Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Contraloría determinó 292 faltas en otorgamiento de permisos en Valparaíso

Municipio otorgó entre el 2018 y 2019, 142 permisos a personas sin domicilio en el puerto, 101 con deudas y a una persona fallecida.
E-mail Compartir

Erika Rojas Salazar

Una auditoría, a pedido de un particular que pidió reserva de identidad, realizó la Contraloría General de la República sobre 442 permisos de precario otorgados por el municipio de Valparaíso para laborar en Fiestas Patrias y en ferias el 2018 y 2019.

"La investigación dice relación con irregularidades en el otorgamiento de permisos precarios para el desarrollo de actividades comerciales y filmaciones en bienes nacionales de uso público de Valparaíso", expresa el documento.

En la auditoría fechada el 7 de agosto pasado, detalla que se constató que la Municipalidad de Valparaíso, al momento de emitir los decretos alcaldicios Nos 3.859, de 2018, y 3.696, de 2019, a través de los cuales aprobó un total de 442 permisos de ocupación onerosos para ejercer el comercio en el entorno del Parque Alejo Barrios, entre los días 14 y 19 de septiembre del año 2018, y entre calles Edwards y Las Heras, el día 12 de agosto de igual año, no validó si los respectivos permisionarios cumplían los requisitos establecidos en el artículo 6° de la Ordenanza sobre Ocupación de Bienes Nacionales de Uso Público para Ejercer Temporalmente el Comercio.

292 casos irregulares

"142 permisionarios registraban domicilio fuera de la comuna de Valparaíso; 24 permisos precarios fueron otorgados a personas que al mismo tiempo eran titulares de permisos similares concedidos en la Municipalidad de Viña del Mar; 42 permisos fueron autorizados a personas que ya eran titulares de permisos análogos otorgados por la municipalidad fiscalizada; en 6 casos el municipio autorizó dos permisos a una misma persona; se otorgaron 101 permisos a personas que mantenían obligaciones pendientes de pago con esa entidad edilicia por la suma de $9.446.740".

Finalmente la Contraloría advirtió el otorgamiento de un permiso a una persona fallecida.

Sumario interno

Desde el municipio indicaron que "revisamos el informe donde la Contraloría nos hace una serie de recomendaciones y nos instruye la aplicación de un sumario para determinar posibles responsabilidades administrativas, por lo tanto, cumpliremos a cabalidad con lo que se nos solicita, sobre todo, porque creemos que una de las áreas que debemos mejorar como institución es precisamente este proceso".

La Municipalidad de Valparaíso sostiene y afirma que se necesita de una modernización en le proceso de otorgamiento de permiso y sistema de control eficiente para que no vuelvan a ocurrir este tipo de situaciones.

"Lo que se acredita responde a actividades puntuales, pero éstas van a permitir a nuestra administración corregir todo lo que sea necesario corregir. En los próximos días iniciaremos el sumario que se nos instruye para determinar o aclarar posibles responsabilidades administrativas", manifestaron desde el municipio porteño.

cumplir ordenanza

E-mail Compartir

"Con todo, la municipalidad, en lo sucesivo, deberá adoptar las medidas que resulten necesarias y pertinentes a objeto de velar por el correcto y oportuno cobro de los derechos municipales dispuesto en la anotada ordenanza local. Además, deberá emprender las gestiones de cobro que resulten necesarias a fin de obtener el pago de los derechos municipales adeudados o pagados por un monto menor al establecido en la referida ordenanza, según en cada caso corresponda, lo que deberá ser informado a esta Entidad de Control en el plazo de 60 días hábiles, contados desde la recepción del presente informe final, materia que por cierto será verificada en una próxima visita de seguimiento", ordenó la Contraloría.

Tenía más de un millón en drogas en su auto

E-mail Compartir

Carabineros de la Sección OS7 Valparaíso decomisaron 120 comprimidos de drogas de síntesis (MDMA), que provoca efectos alucinógenos, marihuana dosificada, dinero y el vehículo en el que se desplazaba un hombre de 32 años sin antecedentes previos.

Las drogas fueron avaluadas en $1.210.000. El hombre, con residencia en Valparaíso, fue detenido tras un trabajo de inteligencia policial, que permitió ubicar al imputado cuando circulaba por el centro de Viña del Mar.

Conforme a instrucciones del fiscal de turno, el detenido pasará a control de detención.

120 comprimiodos de MDMA tenía el detenido en el interior de su automóvil.