Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Gestores culturales ya respiran tranquilos

Ministerio de las Culturas anunció la entrega de $290 millones a entidades de la zona como Warhola, Valparaíso Profundo, Sala Insomnia, entre otros.
E-mail Compartir

Claudia Carvajal R.

Después de meses de incertidumbre, sin recibir recursos frescos por la imposibilidad de abrir y recibir público, en 18 espacios culturales de la Región de Valparaíso respiran tranquilos luego que el Ministerio de la Cultura, las Artes y el Patrimonio anunció la entrega de más $290 millones a través del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras (Paocc).

Entre ellos se cuenta el centro cultural Espacio Warhola de calle Esmeralda, cuyo equipo temía el cierre del espacio por la cuarentena y ahora recibirá poco más de $16 millones. "Es un apoyo importante que nos permite oxigenar el proyecto artístico en el ex Hotel Royal de Valparaíso; con estos recursos cancelaremos la totalidad de la deuda que venimos arrastrando desde marzo y nos permitirá asegurar la permanencia por un par de meses más a la espera de que el panorama aclare", destacó Fernando González, director de la entidad. Además, con dichos dineros producirán talleres en diferentes áreas y "significa entrar al fin en la esfera de los proyectos que nos permitan lograr un desarrollo integral del proyecto Warhola a favor de la cultura, las artes y el patrimonio de la ciudad", destacó González.

Alejandra Jiménez, de Valparaíso Profundo -que recibirá casi $8 millones- señaló que "estos recursos del Estado, más nuestra propia gestión artística nos van a permitir seguir trabajando en nuestras tres líneas estratégicas que son apostar al fortalecimiento del equipo interno (tienen a 10 personas trabajando), además apoyar la programación, lo que tiene que ver con el deprimido medio de los artistas y darles un aporte económico, y por último sostener los objetivos trazados para nuestro público objetivo".

Entre las entidad más afectadas por la pandemia se encuentra la sala de Cine Insomnia (Teatro ]Condell) que incluso tuvo poner a la venta una reproductora para financiar el proyecto. A través de este programa obtendrán casi $18 millones.

Al respecto, Leonardo Torres, adminitrador de la sala comentó que "nos pone muy contentos porque es un alivio y vamos a poder pagar el arriendo del teatro hasta enero; eso constituye un descanso para todo nuestro equipo y así poder focalizarnos en otras áreas, como la transmisión online; además que una sala como esta, patrimonial y recuperada, pueda permanecer". Torres de todas maneras es crítico y considera que las entidades colaboradoras del ministerio no deberían postular a fondos, sino que "tener un aporte basal, pero esa es una discusión que se puede dar de cara al plebiscito de octubre".

Otras organizaciones favorecidas son el Cine Arte de Viña del Mar, Carpa Azul Circo, TeatroMuseo del Títere y el Payaso, CasaPlan, Tsonami, Cámara Lúcida, Sala Pascal 79, Centro Cultural Placilla; librerías como Una Casa de Cartón y En el Blanco.

La Peste continúa con sus obras "encerradas"

E-mail Compartir

Como parte de su proyecto Escenas Encerradas, el Centro de Investigación Teatro La Peste presentará "IRSE" (esto no es teatro), la segunda obra virtual de su llamada "Trilogía de Huída".

Se trata de una "puesta en cuerpo y espacio" -como la define la agrupación-, basada en el texto clásico de la dramaturgia universal "Háblame como la lluvia y déjame escuchar", del dramaturgo estadounidense Tennessee Williams.

Danilo Llanos, director de la puesta en escena, explica que los personajes de "IRSE" "están en una suerte de detención en el tiempo, apocalíptica, atravesada por una atmósfera violenta a partir de lo que él narra sobre el exterior y de lo que ella sueña respecto al lugar al que le gustaría fugarse".

La actriz Katty López, destaca en esa misma línea que se trata de "un texto bastante oscuro, que tiene un lugar de violencia bastante fuerte".

Los interesados en presenciar "IRSE" deben escribir reservaslapeste@gmail.com. El aporte mínimo sugerido para ver una función es de $1.000. Presentaciones hoy, 15, 16, 21, 22 y 23 de agosto, a las 20.00 horas.

Kel Calderón saca la voz por el lío de su hermano

E-mail Compartir

Kel Calderón utilizó su cuenta de Instagram, para publicar una fotografía junto a su padre, Hernán Calderón. Esto, luego de la polémica que se generó por la denuncia de agresión realizada por el abogado en contra de su hijo, "Nano" Calderón.

"Estoy y estaré a tu lado en cada paso del camino, pongo el 100% de mi fuerza y capacidades a tu disposición. Seré tu mejor guerrera. Te amo", escribió.

Sus palabras generaron una ola de reacciones y diversos comentarios de apoyo para el padre de la influencer, quien se encuentra internado después de las lesiones que sufrió tras el ataque.

Sin embargo, hubo quienes también cuestionaron sus palabras, y le preguntaron por su hermano, a lo que respondió tajante:

"1. Es un delincuente 2. Yo no tengo hermano", sentenció.

El periodista Julio César Rodríguez, del matinal "Contigo en la mañana", ayer reveló que Calderón Jr. le cortó dos tendones de la mano derecha a su papá y que incluso lo amenazó a con un arma de fuego.