Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Carabineros realiza 2 mil 500 controles en cordón de Portales

Mil 500 personas y mil automóviles fueron inspeccionados. En la Caleta el público era escaso por lo que pescadores hicieron buenas ofertas para revertir las malas ventas.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Un mejor comportamiento en cuanto a obedecer las medidas dispuestas por la autoridad sanitaria en la contingencia de la pandemia por COVID-19 advirtió carabineros en el control implementando en Portales, donde sólo ayer, antes de las 14 horas, mil 500 personas y otros mil automóviles habían sido objeto de controles en este punto.

Así lo destacó el capitán Rodrigo Bolívar, subcomisario de Carabineros quien destacó una mejor conducta entre las personas.

"Este cordón es permanente, es uno de los cordones más importantes en la avenida España por cuanto es el punto de unión entre Valparaíso y Viña del Mar. Por lo menos hemos tenido, de forma evolutiva, un mejor comportamiento de la ciudadanía. Hoy día tenemos mil 500 personas controladas y mil vehículos controlados. Dos sumarios hoy, pero dentro de todo tenemos un buen comportamiento", destacó el oficial quien precisó que los sumarios tuvieron relación con el no uso de mascarilla que tanto en Valparaíso como en Viña del Mar es obligatorio.

El capitán Bolívar precisó que, a pesar de las buenas cifras, igualmente existe un alto número de infractores, los que, según dijo, se dan en puntos alejados de los cordones sanitarios. "No hay una edad marcada, tenemos jóvenes, también personas mayores de 40, 50 años. También hay muchos reincidentes, incluso algunos con 8 reincidencias", acotó el oficial.

Poca gente

Pese a tratarse de un fin de semana "largo", lo cierto es que, al menos en avenida España no se advirtió una mayor presencia de personas ni de automóviles que era lo que esperaban los pescadores que pudieron volver a la caleta para comercializar sus productos.

"Poca gente, abrimos algunos no más y por eso estamos ofreciendo buenos precios porque sabemos que las cosas están malas para todos", comentó uno de los pocos locatarios que abrió su local en el sector conocido como el túnel.

Por lo mismo, los comerciantes realizaron buenas ofertas a sus clientes. La reineta se encontraba ayer $1.800 el kilo y las machas pequeñas a $4 mil el kilo y las grandes a $5 mil.

"No había venido en la semana y lo postergué para hoy. Pensé que me iba a encontrar con más gente pero me equivoqué. Están buenos los precios además que te hacen buenos precios", comentó Ricardo que llegó a Caleta Portales para abastecerse con productos del mar para su familia y para sus padres.

En la Caleta Portales, infantes de Marina realizaban controles en los accesos a la zona de camiones y en los puntos de venta donde pedían documentación y permisos individuales al público de manera aleatoria.

"Me parece bien que lo hagan, tenemos que tomar conciencia porque es la única forma de enfrentar esta pandemia. Si no aprendemos estamos condenados a salir más tarde aún de todo esto", comentó Mariana Leal que también realizaba sus compras en Portales.

Confusam denuncia falta de seguridad en la atención primaria

E-mail Compartir

Una mayor seguridad para los funcionarios que se desempeñan en las urgencias de los centros de atención primaria de salud demandó la Confusam Valparaíso, esto a raíz de una balacera acaecida en el Sapu de Los Placeres.

El presidente de la Confusam Valparaíso, Carlos Cerda, sostuvo que este requerimiento se ha realizado de manera reiterada sin tener, hasta ahora, una respuesta efectiva.

Por lo anterior, no descartaron recurrir a la justicia, de manera que, por esta vía, se brinde la seguridad que garantice el bienestar del personal de salud en el desarrollo de sus funciones.

"No podemos poner en riesgo nuestras vidas salvando otras vidas producto de esta pandemia. Por eso hacemos nuevamente un llamado a las autoridades, tal como lo hemos hecho en ocasiones anteriores, para que pueda haber un resguardo de la seguridad para funcionarias y funcionarios que se desempeñan en las urgencias de la atención primaria de salud. Al igual como existe en las urgencias hospitalarias, nosotros necesitamos resguardo. Si no nos escuchan lamentablemente vamoa a tener que recurrir a la justicia por la vía de recursos de protección o querellas", planteó el dirigente.

Fundación FUAN invita a Primera Jornada de Educación en Autismo

E-mail Compartir

La "Primera Jornada de Educación Continua en Autismo: de la Teoría a la Práctica", lanzará hoy 20 de julio a las 21 horas, la Fundación Unión Autismo y Neurodiversidad, FUAN.

Se trata de un curso certificado y gratuito dirigido a personas expertas por experiencia: madres, padres, familiares y cuidadores y que será dictado por las cofundadoras de FUAN, todas profesionales con diversas especializaciones.

Esta primera jornada estará orientada en la niñez. En lo general los tópicos a abordar serán: aspectos generales del autismo, comorbilidades, neurodiversidad en el autismo, perfiles de desarrollo, oportunidades de aprendizaje en la vida diaria, comunicación aumentativa alternativa y ayudas visuales, integración de perfiles para el aprendizaje y desarrollo.