Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Entró por una pancreatitis al Hospital Van Buren y se contagió de COVID-19

Iván Varas, esposo de la afectada, ingresó un reclamo a la OIRS por considerar que no se adoptaron los protocolos. Desde el recinto explicaron que paciente que originó el contagio acudió por descompesanción diabética.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Hace 12 días que Iván Varas sólo se comunica vía telefónica con su esposa y cuando ella está con menos dolores, solo entonces se animan a hablar por videollamada.

La mujer de 54 años ingresó a comienzos de junio al Hospital Carlos van Buren debido a una pancreatitis.

Sin embargo, según detalla su esposo, mientras estaba internada en la unidad de agudos del recinto, su mujer al igual que casi una decena de pacientes, estuvieron en contacto con una paciente con COVID positivo, saltándose a su juicio, los protocolos sanitarios que debieron, en su opinión, evitar que esto ocurriera.

"Todos los pacientes que estuvieron en la sala donde estaba mi señora fueron sometidos al examen PCR y fueron dando positivo. Mi esposa estaba asustada y si bien en un primer examen dio negativo, se lo repitieron y ahora está con COVID", explicó Iván.

E.C.B., la esposa de Iván no ha estado bien y sufre de muchos dolores según cuenta su cónyuge.

"A ella no la veo desde hace 12 días. Sólo hablamos por teléfono. No hay visitas y menos ahora que está con COVID. Hay unos teléfonos a los que uno puede llamar y consultar, pero no van actualizando la información. Hoy (ayer) por ejemplo llamé para saber cómo había amanecido y resulta que no me dan información, sólo tienen la del sábado, pero no la van actualizando", reclamó Iván quien sostiene, no tiene claro cuál es el tratamiento que está recibiendo su esposa y si se está atendiendo su pancreatitis que fue su diagnóstico de ingreso.

Cumplen protocolos

El doctor Felipe Fuentes, médico jefe de la Unidad Médica Agudos, informó respecto de este caso, que efectivamente la paciente ingresó por una pancreatitis y que el jueves de la semana antepasada estuvo en la misma sala de una paciente que resultó con COVID.

"Eso significa, según los protocolos del Minsal, que todos los que estuvieron bajo el mismo techo requieren de un aislamiento preventivo por contacto. Este grupo de pacientes, que en total eran 11, se terminaron trasladando 8 a maternidad por instrucciones internas", precisó Fuentes, quien afirmó que intentó comunicarse con la familia de la paciente sin éxito.

El doctor Mauricio Cancino, subdirector médico del Van Buren, agregó que cuando un paciente ingresa con síntomas respiratorios al hospital, el modelo de atención opera de la siguiente manera: para pacientes con síntomas respiratorios es la Unidad Respiratoria Aguda y la Unidad de Emergencia para todo tipo de patologías.

El profesional añadió que lo ocurrido en la Unidad Médica Agudos donde se dio esta situación, es que la paciente ingresó en una primera instancia por una cetoacidosis diabética, una condición grave en este tipo de pacientes, y que no tenía relación con coronavirus.

"Este paciente se manejó como se maneja un paciente con cetoacidosis diabética y a las 48 horas comenzó con fiebre y de acuerdo a los criterios de sospecha ante cualquier paciente que tenga fiebre, se hizo el examen donde posteriormente dio positivo", agregó Cancino.

El especialista precisó que ocurrido esto, todas aquellas personas que compartieron sala con un paciente positivo, pasan a ser contactos.

"Algunos de estos pacientes dieron positivo y otros no. Porque este virus no está en el aire, se transmite directamente a través de gotitas. Entonces, nosotros como hospital somos muy transparentes en este sentido y no podemos dar una certeza que no vuelva a ocurrir algo así. Nosotros debemos continuar con todas las atenciones, no sólo COVID", precisó.

Más de mil apoyos ha recolectado campaña "Un saludo para ti"

E-mail Compartir

Más de mil mensajes ha recolectado la campaña "Un saludo para ti" del Hospital Dr. Gustavo Fricke, iniciativa en la que personas de diversas partes del país, han entregado palabras de apoyo a los pacientes hospitalizados y los equipos de salud, en medio de la contingencia sanitaria.

Niños, adolescentes e incluso adultos mayores, han plasmando palabras de apoyo a la labor de los equipos médicos y de aliento a los usuarios hospitalizados.

El director del Hospital Gustavo Fricke, doctor Leonardo Reyes agradeció la positiva respuesta a esta campaña y valoró el efecto que tiene en pacientes y en los equipos médicos.

"Quiero agradecerle a la comunidad y decirle a nuestro personal que esta iniciativa nos ha llenado de emoción y de cariño. Cuando uno siente que efectivamente ellos perciben el esfuerzo que hemos estado haciendo durante todo este período y que aún nos queda por hacer, nos fortalece y da mucho ánimo y energía para seguir trabajando en mantener a nuestros pacientes sanos".

Y agregó que "ser contención de personas que están enfermas es algo muy valioso, y en esos momentos tan difíciles están ustedes, su buen trato y palabras amables han de ser un tremendo consuelo".

Franco García lleva 11 días internado en el Servicio de Medicina del centro asistencial viñamarino. Sufrió un accidente casero y desde que se encuentra hospitalizado no puede ver a su familia, él al igual que todos sus compañeros de habitación recibió un saludo muy especial "cuando uno está enfermo da gusto que haya personas que piensen en quien está mal. Eso me hace pensar que es gente de buen corazón. Eso nos hace bien", comentó.