Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

La marca mexicana Charly es el nuevo sponsor de Everton

Los oro y cielo entrenaron ayer con su nueva indumentaria traída directamente desde suelo azteca. Se espera que durante las próximas semanas se realice el estreno de la tricota que los ruleteros utilizarán el resto de la temporada.
E-mail Compartir

Nicolás Arancibia Bórquez

Se confirmó la ola de rumores. Hace varios meses que Everton buscaba un nuevo sponsor de ropa tras finalizar su vínculo con Pirma, y pese a que diversas voces confirmaron que se llegó a negociar con marcas como Umbro, lo cierto es que los ruleteros cerraron el acuerdo con la marca mexicana Charly hace varios meses, la cual vestirá a Everton por lo que resta de temporada y al menos un año más.

Recordemos que a mediados del año 2016, cuando el club ruletero fue adquirido por el Grupo Pachuca, la marca Pirma, que vestía a varios clubes del conglomerado mexicano, se abrió paso en el mercado chileno de la mano de los auriazules, estrenando no solo tricotas de local y visitante cada año, sino además lanzado camisetas conmemorativas por el estadio Sausalito, el cáncer de mamas y otra con tonos burdeo rescatando los orígenes del club.

Según cuentan desde la interna viñamarina, la idea es que con Charly se saquen diferentes tipos de uniforme con el correr de los meses, explotando así una empresa que en suelo mexicano no solo viste a Pachuca, sino también a Santos Laguna, Atlas, Tijuana y Querétaro.

"Es un orgullo poder anunciar este acuerdo con Charly, empresa líder en el mercado mexicano, que ingresa a Chile de la mano de nuestro equipo. Estamos convencidos de que la incorporación de este nuevo socio es un gran aporte para nuestra institución y esperamos que la relación se extienda por varios años. Estamos muy contentos que hayan confiado en nosotros y les damos la bienvenida a todo Chile", indicó Pedro Cedillo, timonel de Everton.

Nueva camiseta

Más allá de que los jugadores del primer equipo ruletero ya cuentan con la nueva indumentaria de entrenamiento, la gran duda surge respecto a cuándo será estrenada la nueva camiseta oficial que vestirán los auriazules. Según se pudo averiguar, las tricotas tanto de local como visitante ya se encuentran diseñadas y aprobadas por la dirigencia auriazul, por lo que solo es cuestión de semanas para que lleguen hasta nuestro país.

Se espera, de hecho, que dentro de los próximos días, a través de las redes sociales del propio club, se empiecen a mostrar fragmentos de la nueva armadura previo a su estreno oficial, el cual debería ser antes del 15 de agosto, cuando supuestamente comenzará el torneo.

"Estamos convencidos que la incorporación de este nuevo socio es un gran aporte y esperamos que la relación dure por varios años".

Pedro Cedillo

nicolas.arancibia@estrellavalpo.cl

Escuela oro y cielo de Curauma entrena con tintes internacionales

E-mail Compartir

Mientras diferentes escuelas de fútbol se las ingenian de diferentes formas para llevar a cabo sus entrenamientos en tiempos de pandemia, la filial oficial de Everton en Curauma, ha desarrollado un programa de prácticas con tinte internacional, en colaboración con diversas escuelas de España, Argentina, Colombia y Bolivia, lo que además se ha complementando con las sesiones a distancia mediante la plataforma online Zoom.

"Nos vemos enfrentados a una nueva realidad social, que sin dudas generará un escenario distinto para las escuelas de fútbol. Se comenzará desde cero con pretemporadas que incluyan psicología, nutrición y kinesiología, además los torneos no volverán a ser masivos durante el 2021, dada las restricciones de los modelos internacionales. Por lo mismo, es muy importante considerar que son niños, y que deben estar monitoreados por profesionales acreditados del deporte y salud" señaló al respecto Pablo Ramírez, director de Filial Everton Curauma.

Por lo mismo, es que cada sesión, que está destinada a más de 60 alumnos, ha sido monitoreada por equipos multidisciplinarios de diversas nacionalidades. De esta forma, se busca fomentar la actividad física con miras a suplir la ausencia de competencias, malas condiciones de entrenamiento, incomunicación con cuerpos técnicos, nutrición inapropiada, problemas de sueño, ansiedad, falta de control y baja exposición solar que están teniendo gran parte de los niños que actualmente sufren ante la inactividad deportiva.