que el calerano no solo es un dirigente que marcó el mayor episodio de corrupción del balompié local, sino que detrás de él hubo varios hilos que aún tienen sombras en Quilín, al menos así lo deja en claro Gustavo Huerta, periodista de TVN y autor de "Jadue: historia de una farsa" que bajo su lupa analiza la ficción y adelanta que nada cambió en los pasillos de la ANFP, lanzando sus dardos a Pablo Milad que va por la presidencia del ente regulador del deporte rey.

-¿Qué le pareció la serie El Presidente? ¿Hay concordancia con la historia detrás de Sergio Jadue?

-Hay mucha ficción, más allá de ficción o realidad, a mi no me gustó. Hay que destacar y hacer notar que la serie tiene situaciones muy alejadas de la realidad, hay episodios muy caricaturescos que dan risa y forma parte de la comedia. Eso sí, la actuación de Andrés Parra es notable.

-María Inés Facuse -ex esposa de Jadue- en la serie se muestra como la mente maestra detrás de su gestión ¿Fue tal el rol dentro de la ANFP?

-Hay algo de realidad. Tuvo su oficina en la ANFP lo que nunca había ocurrido, le decían la primera dama por su poder. No necesariamente estuvo en las decisiones dirigenciales, pero sí en algunas que eran pagadas con platas de la entidad, como remodelaciones, un tercer auto con chofer, etc. Hay situaciones de acuerdo al perfil que tienen relación, aunque no pienso es que haya tenido tanto poder sobre él. En muchas escenas se ve a un Jadue ingenuo que debe obedecer a esta mujer de carácter fuerte, creo que en lo real los dos se potenciaban.

-Incluso hay momentos en que se muestra casi a un Sergio Jadue ingenuo..

-Hay mucha ficción. La farsa de Jadue viene de antes de llegar a la presidencia de la ANFP, como las irregularidades en Unión La Calera que no se daba por obedecer a un tercero, sino que eran situaciones que él impulsaba.

-Unión La Calera es importante en la historia del expresidente ¿sufre alguna consecuencia el ser la cuna de Jadue en lo dirigencial?

-Hay que separar a la institución de los hinchas. Cuando Jadue fue presidente de la ANFP el club se benefició con tiempos y préstamos irregulares. En el libro hablo que no solo se dio en La Calera sino que en Deportes Concepción y La Serena, que mandaban en ese momento el fútbol chileno, "Jadue y sus secuaces" como lo denominé. Estas escuadras tenían problemas con sueldos, pago de imposiciones, pero llegaban las platas de la ANFP y lograban pagar, no sufriendo la resta de puntos. Sin esa ayuda podrían haber descendido. En ese momento se vio beneficiada La Calera, pero ya no.

-Unión La Calera se ha manifestado contra la imagen que se da de ellos en la serie, incluso dijeron no ser "un club de poca monta"

-Ellos se desmarcan y resulta que tuvieron harto tiempo al asesor de prensa personal de Jadue, José Acosta. No tienen que ser cara de palo, tratan de salir de esta situación e incluso dijeron que ayudaron a Amazon con el guión de la segunda temporada de El Presidente, podría agregar que contrataron al asesor personal de Sergio Jadue, se quieren desmarcar pero en lo concreto no lo hacen.

ANFP y elecciones

-Sergio Jadue pasó a la historia por ser el presidente más corrupto de la ANFP ¿Se puede hablar que hay un antes y un después de su salida o sigue todo igual?

-Todos esperábamos que conocidas las irregularidades de Jadue esto cambiara, pero no fue así. Perdón la arrogancia, pero nosotros con Zoom Deportivo en febrero de 2011 comenzamos a denunciar las irregularidades que cometió en Unión La Calera, cual era su perfil, los antecedentes y motivos para no ser un buen presidente en la ANFP. Siempre dije que estaban dejando al gato cuidando la carnicería. Al final arrancó en 2015, entremedio fue elegido el mejor dirigente por el círculo de Periodistas deportivos, lo que es una vergüenza, es reelecto en mayoría absoluta por los dirigentes cuando ya había denuncias públicas. Se compró a periodistas, entrenadores, Sifup, a todos. Cuando uno conoce esta situación uno piensa que cambiará pero no. Por ejemplo, denuncié cuando Sebastián Moreno asumió como secretario de la directiva de Arturo Salah, dije que era un señor con antecedentes de grandes irregularidades cometidas en su gestión como abogado de la división Codelco de El Salvador. Salah teniendo en cuenta eso -me consta que lo supo- le dio lo mismo. Quieren transparentar, pero al final sigue todo manchado y sucio, vimos el fin Moreno, hay que tener mérito para que no te quiera ningún club.

