Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Autoridad sanitaria cerró Ripley, Falabella y Fashion Park de Quilpué

Gobernación Marga Marga dispuso además de una serie de fiscalizaciones en diversos puntos.
E-mail Compartir

Erika Rojas Salazar

Con prohibición de funcionamiento quedaron tres grandes tiendas ubicadas en el centro de Quilpué; Falabella, Fashion Park y Ripley fueron las multitiendas cerradas por la autoridad sanitaria, dado que no cumplían con las medidas mínimas sanitarias propiciando aglomeraciones y contagios entre los vecinos de la provincia.

Funcionarios de la Seremi de Salud clausuraron las tres tiendas ayer por la tarde dado que no cumplían con la normativa vigente y atentaban contra la salud de las personas.

"Dentro de las faltas había escasez de control, no existiendo la distancia mínima entre las personas y además se detectó faltas en el cumplimiento del uso de mascarillas. Sin dudas seguiremos fiscalizando severamente en conjunto con las Fuerzas Armada de Orden y Seguridad, personal de las propias comunas", destacó la máxima autoridad sanitaria de la región, quien agregó que controlar la pandemia es tarea de todos, por eso el autocuidado y no salir de la casa innecesariamente es lo más importante.

Plan de fin de semana

Debido a que en Quilpué y toda la provincia de Marga Marga no existe cuarentena, pero los casos y movilidad han aumentado, la gobernadora María Carolina Corti señaló que este fin de semana habrá una serie de fiscalizaciones para evitar aglomeraciones en las cuatro comunas de la provincia.

Se trata de una serie de medidas extraordinarias que impidan aglomeraciones debido a la alta movilidad social.

"En Quilpué se fiscalizarán los permisos para ingresar a la comuna en la estación del metro regional, además del despeje de sectores céntricos. En la feria El Belloto se intensificarán los controles. En Peñablanca Norte habrá patrullajes, en Limache habrá control sanitario en El Pangal y también gracias a la Armada controles en la estación del metro. Finalmente habrá pruebas PCR gratuitas en las ferias de El Belloto y Limache", sostuvo la gobernadora de Marga Marga.

Soldaron candados en casinos ilegales para que no abran en Villa Alemana

E-mail Compartir

Tras diversas clausuras y roturas de sellos en locales de casinos ilegales en Villa Alemana, el municipio procedió, esta vez, a soldar candados con el fin de evitar que los dueños, de nacionalidad china, los abrieran en las siguientes horas, conducta repetida en el último año.

El operativo partió a eso de las 10.00 horas de ayer y no fue ya cercano al medio día cuando se logró llegar a un entendimiento con los infractores, quienes por largo rato no aceptaban las medidas adoptadas por la entidad fiscalizadora, la que indicaba que el local no cumple con lo establecido en el decreto alcaldicio de enero del 2019, por no contar con patente comercial para ejercer su actividad.

Manera drástica

Ante tal rebeldía, el alcalde José Sabat, indicó que "hemos tenido que proceder de manera mucho más drástica, porque hasta la fecha no tenemos ninguna resolución por parte de la justicia. Ellos no tienen su patente al día, su negocio es ilegal, por tanto, no pueden funcionar. Pero la verdad, es que esto va mucho más allá y es que como municipio no vamos a permitir que estos locales existan en nuestra comuna, porque son un daño para la comunidad, fomentan los vicios y adicciones y las consecuencias son terribles y yo, como alcalde no lo puedo aceptar".

Por su parte, Dayan Pilar Daza, Jefa de Fiscalización de la Municipalidad de Villa Alemana agregó que "el decreto de alza de clausura sólo se concreta cuando se cumple la ley y no antes. Ellos hasta ahora no lo han hecho y el alcalde ha hecho ejercer sus facultades en el marco de la normativa".

El caso de los locales de tragamonedas chinos, se arrastra hace más de un año en la comuna, tras la lucha intensa que ha dado el municipio para que la justicia actúe, tras la querella del 2019 por rotura de sellos y delito de lotería y la presentación de un oficio a la Superintendencia, a fin de conseguir apoyo en esta gestión. Lo último que se supo en términos judiciales es que, en marzo de este año, fue suspendida la formalización de cargos, la cual ha sido suspendida dos veces por no contar con perito que maneje el idioma chino mandarín.

Senado aprueba financiamiento para campañas electorales

E-mail Compartir

Tras un acuerdo entre el oficialismo y la oposición, el Senado aprobó en general y en particular el proyecto que regula el financiamiento para la campaña electoral del plebiscito constitucional de octubre.

Los parlamentarios aprobaron un límite de 2 mil millones de pesos por cada opción: apruebo, rechazo, convención constituyente y convención mixta.

Luego un límite de hasta 500 UF para los partidos políticos y organizaciones de la sociedad civil hasta 200 UF. Parlamentarios independientes, en tanto se podrán beneficiar con hasta 60 UF.

Los parlamentarios dieron la aprobación luego de que este jueves suspendieron el debate por no existir acuerdo en las formas y los límites del financiamiento.

La iniciativa pasó a la Cámara de Diputados para continuar la tramitación, a días de que se inicie el plazo legal para el inicio de las campañas (miércoles 26 de agosto).