Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Trabajadores del Hospital Dr. Gustavo Fricke recurren a la Corte de Apelaciones

Dirigentes de la Fenats presentaron un recurso de protección. Abogado que los representa explicó que el fondo de la acción judicial se relaciona con la seguridad de las personas.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Un recurso de protección interpusieron recientemente ante la Corte de Apelaciones de Valparaíso, dirigentes de la Fenats Base del Hospital Gustavo Fricke en contra del director del recinto asistencialviñamarino, Leonardo Reyes.

La acción reitera lo que han venido señalando los dirigentes en torno a las escasas medidas de protección y seguridad tanto para funcionarios y pacientes en el contexto de la pandemia por el COVID-19, situación que, a juicio de los funcionarios, de haberse adoptado, habrían evitado que cerca de un 10% de los funcionarios del hospital se encuentre hoy día contagiado con COVID-19.

En un extenso documento que consta de 16 páginas, se exponen los argumentos para recurrir ante la Corte, entre los que se señalan, la falta de elementos de protección personal; la falta de preocupación por la salud mental y el homicidio de un funcionario ocurrido al interior del hospital; y la caída de un paciente desde el sexto piso del nuevo recinto, entre otras.

Sumario

Roberto Lobos, presidente de la Fenats Fricke explicó que irónicamente, tras sus persistentes denuncias, en la actualidad, dirigentes y funcionarios que participaron de manifestaciones en las que denunciaron públicamente la falta de elementos de protección personal, se encuentran siendo objeto de un sumario por falta a la probidad.

"Hoydía nos están formulando cargos por falta de probidad por haber denunciado la falta de recurso humano y de elementos de seguridad para los trabajadores. Por esta razón, los dirigentes y un grupo de trabajadores estamos siendo sumariados", precisó Lobos.

El dirigente agregó que las cifras de contagio que posee en la actualidad el hospital público han terminado por darles la razón, aseverando que las medidas adoptadas por el director, han sido "nefastas".

"Somos el hospital de la V Región que tenemos más funcionarios contagiados, más brotes que no han podido ser controlado. Hoy tenemos más de 350 trabajadores con COVID positivo y más de 400 con cuarentena por contacto estrecho", aseguró el dirigente.

Se acogió el recurso

Ricardo Encina, abogado patrocinante del recurso de protección precisó que la Corte de Apelaciones ya lo acogió a tramitación y ordenó a la dirección del hospital que, en un plazo de 8 días, informe respecto de lo que se plantea en el recurso.

"Se recurre a la Corte básicamente porque creemos que lo que está en juego son aspectos que dicen relación con la seguridad en que se está desarrollando el trabajo por parte de los funcionarios del hospital Fricke como también de los usuarios", precisó el abogado.

Desde la dirección del recinto, informaron que "en relación al recurso de protección interpuesto por dirigentes de Fenats base se aportarán todos los antecedentes solicitados por la Corte de Apelaciones de Valparaíso, en los plazos estipulados por el tribunal, de manera de aclarar las denuncias que contiene".

En cuanto a las medidas de seguridad desde el inicio de la pandemia, la dirección asegura que han sido adoptadas todas las medidas de seguridad para resguardar la salud de funcionarios y usuarios. "A la fecha, y desde el inicio de la pandemia, este establecimiento ha invertido más de 1.300 millones de pesos en 4 millones y medio de Elementos de Protección Personal".

Respecto del fallecimiento de un funcionario del servicio de cirugía, señala que "se trata de un hecho penal entre dos personas particulares, por lo que se encuentra en proceso una investigación por parte del Ministerio Público, previa denuncia realizada por el mismo hospital y además, se efectuó una investigación por parte del Instituto de Seguridad del Trabajador, que acredita que este hecho no tiene relación con las condiciones de seguridad laboral del establecimiento".

En relación a la seguridad del nuevo centro hospitalario "la Inspección Técnica de Obras del nuevo establecimiento, ha supervisado permanentemente el cumplimiento de las normas técnicas de construcción y urbanismo, condiciones que fueron aprobadas en visitas a la obra por las instancias fiscalizadoras correspondientes en la Dirección de Obras Municipales".

4 millones y medio de elementos de protección personal ha adquirido el Hospital Fricke.

Municipio de Viña aumenta al doble entrega de cajas diarias

E-mail Compartir

A partir de este jueves el municipio de Viña del Mar incrementó al doble el proceso de entrega de cajas de alimentos, tras la llegada de una nueva partida de 36 mil unidades dispuestas por el Gobierno para la comuna.

De esta manera, las entregas aumentan de 1.200 a 2.500, por lo cual se dispuso un doble turno y el incremento de 35 a 90 los furgones que distribuyen las cajas de alimentos en los diversos sectores de la ciudad.

Así lo destacó la alcaldesa Virginia Reginato al supervisar el proceso junto a la seremi de Bienes Nacionales, Rosario Pérez y a la directora de Desarrollo Comunitario, Paulina Vidal.

La directora de Dideco precisó que "la nueva partida de cajas nos ha obligado a replanificar la estrategia de reparto y el desafío es duplicar los equipos de entrega, de manera de abarcar cada uno de los sectores en forma más rápida, con más funcionarios, furgones y cajas diarias".

A la fecha, el municipio, ha entregado más de 10 mil cajas de alimentos en los sectores de Forestal y Achupallas-Santa Julia, labor que se sigue desarrollando con las medidas de seguridad y autorizaciones correspondientes durante la cuarentena decretada por la autoridad sanitaria, para prevenir el contagio de COVID-19.