Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Pablo Alborán reveló que es gay para "ser más feliz"

En el mes del orgullo gay el cantautor español decidió hacer pública en sus redes sociales su orientación sexual. Dijo que espera ayudar a otros con esto.
E-mail Compartir

C.C.

Para "ser un poquito más feliz de lo que ya era", según él mismo explicó, el español Pablo Alborán decidió hacer pública, a través de sus redes sociales, su orientación sexual.

"Estoy aquí para contaros que soy homosexual, que no pasa nada, que la vida sigue igual", contó el cantautor de 31 años en un video que publicó en su cuenta de Instagram y que, hasta ayer, había sido visto casi cinco millones de veces.

En el mes del orgullo gay, Alborán, que estuvo en el último Festival de Viña del Mar, comenzó explicando el porqué de su revelación: "Siempre he luchado en contra de toda expresión que vaya en contra de cualquier libertad o igualdad, desde el racismo, la xenofobia, el machismo, la transfobia, la homofobia, cualquier tipo de odio y hoy quiero que mi grito se haga un poco más fuerte y tenga más valor y peso".

Y aunque contó que entre sus amigos, familiares y en su ambiente laboral nunca se ha sentido discriminado, dijo que "desgraciadamente hay mucha gente que no lo vive así y por eso hoy sin miedo también espero que este mensaje le haga el camino más fácil a alguien (...) Pero sobre todo esto lo hago por mí", explicó el español.

"Para mí la música es libre y quiero sentirme igual de libre que mis canciones, quiero ser coherente y consecuente y lo más responsable posible conmigo mismo", añadió el malagueño, autor de éxitos como "Solamente tú" y "Perdóname".

El Instagram de Alborán se llenó de mensajes de apoyo. Ricky Martin le escribió: "Bravo hombre valiente. La vida es muy corta para vivirla a medias. Son muchas las almas que pasan por esta vida sin llegar a aceptar su naturaleza y eso es triste. Esa batalla, ya la has ganado. Que afortunado eres. No sabes la cantidad de hombres y mujeres que has ayudado con este video. Que feliz me siento por ti. A vivir sin miedos Pablo. Te lo mereces".

Laura Pausini, en tanto, le dedicó el mensaje: "Ayer, hoy, siempre: solamente Pablo. Se trata de eso. Mucho amor, amigo mío"; mientras que la chilena Cami publicó un emoji de corazón en la publicación.

Rec TV vuelve a poner en pantalla recordados espacios de humor

E-mail Compartir

De lunes a viernes a las 20.00 horas los nostálgicos del humor del pasado podrán volver a disfrutar de recordados espacios de comedia. En ese horario la señal de cable de Canal 13 Rec TV volverá a poner en pantalla espacios de esa casa televisiva.

La franja de la nostalgia comenzará los lunes a las 20.00 horas con "Medio mundo", el programa de humor que se emitió por Canal 13 entre 1985 y 1987 y que tenía entre sus figuras a Andrés Rillón, Julio Jung y Gloria Münchmeyer. Los martes, en el mismo horario, Rec TV dará "De chincol a jote", espacio transmitido entre 1987 y 1991 y en el que nacieron recordados sketches como Hermosilla y Quintanilla y Humbertito y Gaspar.

Los miércoles la estación de cable de Canal 13 emitirá "Tuti cuanti", programa de gags que se dio originalmente entre 1995 y 1997 que tenía en su elenco a actores como Catalina Guerra, Ana María Gazmuri, Catalina Saavedra, Boris Quercia, Fernando Alarcón y Patricio Torres, entre otros.

Los jueves será el turno de "Teatro en Canal 13", espacio que hizo reír al público entre 1995 y 2002 con reconocidos montajes de comedia que eran llevados a la pantalla chica con destacados elencos nacionales.

Cerrará el ciclo nostálgico los viernes "Na´que ver con Chile", programa transmitido por la señal del Grupo Luksic a fines de los años 90 y que contaba con las actuaciones de Cristián García-Huidobro, Luis Gnecco y Esperanza Silva, entre otros.

20.00 de lunes a viernes Rec TV dará un programa de humor del pasado.

breves

E-mail Compartir

Andrés Parra se vuelve a transformar para la nueva serie "El Robo del Siglo"

El colombiano Andrés Parra ya ha sorprendido en la pantalla con radicales transformaciones físicas. El actor colombiano se convirtió en el capo narco para "Escobar, el patrón del mal", luego en Hugo Chávez para la serie "El comandante" y en el chileno Sergio Jadue para "El Presidente". Y ahora volvió a alterar su apariencia para protagonizar "El robo del siglo", una nueva serie de Netflix que ayer publicó su primer adelanto y que está basada en la historia real del asalto en 1994 al Banco de la República en Valledupar, Colombia, donde los delincuentes sustrajeron US$33 millones.

"Nos tuvimos que despedir obligados por esta puta pandemia y por todos los que criticaron pero que igual nos miraban cada noche. Nunca entendieron que nuestro único objetivo era ayudar a más de 16 familias (...) solo quisimos llevarles un momento de alegría y entretención". Así partieron parte de los descargos que realizó ayer Yamila Reyna por el fin de la temporada de "Bailando por un Sueño". "Éramos más de 100 familias trabajando, no webiando! Que durante las grabaciones se armaban cajas de alimento para los más necesitados. A todos esos que nos señalaron con el dedo, les pregunto qué han hecho ustedes por los demás", dijo Reyna en su cuenta de Instagram.


Yamila Reyna por fin del show: "Éramos 100 familias trabajando"