Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Autoridades admiten líos en entrega de cajas y comprometen mejoras

Tras partida extra de beneficios, en Viña del Mar se deben entregar 61 mil y en Valparaíso la cifra es de 71 mil. Furgones escolares operan a toda capacidad, pero deben ir acompañados de funcionarios municipales.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Llanos y - Erika Rojas Salazar

Entre golpes e insultos se produjo este martes la entrega de cajas en el área sur del Campamento Manuel Bustos, específicamente en el sector conocido como Plaza de las Culturas.

Golpes entre quienes exigían la entrega de cajas, algunos pese a haberlas recibido con anterioridad, e insultos en contra de dirigentes que, gratuitamente, se han hecho acreedores de la animadversión de algunos que desconocen que su rol, en el caso del campamento, ha sido simplemente de guía para quienes se encuentran a cargo de la entrega.

En Forestal, la Unión Comunal de Juntas de Vecinos denunció que al menos 2 mil familias aún no recibían sus cajas de mercadería y que pese a haber ofrecido su colaboración para guiar la entrega, los dirigentes no fueron escuchados.

Sobre éstas y otras críticas se refirió la seremi de Bienes Nacionales, Rosario Pérez, encargada del proceso de entrega de cajas entregadas por el Gobierno en Viña del Mar.

Tal como lo planteó al inicio de este proceso, la entrega de casi 25 mil cajas inicialmente otorgadas por el gobierno - ahora llegarán otras 36 mil - representa un esfuerzo histórico e inédito y que se trata de un proceso dinámico.

"Tenemos que estar permanentemente tomando decisiones en el terreno y en el momento. En general la evaluación ha sido positiva (...) Se han producido lógicamente algunos inconvenientes, falta de información (...) Tuvimos hoy (ayer) una reunión por Zoom con dirigentes vecinales y la directora de la Dideco para transparentar esta información. Ayer (martes) estuvimos exponiendo ante el Concejo Municipal", informó Pérez.

La autoridad admitió que es necesario mejorar la información y perfeccionar algunos aspectos relacionados con la seguridad y con la responsabilidad de los funcionarios municipales que van en los furgones y que deben entregar una ficha correspondiente a las cajas entregadas.

"Este proceso es fiscalizado por la Contraloría de tal manera que no podemos llegar a un lugar y entregar las 30 cajas a tontas y locas porque eso no corresponde al procedimiento que estamos aplicando y si eso está ocurriendo o ha pasado, tenemos que perfeccionarlo y que no ocurra en un futuro", acotó la seremi.

La autoridad pidió paciencia a las familias que aún no han recibido sus cajas y precisó que si es necesario se repasará sector por sector para que todas las familias que deben recibir sus cajas lo hagan.

"Sé que es difícil pedir paciencia en este contexto y cuando la necesidad es urgente, pero tenemos más de 50 mil cajas que están destinadas a las familias más vulnerables", precisó.

A la fecha ya han sido entregadas 9.339 cajas en la comuna de Viña del Mar.

EN VALPARAíso

En la comuna Puerto la situación no ha sido tan distinta a la de Viña. Con barricadas de noche y de día en Rodellilo se han pedido las anheladas cajas, mientras que en Laguna Verde amenazaron con protestas por el mismo tema.

Ricardo Figueroa, seremi de Desarrollo Social, encargado de distribuir las cajas al municipio de Valparaíso, sostuvo que la tarea ha sido maratónica, pues en total son 71 mil hogares los beneficiados.

9 mil cajas diarias

"Hay 58 furgones entregando las cajas junto a fucionarios municipales todos los días en Valparaíso. Cada furgón se lleva 35 cajas diarias, pero ya desde mañana este número debería crecer porque le entregaremos 47 mil cajas más a Valparaíso. Debemos ir más rápido, entregando 9 mil cajas diarias para que la curva de tiempo sea menor", indicó el seremi Figueroa.

Al municipio de Valparaíso ya se le han entregado 19.832 cajas.