Se han pagado 34.177 bonos de clase media en la región
Aún hay plazo para postular a beneficio gubernamental al que se ingresa por intermedio de la página web del Servicio de Impuestos Internos.
El denominado Bono de Clase Media, que la semana pasada estuvo en centro de la noticia, debido a que hubo falencias en el llenado de formulario, pagó en los primeros dos días 396.637 solicitudes y se pretende llegar al millón.
En la región son 34.177 los contribuyentes que han cobrado el bono totalizando $15.835.752.000, el cual consiste en un aporte directo de hasta $500 mil y que se postula en la página del Servicio de Impuestos Internos (www.sii.cl).
Se trata de un bono gubernamental, por una vez, de $500 mil a todas las trabajadoras y trabajadores que antes de la pandemia tenían ingresos formales brutos entre $400.000 y $1.500.000 al mes y que han sufrido caídas en sus ingresos mayores o iguales a un 30%.
Sergio Cabezas, asesor del Ministerio de Hacienda de la región de Valparaíso, sostuvo que la cifra regional representa casi un 10% de los pagos nacionales. Respecto de los problemas registrados por poner $0 en los ingresos de julio, Cabezas manifestó que "si hubo casos en la región, pero ya han sido solucionados. Servicio de Impuestos Internos (SII) envió un correo a todos aquellos que tenían ingreso $ 0 en julio para que lo corrigieran".
El proceso de rectificaciones comenzó el sábado 8 y el trámite debe realizarse a través de http://www.sii.cl/destacados/medidas_clasemedia/index.html
El plazo para postular a este beneficio es hasta el 31 de agosto.
Fogape
El Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), es un Fondo estatal destinado a garantizar un determinado porcentaje del capital de los créditos, operaciones de leasing y otros mecanismos de financiamiento que las instituciones financieras, tanto públicas como privadas, otorguen a Micro/Pequeños Empresarios, Exportadores, Sostenedores y Organizaciones de Pequeños Empresarios elegibles, se incorpora de forma permanente las Medianas Empresas y de forma transitoria las Grandes Empresas que no cuentan con garantías o que estas sean insuficientes, para presentar a las Instituciones Financieras en la solicitud de sus financiamientos.
En la región las cifras de este Fondo ha ido en aumento y día a día van sufriendo mejoras.
Pese a que los primeros meses de pandemia los empresarios locales relataban la escasez de los créditos, datos del Ministerio de Hacienda reflejan que desde fines de junio a comienzos de agosto este tipo préstamos se han doblado.
Sergio Cabezas, asesor regional del Ministerio de Hacienda detalló que al 26 de junio se habían otorgado 9.954 créditos y al 7 de agosto éstos aumentaron a 16.671. Sin embargo los montos se incrementaron en menor rango, pues de 11.104 UF se pasó a 14.519 UF, es decir los préstamos han sido de menor monto que los primeros.
31 de agosto es el plazo final para postular al bono de clase media.