Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Damnificados de San Roque pararon olla solidaria hasta con pan amasado

Pese a la vulnerabilidad de los vecinos, la solidaridad no se ha hecho esperar y con lo poquito que tienen, más ayuda del municipio, los vecinos de calle Real han logrado entregar dos veces a la semana almuerzo y pancito calientito.
E-mail Compartir

Erika Rojas Salazar

El incendio del 24 de diciembre del año pasado unió trágicamente las vidas de casi 100 familias de San Roque y ahora con la pandemia volvieron a agruparse para prestarse ayuda mutuamente y también colaborar con los campamentos cercanos, familias sin empleo y quien lo necesite.

Juan Herrera, uno de los gestores de esta idea junto a su familia y socios del club Nueva Libertad, comentó que todo se ha hecho a puro pulso.

"Nos gustaría poder hacer más almuerzos y más días pan amasado. Pero lo que hacemos es lo que podemos gestionar con la ayuda que nos llega", confiesa Juan, quien a las 16.00 horas recién cierra la puerta de la sede tras haber repartido 796 panes a quienes lo necesitan.

Unidos

Debido a la pérdida de sus casas y la constante comunicación que han tenido desde el día del incendio; "parar" este comedor solidario no significó tanto esfuerzo. Los vecinos ya estaban unidos por un grupo de Whattsapp y tras la idea de los Herrera, la iniciativa se masificó y a mediados de mayo comenzaron a cocinar en comunidad.

"Todos tenemos necesidades, unos más que otros, pero con la ayuda de socios, municipio, gente anónima y colaboraciones de nosotros mismos, hemos podido hacer almuerzos los lunes y sábado y pancito amasado los miércoles", señaló uno de los vecinos.

Ayer fue el día del pan y para ello se juntan temprano y comienzan a buscar leña y trozarla una semana antes. Caminan quebrada abajo y recopilan palos y leña, luego los cortan y hacen fuego desde temprano para que a la hora de hornear el pan, la madera esté hecha brasa y el producto no se queme.

"Cuando hacemos pan nos dividimos en grupo, pues es harto el trabajo", cuenta Juan Herrera, quien con sus vecinos de calle Real de la población Libertad hicieron hornos con tarros de lata, los que partidos por la mitad funcionan a la perfección para cocer los panes.

La sede social del club Nueva Libertad fue entregada hace un atrás, pero las comidas y el pan se hacían desde antes, en la casa o más bien patio del propio Juan y su familia. Ël junto a su sobrino Alexis, su cuñada Cecilia y más manos amigas, cocinan con cariño cada plato para sus vecinos y el municipio les ha aportado con algunos víveres.

"No nos sobra nada, idealmente nos gustaría cocinar más días, pero no tenemos los alimentos ni la harina para aumentar la ayuda".

APortes

Ubicados en calle Real 24, Población Libertad, justo arriba de Oiradero O'Higgins, en la sede nueva, los damnificados de San Roque, muchos de ellos cesantes, reciben desde humildes colaboraciones a aportes en dinero en la cuenta 23971650711 del Banco Estado. Es una chequera electrónica a nombre del club Juventud Nueva Libertad RUT: 65.064.025-k.

Los almuerzos benefician a vecinos del sector y también a campamentos de La Isla y a todos quienes soliciten ayuda. El contacto de Juan Herrera es +56954130610.