Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

El cine ya tiene sus primeras películas hechas en cuarentena

La argentina "Murciélagos" y la colombiana "El baño" fueron rodadas durante el confinamiento. La primera fue dirigida a distancia y se estrenará el 2 de julio y la segunda fue filmada con celulares.
E-mail Compartir

Carolina Collins

La industria del entretenimiento se las ha arreglado para inventar formas de seguir adelante. Pero hacer y estrenar una película en cuarentena es algo que parecía imposible. Sin embargo, ya hay dos películas, una argentina y una colombiana, que fueron completamente producidas en plena pandemia.

Una de ellas es "Murciélagos", que será la primera película estrenada en cuarentena en Argentina y que fue concebida con fines solidarios. Lo que recaude será donado a través de la organización Amnistía Internacional al Banco de Alimentos de Buenos Aires, que distribuye partidas alimentarias a organizaciones sociales.

Protagonizada por el destacado actor trasandino Óscar Martínez ("Toc Toc"), la película fue dirigida a distancia por varios realizadores y contó con la colaboración de las propias familias de los actores. Así se logró producir esta cinta, en tiempos en que las salas de cine están cerradas y los rodajes paralizados.

"Murciélagos", que se estrena el 2 de julio en plataformas de streaming que se anunciarán, incluye ocho relatos de vivencias difíciles durante el encierro que rige en el país vecino desde el 20 de marzo. Su título alude al animal que se ha apuntado como sospechoso de ser el origen que mantiene a todo el mundo en vilo.

"Entiendo que la causa lo vale, la otra (opción) es quedarse en tu casa y no hacer nada", dijo Oscar Martínez a AP.

Con celulares

A través de videollamadas dirigió el realizador colombiano Harold Trompetero su película "El Baño", que fue hecha en cuarentena utilizando teléfonos celulares.

Se trata de otra producción cinematográfica que se adaptó a las actuales circunstancias, cuyas locaciones fueron las propias casas de sus protagonistas, que contaron con la ayuda de sus familiares, que hicieron de extras y asistentes de producción.

Se trata de una comedia que se centra en anécdotas vividas durante la pandemia por sus protagonistas en el baño, que durante la cuarentena para muchos se ha transformado en el único lugar de la casa donde pueden estar en solitario. la fecha de estreno de "El Baño" aún no ha sido agendada.

Premian a la canadiense Anne Carson

E-mail Compartir

La ensayista y poeta canadiense Anne Carson, autora del libro de no ficción de 1986 "Eros the Bittersweet" ("Eros el agridulce"), fue premiada con prestigioso Premio Princesa de Asturias de las Letras.

El jurado del premio literario, uno de los ocho que entrega anualmente la fundación que lleva el nombre de la heredera al trono de España, aseguró que Carson "ha alcanzado unas cuotas de intensidad y solvencia intelectual que la sitúan entre los escritores más destacados del presente".

Con su sólida base en estudios clásicos y lenguas, Carson es conocida por combinar poesía, traducción, prosa e incluso guion en sus trabajos. Basada libremente en un mito griego, su novela de 1998 "Autobiography of Red" ("Autobiografía de rojo") es uno de sus libros más conocidos.

A sus 69 años, ha sido mencionada como posible ganadora del Nobel de Literatura en las entregas recientes. Actualmente da clases en la Universidad de Michigan, en EE.UU..

"Su obra mantiene un compromiso con la emoción y el pensamiento, con el estudio de la tradición y la presencia renovada de las Humanidades como una manera de alcanzar mejor conciencia de nuestro tiempo", escribió el jurado en el texto donde dieron a conocer su decisión.

La ceremonia de los premios Princesa de Asturias, que se entregan anualmente en categorías que van de las artes al deporte, se realiza generalmente en octubre.

breves

E-mail Compartir

Martín Cárcamo se despidió de "Bailando"

Con un video que publicó en Instagram, Martín Cárcamo se despidió de "Bailando por un sueño", que terminó el miércoles. El animador agradeció a "los participantes, bailarines, jurados, bar, productores, técnicos, artistas, coreógrafos, directores, periodistas, fundaciones y a todas las personas que de una u otra forma han colaborado en este hermoso programa".


Alejandro y Vicente Fdez. lanzan video

Para celebrar el Día del Padre los ídolos de la música mexicana Alejandro y Vicente Fernández, lanzan hoy el videoclip de su colaboración "Mentí", que es parte del disco del primero, "Hecho en México" (2020). Se trata de un video animado protagonizado por padre e hijo, basado en las películas de la época de oro del cine mexicano