-¿Qué pasa ahora con las elecciones de la ANFP en que Pablo Milad aparece como la carta más segura?

-Pablo Milad defendió, ayudó y aplaudió a Sergio Jadue. Después dijo que era un gran actor y que todos fuimos engañados. ¿Cómo no se dio cuenta el cambio de vida de un año a otro cuando él estaba en ejercicio? ¿Vamos a tener un presidente ingenuo que cualquiera lo engaña pese a tener hechos concretos? Sería mejor, creo yo, decir 'la embarré, perdón'. Es lamentable porque uno espera un fútbol transparente posterior a Jadue y no pasa, ojalá ocurra.

-Milad renuncia a la intendencia de la región del Maule para levantar la candidatura dando señal de un posible intervencionismo.

-Claro, quien acuse intervencionismo del gobierno da una opinión válida. Algunos podrán decir que no, pero se ve a Pablo Milad renunciando como intendente del Maule en un momento complicado. Uno puede entender que su pasión va más allá, pero anuncia su candidatura de la ANFP con la imagen de Sebastián Piñera atrás.

Amenazas y vetos

-Volviendo al libro ¿Cómo se dio el proceso de investigación? ¿Trajo alguna consecuencia su publicación?

-El libro se publicó hace un poco más de cuatro años, lo escribí en dos meses y medio. Fue poco tiempo porque se hizo fácil en el sentido que más del 50% del contenido fue denunciado en varios reportajes de Zoom deportivo. En el proceso de construcción no tuve problemas, si hubo acciones directas a mi persona en el proceso de denuncia cuando Jadue estuvo en la presidencia de la ANFP.

-¿Fueron acciones directas?

-Lo viví, me lo reconoció el director de TVN cuando en algún momento Jadue habló con él. Después vino el veto en un canal del cable en que iba a trabajar y no se concretó porque me reconocieron que Jadue y gente de más arriba pidieron que no estuviera. Hubo coletazos a mi padre, él no pudo tener trabajo durante ese periodo. Pese a tener buenas y malas campañas, nunca había estado cinco meses sin trabajo y estuvo tres años sin club, dirigentes le reconocieron que el entonces presidente llamaba y decía que "si quieres contratar a Huerta atente a las consecuencias, cuidado con los árbitros".

-Por este relato se da a entender que hasta los árbitros estaban "manchados"..

-Eso fue lo más complejo. A nivel dirigencial uno lo cree, pero que quieran arreglar el arbitraje significa que podían hacerlo y esa es la interpretación. En el libro hablo del "club del poker", una situación ocurrida en la época de Mayne-Nicholls donde saca a quienes mandaban el arbitraje y Jadue los trae de vuelta ¿por qué? es la gran pregunta, ¿podía hacer lo que quería con ellos? no sé. Hubo una denuncia realizada por Carlos Chandía de cuando Jadue asumió la ANFP y le dio una instrucción clara de perjudicar a Everton y Santiago Wanderers. Chandía, pensando que era broma le responde que estos clubes son sus amigos "No, eso weones ya no son mis amigos, hay que cagarlos ahora", ante tal respuesta Chandía renuncia y vuelven los que estaban antes.

"Cuando Jadue fue presidente de la ANFP, el club (ULC) se benefició con tiempos y préstamos irregulares"

Gustavo Huerta

"Siempre dije que estábamos dejando al gato cuidando la carnicería"

Gustavo Huerta

Sofía Navarro Martínez

La Estrella de Valparaíso