Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Alarcón: "Yo feliz con jugar cada tres días, pero se necesita adaptación"

El volante de Wanderers asume el cargado calendario que se viene por delante, aunque confiesa su preocupación por las lesiones que se pueden generar.
E-mail Compartir

Nicolás Arancibia Bórquez

El plantel de Santiago Wanderers ya se encuentra trabajando en la "Fase 2" del reintegro a los entrenamientos, a la espera de que se confirme la fecha oficial del retorno (ver nota secundaria). Pese a la falta de oficialización, todo parece indicar que el 15 de agosto se volverá a jugar, fecha que según Francisco Alarcón, volante de los verdes, es adecuada,

"Alargar más el proceso es complicado, nosotros como jugadores queremos estar en competencia, dentro de la cancha, creo que el 15 de agosto es una muy buena fecha, nosotros nos estamos preparando para ese supuesto día, aunque estamos afinando todavía", sostuvo el aguerrido mediocampista, complementando que "yo estoy bien físicamente, creo que no estoy a la misma altura de cuando se paró el torneo, pero es algo lógico. El equipo también está bien y con el transcurso de los días vamos a estar mejor. Los entrenamientos han sido súper intensos, estamos trabajando con muchas realidades de juego ahora que estamos en la 'Fase 2', mucho reducido, al principio terminamos cansados y ahora nos estamos acostumbrando nuevamente a lo que es el ritmo de juego".

"Isco" sabe que el Decano lleva varias semanas adelantadas en cuanto a prepreparación que la mayoría de los equipos de Santiago, pero lejos de ver este factor como una ventaja, adelanta que "los equipos de la capital tiene un calendario muy justo, muy apretado, y si bien nosotros podemos sacar diferencias físicas, lo que más preocupa es el tema de las lesiones, porque asusta que haya una seguidilla de partidos y un montón de preparación. Ya vieron que el 'Sacha' Sáez de Calera se rompió la rodilla, Navarrete de la Universidad de Concepción se lesionó el talón de Aquiles, y así están apareciendo lesiones que no se vieron a principio de año, que son medio súbitas, y que ahora se sufren por el tema de apurar a los jugadores en la capital. El cuerpo tiene un proceso y espero que ese tiempo se respete".

En la misma línea, el formado en Unión Española se alineó con Miguel Ramírez, indicando que jugar un partido en la semana, al menos durante el primer mes de competencia, "es lo más sensato, más aún pensando que después la idea es que no se pare, que después de ese mes se juegue a mitad de semana y fin de semana. Yo feliz de jugar cada tres días, es lo que más me gusta hacer y siento que estoy preparado para hacerlo, pero se necesita ese proceso de adaptación, porque el rodaje del partido es muy distinto al entrenamiento o los amistosos, si es que en algún momento se llegan a jugar".

Nuevo comienzo

Con Wanderers en la última ubicación del torneo, Alarcón aseguró que tanto él como sus compañeros ya han conversado sobre cómo poder dar vuelta la situación. "Lo tenemos claro, sabemos que ahora, después de 100 días, esto es como un nuevo comienzo que tenemos que aprovechar, hemos trabajado los errores, hemos tenido mucho apoyo audiovisual, muchas charlas, y estamos trabajando en eso, para que cuando vuelva el fútbol, podamos mostrar nuestra mejor versión y llevarnos los resultados a casa", cerró.

1 fecha de suspensión por acumulación de amarillas deberá cumplir "Isco" cuando se reanude el torneo.

nicolas.arancibia@estrellavalpo.cl

El campeoanto se reiniciaría con los partidos pendientes

E-mail Compartir

Mientras todos los equipos de Primera División ya han regresado a los entrenamientos gracias a los permisos colectivos emanados desde el Ministerio del Deporte, todavía existe total incertidumbre respecto a cuándo se dará el vamos para que retorne la competencia oficial en nuestro país.

Mañana se llevarán a cabo las elecciones para dirimir quién comandará a la ANFP tras la renuncia de Sebastián Moreno, siendo las listas encabezadas por Pablo Milad y Lorenzo Antillo las únicas opciones inscritas para quedarse con el sillón de Quilín. Por lo mismo, se espera que quien resulte elegido como nuevo timonel del balompié criollo, inmediatamente entregue la fecha definitiva para que vuelva a disputarse el campeonato, recordando que hasta el momento, en un consejo de presidentes llevado a acabo a hace más de un mes, se estableció el 31 de julio como fecha para el retorno, algo que es prácticamente imposible de poder llevar a cabo.

Dado lo anterior, y tal como se ha rumoreado en las últimas semanas, todo parece indicar que el balón volverá a rodar en nuestras canchas durante el fin de semana del 15 de agosto, cumpliendo con ello las cuatro semanas de preparación que la Comisión Retorno de la ANFP estableció como plazo mínimo antes de volver a jugar.

En ese sentido, durante la quincena de agosto, se llevarían a cabo todos los partidos que estaban pendientes antes del parón producto del coronavirus, por lo que Santiago Wanderers disputaría el duelo postergado frente a Colo Colo válido por la octava jornada del torneo. Además del citado cotejo, también se llevarían a cabo los compromisos entre Coquimbo y Huachipato, U. Católica ante Unión Española, Palestino contra U. de Chile, O'Higgins versus Antofagasta, y Curicó con Unión La Calera.

6 son los duelos que habían sido postergados antes del parón de la actividad producto del brote de COVID-19.