Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Autoridades celebran prenómina con Sausalito y el Elías Figueroa

Los dos principales colosos de nuestra región figuran en el listado de estadios que entregó la ANFP en los que se podrá jugar fútbol cuando inicie el torneo. Eso sí, todo quedará sujeto a la futura evaluación de los organismos sanitarios.
E-mail Compartir

Nicolás Arancibia Bórquez

Por la noche del miércoles, la Asociación Nacional de Fútbol Profesional entregó la prenómina de los 21 estadios en los que se podrá desarrollar el fútbol profesional una vez que se dé el vamos a la competencia oficial. Cada uno de estos recintos, eso sí, deberá ser supervisado por la Comisión Médica de la ANFP, con el fin de revisar y orientar a los equipos que allí harán de local, buscando resguardar los protocolos sanitarios y así evitar contagios de COVID-19 cuando el balón vuelva a rodar en nuestro país.

Dentro de este listado preliminar, destacan los cuatro principales reductos de nuestra región: los estadios Sausalito de Viña del Mar, Elías Figueroa Brander de Valparaíso, Lucio Fariña Fernández de Quillota y Nicolás Chahuán de La Calera.

Pedro Cedillo, timonel de Everton, indicó tras el anuncio que "recibimos con ilusión la noticia que el Sausalito está en la lista de los recintos que serán fiscalizados con el objetivo de obtener la autorización para ser utilizados en el retorno del fútbol. Estamos conscientes de que nuestro estadio reúne todas las condiciones para un retorno seguro. En Everton estamos trabajando, desde que comenzó esta emergencia sanitaria, con un estricto protocolo sanitario, el cual se extenderá al Sausalito cuando volvamos a jugar".

En la misma línea, fue que Virginia Reginato, máxima autoridad de la Ciudad Jardín, recalcó que "la infraestructura del estadio Sausalito está disponible y preparada para que los clubes regresen a sus actividades, siempre respetando y cumpliendo las medidas establecidas por la autoridad sanitaria. Los responsables de los eventos son los mismos clubes deportivos, ellos son los que deben cumplir con toda la normativa sanitaria y medidas de seguridad".

Por el lado del Elías Figueroa Brander, Ruth Olivera, seremi del deporte, aseguró que "debemos recordar a la ciudadanía que aún estamos en pandemia y lo principal es resguardar la salud de las personas, ahora, si bien es el listado que envió Estadio Seguro, y en ese contexto está bajo el análisis del ministerio del deporte, en Valparaíso siempre estaremos disponibles para recibir en las instalaciones deportivas la competencia, resguardando y respetando en todo momento los protocolos de seguridad sanitaria que determine la autoridad. Ahora solo resta esperar cuál será el listado oficial y las fechas para dar inicio a la competencia".

Desde Santiago Wanderers evitaron emitir declaraciones de manera oficial, aunque al ser consultados por este matutino, dejaron en claro que están a la espera de la notificación por parte de la ANFP para comenzar a trabajar con conjunto con ellos y así poder jugar en Playa Ancha.

La particular situación del Lucio Fariña Fernández de Quillota

E-mail Compartir

El estadio Lucio Fariña Fernández de Quillota ha estado funcionando como centro de salud para atender a pacientes que presentan patologías diferentes al COVID-19, por lo que parecía difícil que se pudiera jugar fútbol ahí.

No obstante lo anterior, el alcalde de Quillota, Luis Mella recalcó que "nosotros como municipalidad conversamos con la gente de San Luis, que nos consultaron, y les dijimos que no estábamos para cerrar, ni por un minuto, nuestro establecimiento de salud, que funciona hasta las cinco de la tarde como consultorio, y de las cinco a la medianoche como Sapu. Por lo tanto, no tenemos ninguna posibilidad de cerrarlo, ni siquiera por dos horas para un partido", agregando que "estamos absolutamente disponibles para que, utilizando toda la infraestructura del estadio, usen la cancha y los camarines; y con una entrada y salida por la calle Pinto, que no tiene ningún contacto con el consultorio. San Luis se llevó esta propuesta, la mostró a la ANFP como una pauta de manejo, y tengo entendido que la ANFP lo aceptó".

El técnico del conjunto canario, Víctor Rivero, también salió al paso de la esperada noticia, subrayando que "eso nos ratificaron y es muy importante que así sea, a pesar que no se jugará con público, pero sí es valioso ejercer la localía donde nos sentimos más cómodos y donde estamos más acostumbrados a jugar por el tipo de superficie. Estoy feliz por eso y esperamos que se pueda reiniciar el torneo lo antes posible".