Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Manuel Pellegrini suena para asumir en el Betis

Alexis Trujillo, coordinador deportivo, respaldó al DT Rubi, aunque la pobre campaña ya levanta como candidatos al chileno y a Marcelino García.
E-mail Compartir

Nicolás Labra G.

La vieja máxima no reconocida del fútbol dice que, técnico respaldado, termina siendo un técnico despedido. Eso es lo que podría ocurrir en el caso del Real Betis en España, donde surgió el nombre de Manuel Pellegrini como candidato al banco para reemplazar a Francesc Rubi. ¿Qué ha pasado? El lunes el equipo empató en casa 2-2 ante el Granada y sigue con una campaña irregular que lo tiene sumido en el puesto 13° con 34 puntos, salvándose por nueve puntos de la zona de descenso, pero muy lejos de clasificar a torneos internacionales en un plantel que invirtió fuerte para tener, por ejemplo, al volante francés Nabil Fekir.

Del momento actual, las cifras hablan por sí solas: el Betis es el segundo equipo más goleado de la Liga -ha recibido 47 tantos esta temporada-, apenas han ganado un partido como visita y suman una victoria en las últimas nueve jornadas, conseguida curiosamente el 8 de marzo antes del parón al vencer 2-1 en casa al Real Madrid.

El sábado el equipo visita al Athletic de Bilbao y ayer el coordinador del área deportiva, Alexis Trujillo, salió a respaldar públicamente a Rubi, cuestionado por no encontrar la vuelta al funcionamiento del equipo. Al respecto, dijo que "sí, continúa. El cuerpo técnico va a seguir para el partido del Athletic y estaremos haciendo análisis diariamente y semanalmente. A partir de ahí queremos ver esa actitud y mejoría".

El "Diario de Sevilla" cuestionó el trabajo del DT y no descartó que el propio Trujillo en compañía del preparador físico Marcos Álvarez asuman de forma interina en caso de perder el sábado. En tanto, el diario "As" destaca que Unai Emery ya descartó una oferta para asumir a mitad de temporada y que insistirán por Marcelino García Toral. El medio "El Desmarque" sitúa el nombre del "Ingeniero" como uno de los principales candidatos junto a este último.

"El chileno fue sondeado y su fichaje supondría seguir apostando por el estilo de juego que había buscado el club en los últimos años. Trabajó con Joaquín en el Málaga y tiene amplia experiencia en la competición", detalla el sitio.

Por ahora el chileno se ha dedicado a dar entrevistas recordando sus títulos con San Lorenzo y Liga Universitaria de Quito. El domingo conversó con una radio argentina en el programa "Equipo Desafío", partidaria de los "Cuervos", y dio luces de sus intenciones: "Ahora tenemos un periodo de para y ver qué pasa en Europa. Es difícil volver a Sudamérica, uno siempre dice que nada puede ser definitivo, pero fueron épocas difíciles de repetir".

Camargo asegura que se pierde la "sensibilidad" al no jugar

E-mail Compartir

Alejandro Camargo, volante de Universidad de Concepción, no tuvo pelos en la lengua al explicar sus sensaciones sobre lo que él calificó la "sensibilidad" que pierde un futbolista después de estar casi tres meses sin pisar una cancha de fútbol, debido a la suspensión por el coronavirus en el país.

En su caso particular como volante de quite, explicó que "si me pones a un compañero a dos metros para darle el pase se lo tiro a la otra punta porque se pierde la sensibilidad. Los cierres de la marca o cortar una jugada obviamente lo he perdido. El delantero perderá la definición y así", explicó a radio Agricultura.

Eso sí, prefiere ver el lado positivo de la medida, sabiendo que el 31 de julio es una fecha teórica para el retorno, a la espera de la evolución de la situación sanitaria en el país. "Hemos tenido conversaciones y nos tratan de mentalizar de que va a volver el 31, trabajamos todo físicamente para el 31. Si no se da, que creemos que no, será así. Si no trabajas así te puede jugar la incertidumbre en la cabeza".

Por su posición en el campo, también detalló cómo él siente que puede estar recuperando el tono físico: "Se extraña ir a un cruce cerrando exigido. Me gusta agarrar confianza tirándome al piso y cerrando justo, eso extraño. Estamos haciendo lo que es lineal, trabajo con pelota porque el mano a mano o trabajo colectivo no se puede", cerró.

breves

E-mail Compartir

Nápoles rompió la hemegonia de Juventus y ganó la Copa Italia en penales

Tras el 0-0 en el partido regular, el Nápoles dio la sorpresa al vencer en penales por 4-2 a la Juventus en la final de la Copa Italia, que se disputó sin público en el estadio Olímpico de Roma, y ganar su sexto título. Para los napolitanos anotaron Milik, Maksimovic, Politano e Insigne, mientras que en la Juve fallaron Danilo y Paulo Dybala.


Penal errado de Caszely en España '82 sigue generando polémica

El penal que Carlos Caszely perdió ante Austria en el Mundial de España 1982 sigue generando discrepancias entre los protagonistas después de que ayer se cumplieran 38 años del hito. En radio ADN, Miguel Ángel Neira descartó ser el designado para patearlo. "El encargado era Carlos, venía pateando los penales desde antes del Mundial. No sé por qué Carlos empezó a patear penales y Abel Alonso, que no tiene idea de fútbol, dijo que yo no era capaz de patearlo", lanzó. En radio Agricultura Patricio Yáñez dio otra versión. "Caszely agarró la pelota y hay códigos, por lo que no puedo decir quién era el designado que no quiso patear. ¿Se entiende?", reveló.


Tenimesista Luis Flores está clasificado para los Juegos Paralímpicos de Tokio 2021

El especialista en tenis de mesa, Luis Flores, es el quinto clasificado del Team Chile para los Juegos Paralímpicos de Tokio del próximo año. El nacional clasificó gracias a su octavo lugar en la clase 2 del ranking planetario. "Es una alegría muy grande y algo impensado si recuerdo cuando empecé en esto hace cuatro años", dijo.