
el tiempo hoy mañana
Valparaíso
Viña del Mar
Quilpué
Villa Alemana
Quillota
San Felipe
10°C / 15°C
12°C / 15°C
11°C / 16°C
10°C / 15°C
10°C / 15°C
9°C / 13°C
encuesta
La pregunta de ayer
¿Concuerda con el centro de estudios Espacio Público, que aconsejó ampliar la cuarentena a todas las comunas del Gran Valparaíso?
Si
La pregunta de hoy
¿Comparte la crítica del Pdte. de la Unco de Valparaíso, sobre problemas de logística y falta de información en la entrega de cajas de alimentos?
64% 36% no
Dudas al respecto
En el noticiero de hoy en la mañana pudimos los chilenos presenciar a través de la Televisión, en directo, la firma de la Ley sobre el "Ingreso Familiar de Emergencia". El Señor Presidente agradeció efusivamente, entre otros, la patriótica disposición de los Partidos Políticos en tan magno acuerdo.
Estoy asombrado el tiempo que se tomaron los presidentes de partido (más de una semana conversando) y posteriormente 10 horas de reunión para lograr que saliera humo blanco. Ello, por lo menos a mí, me llama la atención y me pregunto ¿qué discuten tanto?, sobre un tema que se caía de maduro era necesario y la respuesta, al parecer, corríjanme si estoy equivocado es: cómo vamos ahí en la foto y en la rentabilidad política para el partido. Los chilenos más vulnerables no deben haber dormido esperando el desenlace de esta comedia.
Tanto es así, que el actual Ministro de Desarrollo Social, que estaba en cuarentena y prácticamente no tiene idea del proceso de su cartera debido al nulo tiempo que está a la cabeza de la misma; también saldrá en la foto.
La parafernalia, en la Moneda fue completa, empero, no escuche nada respecto a la situación de los cientos de miles de Migrantes o será que ellos ¿no contagian, juntaron ahorros con la venta de "Súper 8" en su oportunidad y/o sus países de origen depositaran en sus respectivas "cuentas corrientes", para poder cumplir con las instrucciones de la autoridad sanitaria ?
Informo desde esta tribuna a mis compatriotas que creamos en Facebook el grupo "Por un cambio necesario", con el objeto de intentar los electores, corregir algunas desviaciones que nos tienen agobiados.
Múltiples propuestas
Son muchos los hogares chilenos golpeados por los efectos de la crisis sanitaria. Múltiples figuras del mundo político, de izquierda y derecha, creen tener la solución para decir basta al sufrimiento de estas familias. Poco a poco se instala en la discusión pública el fetichismo previsional que podría poner en riesgo las futuras pensiones de millones de chilenos.
Múltiples propuestas, relativas a utilizar los fondos ahorrados en las AFP, han provenido del oficialismo como de la oposición. Peligroso y muy irresponsable es pretender que los chilenos utilicen sus futuras pensiones para cubrir sus necesidades actuales. Enhorabuena el Gobierno logró concretar el acuerdo nacional de emergencia para mejorar la cobertura y los montos que complementarán al seguro de cesantía.
Considerando que es facultad exclusiva del Presidente Piñera proponer gastos fiscales, y otra de sus atribuciones, modificar las normas relativas a las AFP o seguro de cesantía, es de suma relevancia zanjar esta discusión. Debe ser abordada con seriedad y cálculos responsables, sino llevará a un desastre previsional gigantesco, y donde los únicos perjudicados serán millones de chilenos.
Roberto E. Andereya Vera
Agustín Soto Gidi