Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

La inmunonutrición como herramienta para frenar al temido COVID

Nutricionistas de la Universidad de Valparaíso detallan los beneficios de una buena alimentación. El Omega 3 sería clave en este proceso.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

La nueva pandemia causada por el síndrome respiratorio agudo severo coronavirus 2 (SARS-CoV-2) sigue en aumento en nuestro país y cada día más personas sufren los embates de la enfermedad.

De acuerdo a la evidencia científica, la nutrición es un factor relevante y determinante de la respuesta inmune.

Pamela Estay, académica de la Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad de Valparaíso (UV), sostiene que "la respuesta inflamatoria juega un papel crucial en las manifestaciones clínicas de COVID-19. Después de la entrada del coronavirus al organismo, se desencadena una respuesta inmune que, si no se controla, puede provocar daños en el tejido pulmonar y deterioro de la capacidad respiratoria".

Omega 3

Su colega Claudia Vega, magister en Ciencias Biológicas y Médicas, afirma que "en general, lo que se recomienda es la inmunonutrición, es decir alimentos ricos en omega 3, vitaminas, minerales y antioxidantes. Estos alimentos, junto con fortalecer el sistema inmune, permiten disminuir la inflamación tanto aguda, propia de COVID, como crónica, propia de enfermedades crónicas y el envejecimiento".

En la misma línea, la nutricionista Samanta Thomas, doctora en Ciencias, explica que "el omega 3 puede ser obtenido de pescados grasos, los cuales deben ser consumidos al menos dos veces por semanas. Sin embargo, para obtener mayor beneficio de este componente y ojalá consumirlo a diario, existen aceites enriquecidos con omega 3. Usar una cucharadita de este aceite en la ensalada diariamente mantendría un aporte regular del mismo".

Minerales

Respecto a los minerales, como el zinc, selenio, manganeso y cobre, la doctora Thomas señala que actúan como cofactores enzimáticos, ya que hacen parte de la defensa antioxidante, por lo tanto su aporte es fundamental. Una elevada concentración de minerales está presente en legumbres, siendo recomendado el consumo -a lo menos- dos veces a la semana".

También destaca que las frutas cítricas presentan elevado contenido de vitamina C. Mientras que "otros vegetales de color amarillo, naranjo o rojo presentan vitamina A (una variedad de carotenoides). Los frutos de color rosáceo hasta morado intenso (especialmente las bayas) presentan elevada concentración de polifenoles, en especial antocianinas".

La nutricionista clínica Pamela Estay complementa que, además de las frutas, se aconseja el consumo de dos platos de verduras de distintos colores, ya que los distintos colores aportan distintas concentraciones de vitaminas, minerales y otros compuestos beneficiosos: "Ojalá se pueda incluir también frutos secos en la dieta diaria: nueces, almendras, castañas, maní y otros tienen muchas propiedades nutricionales y son fuente de vitaminas, antioxidantes, fibra, fitoquímicos y minerales como potasio, calcio y magnesio, entre otros nutrientes. Se aconseja un puñado diario en promedio", advierte.

Muni de Valpo lanza "Veterinaria Digital"

E-mail Compartir

El Centro de Salud Digital de la Red de Salud Popular de la municipalidad de Valparaíso contará con una Veterinaria Digital, que permitirá a los porteños adquirir medicamentos para sus mascotas desde sus hogares, a precios justos y con servicio de entrega a domicilio, siguiendo la misma modalidad de la Farmacia Digital.

El alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, valoró la iniciativa explicando que "sigue la línea de la prestación de servicios populares, con precios justos, y con la posibilidad de hacerlo desde los hogares para evitar desplazamientos y cumplir con los requerimientos de la cuarentena que se mantiene en la comuna. Además, el municipio apoyará a la comunidad con alimentos para perros y gatos, a través de las distintas ollas comunes que se realizan en la ciudad, y así puedan ser distribuidas entre los que lo requieran".

En el sitio web www.redsaludpopular.cl se habilitó una sección exclusiva para el área de medicina veterinaria denominado "Veterinaria Digital", donde se podrán adquirir, a precio justo y desde el hogar, medicamentos, artículos y accesorios para mascotas. También existe como alternativa para hacer la compra el Call Center +56 9 6586 1667.

La primera etapa de este servicio contará con un catálogo de 35 medicamentos y 18 artículos y accesorios, entre los que se consideran huesos masticables, juguetes, eliminadores de olores, bebederos, y shampoo.

El costo del envío a domicilio (delivery) será de $2 mil y la entrega se hará 24 horas después de realizado el pedido. La forma de pago, al igual que la Farmacia Digital, será con tarjeta de crédito, débito y efectivo.

Teleconsultas

A la venta de medicamentos, en la sección "Veterinaria Digital" del sitio web www.redsaludpopular.cl, se suma la posibilidad de reservar hora para las teleconsultas veterinarias, que serán impartidas por profesionales y a un precio justo.

La atención a distancia entregará prestaciones como: consultas y orientación en cuadros gástricos, respiratorios o dermatológicos; indicaciones de manejo general y control sano. Los horarios de atención serán de martes a viernes de 10:30 a 13:30 horas y de 14:00 a 17:00 horas, mientras que los sábados serán de 10:30 a 14:30 horas.

Cada consulta tiene un valor de $6.000 (Valor referencia en mercado de salud privada varía entre $15.000 y $25.000). La forma de pago, al igual que la Farmacia Digital, será con tarjeta de crédito, débito y efectivo, y las modalidades para acceder también son a través de la web y del Call Center +56 9 6586 1667.