Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Pasaje de condominio en Recreo se está socavando y vecinos temen colapso

Se trata de un paseo peatonal que une los miradores Recreo y Prat. Existe peligro de deslizamiento de tierra y rocas hacia la Avenida España.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Hace 4 años, la administradora del Condominio Carlos Condell del sector de Recreo en Viña del Mar dirigió una carta al Serviu advirtiendo del peligro que se estaba suscitando en el paseo peatonal que se ubica en el lado poniente del condominio y que conecta los miradores Recreo y Prat.

Si bien se trata de un terreno rocoso, la preocupación de los residentes es que la losa del paseo peatonal se está socavando en su base lo que a simple vista no se observa. Sin embargo, al mirar desde Avenida España, es evidente el estado tanto de muro de contención como de la base del paseo.

Por lo mismo, hace cuatro años, la administradora del condominio, Cristina Vargas, envió una carta al Serviu sin embargo en todo este tiempo nunca recibió una respuesta.

Al consultar por este caso en el citado servicio, se informó que el uso de bienes público tales como calles, pasarelas o pasajes son municipales.

"En mayo del año 2016 presenté una carta al Serviu exponiendo esta situación. La recibieron, tal como consta en el timbre de la oficina de partes, pero hasta hoy nunca me respondieron", comentó Cristina.

El temor de los residentes no es sólo por el riesgo para las cuatro casas que colindan con la Avenida España que podrían ver afectados sus cimientos, sino también para las 12 casas que conforman este condominio.

Asimismo, ya se han producido pequeños desprendimientos de material - tierra y rocas - hacia la Avenida España, eventos que podrían repetirse si el socavamiento de terreno continua creciendo.

La representante de los residentes lamentó que en 4 años el Serviu no haya respondido a su misiva pues de haber sabido que la situación debía ser puesta en conocimiento del municipio, habría redigirido su carta al ente respectivo.

"Recién ahora sabemos esto, resulta muy extraño que un ente del Estado no responda y peor aún, no oriente a las personas en sus requerimientos. Han transcurrido 4 años sin obtener respuesta y en minutos sabemos ahora, de manera informal, que esta situación no es responsabilidad de Serviu. Tendremos que partir de cero, ahora con la municipalidad", planteó la administradora.

Presentan proyecto para proteger a trabajadoras de casa particular

E-mail Compartir

La diputada Claudia Mix (Comunes) presentó ayer en la Comisión de Trabajo de la Cámara el proyecto Cuida a quien te Cuida, que tiene como objetivo proteger a las trabajadoras de casa particular.

"La situación que están viviendo es muy compleja. La precarización laboral que históricamente han enfrentado se ha recrudecido producto de la pandemia", afirmó la parlamentaria.

En ese sentido, Mix señaló que, pese al contexto actual, "muchas todavía son obligadas a trabajar bajo la amenaza de que si no lo hacen serán despedidas y muchísimas más, por distintos motivos, como no tener seguro de cesantía o ser migrante, se han visto impedidas de acceder a los beneficios estatales".

La iniciativa busca modificar el artículo 152 del Código de Trabajo, el cual establece como causal del término del contrato de las trabajadoras de casa particular tener una enfermedad contagiosa. Al respecto, plantea impedir la aplicación de la mencionada causal en los casos en que dicha enfermedad hubiere sido declarada como epidemia o pandemia por la autoridad sanitaria, como es el caso del coronavirus.

Además, establece que el o la trabajadora podrán suspender sus funciones de manera voluntaria durante la existencia de una alerta sanitaria producida por una epidemia o pandemia, y mientras exista un riesgo grave para la vida o salud de la o el trabajador, periodo en el cual este percibirá sus remuneraciones íntegramente y no podrá terminarse el contrato de trabajo por las causales establecidas en este Código.

152 es el número del artículo del Código del Trabajo que se pretende modificar.