Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
[Cultura Urbana]

El circo se toma las pantallas online para el Día del Niño

Pese a que extrañarán la interacción en vivo con el público, el team del Tony Caluga está preparando un gran espectáculo para el domingo.
E-mail Compartir

Claudio Morales Salinas - La Estrella Quillota - Petorca

Cinco meses lleva instalado -o varado- en Quillota el circo de Gran Tony Caluga. Llegaron para cerrar la temporada de verano, pero los sorprendió la pandemia y los espectáculos debieron bajar la cortina, por lo que hasta hoy los artistas y colaboradores de esta reconocida familia circense no han podido realizar los show que tenían presupuestados, ni tampoco moverse de su actual ubicación cerca de la villa El Sendero.

"De hecho, si hubiera sido un año normal, ya vendríamos de vuelta de la gira por el norte, llegando a Santiago y preparando una nueva temporada tras las vacaciones de invierno", calcula Sebastián Lillo, quien hoy encabeza este circo. Y si bien seguirán sin sentir los aplausos del respetable, las luces volverán a encenderse este domingo en la gran carpa y los artistas desplegarán sus habilidades en la pista y los trapecios.

Es que el circo del Tony Caluga también entrará en el mundo virtual y reaparecerá con una transmisión online para el Día del Niño. "Vamos a presentar una transmisión online este domingo, queremos que los niños vean que el circo; a pesar de lo que lo quieren matar, no está muerto. Queremos que todos recuerden el circo con el mismo amor y pasión, y con el cariño que le han tenido siempre a mi abuelo que dio la vida por entretener a este país en tiempos tan difíciles", manifiesta el alter ego del payaso "Microbio Caluga".

Con imagen HD

Esta presentación a través de una plataforma web no es lo ideal para un circo; se trata de una experiencia inédita que debe afrontar. "Vamos a ofrecer una función online que no queríamos hacer, porque a nosotros nos gusta el humor cariñoso, el humor presencial, sentir a la gente, nos gusta mucho la improvisación. Pero tenemos gastos: la luz, el agua, el terreno. Ya los recursos se fueron y tenemos que buscar una forma de solventar a los artistas y a la gente que tenemos trabajando, a ellos tenemos que cuidarlos y entregarles algunos recursos", explica Lillo.

El circo de Tony Caluga anuncia artistas de primer nivel y para poder disfrutar del espectáculo, se pueden comprar las entradas en el sitio www.transmisorlivecl "a un precio módico de dos mil pesos, aunque con lo que se lleva la ticketera, sale $2.600 en realidad", aclara el líder actual del circo, quien agrega que quienes adquieran su boleto, podrán apreciar la performance en la que habrá "humor largo (opuesto al chiste corto), música, sonido, iluminación y una buena imagen que es lo importante en una función online, que no se corte, con calidad HD 4K, nos asesoramos en ese tema con gente especialista. La idea es que la gente disfrute de un espectáculo magnífico, desde aeroelistas hasta contorsionistas, malabaristas... El tragafuego es el único que no estará porque le dio calor al estómago, jajajá", bromea.

Los parientes pobres

La carpa del circo del Tony Caluga está armada y la infraestructura la tienen preparada para presentar una función con distanciamiento en las gradas, todo muy ordenando, hasta demarcado y con varias salidas de emergencia. Pero de volver a trabajar como antes, aún nada se sabe.

"El circo es el pariente pobre de la cultura, lamentablemente. Lo ven como un paño de lágrimas que lo pueden desechar. Ahora para los políticos el circo no sirve de nada; después, al buscar votos, se acercan. Bueno, si no escucharon el estallido social, menos van a escucharnos a nosotros que somos unos pelagatos no más. Pero somos la alegría del pueblo, y nosotros somos un circo social. La gente en Quillota nos ha demostrado eso con el cariño y la ayuda enorme que nos han entregado", sostiene Sebastián Lillo.

Son cinco meses de no poder entregar al público el arte y el show que siempre han trabajado. Lo peor según Lillo, de esta larga y obligada inactividad de los artistas del circo, es que "no podemos entretener a la familia, no podemos ver al público como estamos acostumbrados. Gracias a Dios, yo soy un payaso internacional, mi papá me dio un talento enorme, me dio una disciplina de trabajo que me llevó a presentarme en España, Italia, Portugal, Estados Unidos, Costa Rica, Nicaragua. Hemos llevado este arte a distintos países. Tenemos un contrato para ir en diciembre a Valencia, España, donde vamos todas las navidades; y nos vamos a ir no más, si no nos dejan trabajar en nuestro propio país".

Antes de esa partida, el circo de Tony Caluga hará esta función online el domingo, a contar de las 18.30 horas, y desde Quillota, ciudad que no olvidará Sebastián Lillo, porque como confiesa, "aquí nació mi hija hace unos días, y la llamamos Amuteyanei Estíbaliz, que significa princesa negra en lengua mapuche".