Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Mecánicos se las arreglan para trabajar en pandemia

No pueden abrir sus talleres, pero de igual manera apelan a la confianza de sus clientes para que los llamen y atender a domicilio.
E-mail Compartir

Francisca Palma Sc. - La Estrella de Valparaíso.

Es común ver a las afueras de los talleres mecánicos de Valparaíso y Viña del Mar, un verdadero "taco" de autos esperando ser reparados. El uso del día a día, obliga a los conductores a realizar revisiones, cambiar repuestos e incluso, arreglar esa rueda pinchada.

Hoy, la historia es distinta. Al no ser un servicio de primera necesidad, el rubro tuvo que cerrar las cortinas tras iniciarse la cuarentena. El hecho, aseguran los mecánicos, ha significado una baja considerable en sus ingresos.

Y no sólo para ellos ha sido complicado, sino también, para quien necesita de sus servicios, ya que, al estar cerrados, es difícil acceder a este tipo de trabajo.

Por esta razón, es que los mecánicos nos confirman que la clave es el contacto cercano con su fiel clientela. Un simple llamado y una simple organización, logra satisfacer sus necesidades urgentes.

"Empezó el virus y seguimos trabajando, pero cuando empezó la cuarentena fue peor porque tuvimos que cerrar definitivamente. ¿Cómo atendemos? Pedimos un permiso para que uno que otro cliente confiable, a puertas cerradas, lo podamos atender. En definitiva, acordamos con clientes de confianza y nada más y también lo justo y necesario, algo puntual, porque lógicamente hay que ser responsables, está el temor de enfermarnos", nos explica Julio Salas, mecánico que atiende "por recomendación" en calle Independencia.

Turno de emergencia

Al otro lado, en Viña del Mar, el local "Servi-Parts Assistance" también está cerrado, pero, a diferencia de Julio, Jared Salazar nos cuenta que ellos trabajan con un turno de emergencia.

"Excepcionalmente tenemos un turno de emergencia, porque trabajamos con una flota de camiones de alimentos. La movilidad se ha reducido bastante y estamos trabajando con esta gente que necesita asistencia en ruta y mantenciones preventivas en sus vehículos. Pero ha sido complicado, acá trabajan 11 personas, de las cuales, hoy día, están operativos solamente tres y la reducción que tenemos es de un 70%", manifiesta Jared.

Pese a esta diferencia, este mecánico viñamarino vuelve a confirmar la importancia de mantener el contacto con sus clientes.

"Si hay un caso puntual, de una persona conocida, podríamos eventualmente solucionar el problema en horarios acotados, por ejemplo de 9 a las 11 del día, pero el resto es estar acá no más, estar de turno", menciona el representante de "Servi-Parts Assistance".

Ambos reflexionan que han podido mantenerse en pie gracias a la lealtad, sin embargo, confían en que las cosas mejoren hacia el desconfinamiento, para levantar las grandes pérdidas económicas de estos últimos meses.

"Estamos esperando que levanten la cuarentena y sabemos que partiremos súper lentos, porque la gente no tiene plata, pero estamos seguros que nos recuperaremos", nos indica Julio Salas.

"Empezó el virus y seguimos trabajando, pero cuando empezó la cuarentena tuvimos que cerrar".

Julio Salas, mecánicos.

Óptica digital realizó su primera entrega en los cerros de Valparaíso

E-mail Compartir

Casi cinco meses tuvo que esperar Ivonne Riveros, vecina del sector de San Roque en Valparaíso, para poder adquirir los lentes que le fueron recetados para trabajar, y que debido a la pandemia y posterior cuarentena no había podido comprar, sin embargo, gracias al servicio entregado por la Óptica Digital de la Municipalidad de Valparaíso recibió en la puerta de su casa sus lentes.

Fue por los medios de comunicación y redes sociales que Ivonne Riveros se enteró de este servicio. "Vimos la noticia y entramos ese mismo día con mi hijo. Pudimos llenar toda la información, es muy fácil, cualquier persona yo creo que lo podría llenar, no es enredado el sistema para ir paso a paso. Después, en una parte solicitaba escanear la receta médica del oftalmólogo y de ahí se manda toda la información, además el precio es muy barato y el servicio es muy rápido".

Bárbara Pérez, tecnóloga de la Óptica Popular destacó la buena aceptación que ha tenido para la comunidad esta iniciativa. "Ha sido muy bien recibido por los vecinos, tuvo adhesión desde el día 1 el tema de la óptica, porque la gente estaba esperando este servicio, ya que mucha gente que no puede bajar al plan, además, los lentes se entregan con las máximas medidas de higenización, para que la gente tenga la seguridad de que los lentes que les entregamos se encuentran en buen estado", aseguró.

Farmacia y ortopedia

Por su parte, Alejandro Escobar, director del Área de Salud de la Coporación Municipal de Valparaíso indicó que "la óptica digital popular se suma a los servicios populares que partieron con una farmacia y siguieron con una óptica, ortopedia popular digital, que tiene como objetivo contribuir en contexto de pandemia a reducir la movilidad, a manetener un confinamiento seguro, sin dejar de proveer los servicios. Desde ese punto de vista, la óptica en particular es un servicio muy importante para los que usamos lentes, que lo sabemos, y por tanto esperamos que esta sea una iniciativa muy bien recibida y utilizada. Así que el llamado es a utilizar este tipo de servicios, que están disponibles para todas y todos los porteños, independiente si tienen o no isapre".

Ivonne Riveros agradeció la iniciativa impulsada por el Área de Salud de la Alcaldía Ciudadana indicando que "es excelente el servicio, de hecho, yo estaba de marzo esperando con la receta del oftalmólogo y por la cuarentena no había podido adquirir los lentes y los necesito para trabajar, entonces me hacían mucha falta, así que estoy feliz de tener los lentes".