Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Rafa Viotti elude la pandemia en Ecuador

El delantero argentino es recordado en la zona por haber ascendido con San Luis, Everton y Unión La Calera, logro que casi repitió con Wanderers.
E-mail Compartir

En alguna oportunidad, cuando llevaba poco tiempo en San Luis, Rafael Armando Viotti se vio en la necesidad de irse a pie desde Quillota hasta La Cruz, donde vivía. Su técnico de entonces y de otras batallas posteriores, Víctor Rivero, pasó en su camioneta y le dio el necesario aventón. De esa manera fue que este delantero argentino quedó "bautizado" como El Caminante.

Y para hacer honor a ese apodo, el jugador que defendió a tres equipos más en la región, decidió emprender otros rumbos este año, pero más lejos, y llegó a la ciudad de Santa Ana de los Cuatro Ríos de Cuenca, en Ecuador. En este equipo de la Primera División ecuatoriana el menudo ariete entrena a la espera que se reanude la LigaPro.

El goleador está allá junto a su familia, "nos trajimos hasta el perro", cuenta Viotti, y explica que "cuando estuve en Cobreloa el año pasado, mi familia no se pudo acostumbrar en Calama, se fueron a Argentina y me quedé solo ahí, por eso ahora me los traje a todos". Y el clan se las ha arreglado para sobrellevar la pandemia, que en ese país ha golpeado fuerte.

"Los primeros dos meses fueron muy difíciles, no tanto aquí en la ciudad de Cuenca, sino por ejemplo en Guayaquil, donde hubo muchos contagiados, muchos muertos, los hospitales estuvieron saturados. Era una lástima ver esas imágenes, los noticieros pasando esas informaciones. Hoy una de las ciudades que está complicada es Quito, pero no con tantos fallecidos, aunque con la Salud desbordada un poco", relata el jugador argentino.

Al menos tiene la tranquilidad de que no le tocó estar donde más atacó el virus en Ecuador. "Yo estoy en Cuenca, a 250 kilómetros de Guayaquil, la situación no está muy bien, pero la gente puede ir al hospital y han tomado todos bastante conciencia. El toque de queda hace poco, era desde las dos de la tarde. Pero ahora ya salimos un poco, yo voy todos los días a entrenar, y vamos saliendo adelante con todas las precauciones del caso", asegura Viotti.

Partió en Quillota

La experiencia de Cobreloa hizo que Rafa Viotti decidiera darle un giro a su carrera para dejar atrás los cuatro años y medio que estuvo en Chile, "aunque tengo visa chilena y mantengo mi casa en La Cruz, cerca del paradero 12", confiesa. Partió al Deportivo Cuenca, pero en su bitácora siguen brillando los ascensos que protagonizó con sus goles en San Luis (2014-15), Everton (2015-16) y U. La Calera (2017).

Sobre su primera experiencia fuera de su natal Buenos Aires, con los canarios, "El Caminante" valora que "fue el club que me abrió las puertas del país, guardo los mejores recuerdos, dejé muchos amigos, algunos defienden ahora esa camiseta (como Gonzalo Abán), así que estoy pendiente de ellos. Cada club me ha dado algo, y yo creo que he retribuido. Lo más lindo que te queda es que la gente hoy te reconozca. Además, recuerdo que estaba don César (Villegas), que nos tenía muy cómodos y uno se preocupaba solo de jugar". Viotti marcó el gol que abrochó el título ante Lota Schwager esa vez.

El siguiente paso fue jugar en Everton cuando los ruleteros también buscaban escapar del Ascenso, y el moreno atacante recuerda que "no estaban todas las comodidades que el club tiene hoy, por eso es bueno saber lo que ha crecido". Ese ascenso fue con cambio de técnico incluido y con final ante Puerto Montt.

Gol de infarto

El capítulo de Unión La Calera fue especial, pues fue donde Rafa Viotti menos tiempo estuvo (un semestre), pero esa campaña, otra vez al mando de Víctor Rivero, tuvo ribetes de hazaña. "Fue algo que va a quedar en la historia del club, porque estábamos casi descendidos (a Segunda Profesional), hicimos un campañón, nos salvamos de bajar, jugamos después una promoción contra un gran rival. Nadie daba dos pesos por nosotros, pero le pusimos esa guinda a la torta, que fue el ascenso. El profe nos había mentalizado que teníamos que pelear el campeonato, pese a que empezamos a los tumbos en El Salvador y después con Morning de local", rememora el delantero.

Esa vez, Viotti también hizo el tanto decisivo, en la agonía, para posibilitar esa recordada definición a penales que mandó a Wanderers a la B. Pero el transandino hizo todo lo posible por rescatar a los porteños al año siguiente (2018) cuando vistió la verde. "Fue la espinita que me quedó, no habíamos hecho unos primeros seis meses buenos, pero el profe (Moisés) Villarroel nos mentalizó que teníamos un equipo bueno y después cuando agarró (Miguel) Ramírez ganamos diez partidos seguidos. Entramos a la liguilla, pero por cosas del fútbol ante Cobresal, nos quedamos sin nada", lamenta.

"Los primeros dos meses fueron muy difíciles (...), hubo muchos contagios y muertos"

Rafael Viotti

4 equipos de la región supieron de los goles de Viotti: San Luis, Everton, U. La Calera y Wanderers de Valparaíso.

Claudio Morales Salinas

La Estrella de Valparaíso