Secciones

  • Portada
  • Genoveva
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Contrato fantasma en Cormuval tiene a porteño sin poder optar a beneficios

Samuel Vidal tiene imposiciones pagadas por parte de la Corporación Municipal de Valpo desde abril de este año, siendo que nunca ha sido empleado por la entidad. Hoy está cesante y no puede recibir bonos del gobierno.
E-mail Compartir

Nicolás Arancibia B.

Prácticamente todos los concejales quedaron pidiendo explicaciones cuando en el marco del Concejo Municipal celebrado ayer, la edil Ruth Cáceres expusiera el caso de un empleo fantasma en la Corporación Municipal. Se trata de la historia de Samuel Vidal Farías, quien ante el apremio de no recibir ayuda por parte del estado en su situación de cesantía, descubrió que tiene imposiciones pagadas desde abril de este año por parte de la Cormuval... siendo que nunca ha trabajado para esa institución.

"Todo partió porque quise postular a los bonos del gobierno, lo intenté y todos me salían rechazados, ahí me di cuenta que tenía cotizaciones pagadas por parte de la Cormuval, donde hace un tiempo había postulado a un trabajo, al que finalmente me llamaron, pero que yo nunca respondí de vuelta", relató el propio Vidal, quien ante su molestia, indicó además que "me dijeron que era un error administrativo, pero hasta el día de hoy me sigue pesando, porque no puedo otar a ningún beneficio, aparte no puedo optar a ninguna otra pega porque este supuesto contrato sigue vigente. Cuando postulé trabaja en la empresa Pullman, con todo este tema de la pandemia quedé cesante y ahora estoy atrapado".

El oriundo de cerro Placeres asegura además que "en mi seguro de cesantía tengo 78 lucas con las que no me alcanza para comer ni dos días, esto es como una burla para mí. Desde la corporación me han hablado, he conversado con su abogado, me ofrecieron un acuerdo reparatorio, pero siempre he querido ser transparente, les dije que me dejaran trabajando en este supuesto cargo que ya tengo, pero no ha pasado nada todavía".

Patricio Barriga, director de personas de la Corporación Municipal de Valparaíso, confirmó que han habido conversaciones con Vidal, explicando en primera instancia que "lamentamos la situación y los perjuicios provocados, asumiendo que en las instituciones como esta, no se está exento de cometer errores. De todas maneras, aclaramos que luego que el 24 de abril, el señor Vidal hizo la desestimación de la oferta laboral como guardia de seguridad, no se conformó el contrato de trabajo ni se hizo pago de las remuneraciones".

En la misma línea, Barriga fue enfático al aclarar que "tomamos contacto con Samuel Vidal y su abogado, a través del área jurídica, para poder producir una mitigación del daño producido. La última conversación fue el 19 de agosto. Por lo pronto, se iniciaron las gestiones correspondientes para recuperar el poco más de $100.000 que se pagaron en cotizaciones a esta persona que desistió a asumir el puesto de guardia. A nivel interno, se han realizado pesquisas para aclarar cómo se originó la situación. Como no es usual que alguien desista de un trabajo, como ocurrió en este caso, se realizarán mejoras y precisiones en el proceso digital interno donde se incorporará la alternativa precisa de cuando las contrataciones sean anuladas".

Piden explicaciones

La concejala Ruth Cáceres, que fue quien expuso este tema, solicitó tras la denuncia "la copia del o los contratos de trabajo en los que se ha hecho figurar en Cormuval al afectado, el nombre y cargo de los funcionarios de la entidad que incluyeron a Vidal en la lista de contratados y también quien figura como superior inmediato del oriundo de Placeres".

La militante RN añadió además que "él es padre de familia de un niños de dos, cuatro y ocho años, lo que no es menor, él tiene una tremenda responsabilidad, y ante la cruda respuesta negativa al momento de postular a los diferentes bonos y beneficios del gobierno, fue que él comenzó a investigar por su cuenta y se encontró que en su AFP tenía imposiciones, lo que de inmediato notó que no podía ser, ya que él había sido cesado de sus funciones como auxiliar de bus en la empresa de transportes Pullman".

Por su parte, el concejal Marcelo Barraza, recalcó que "en la administración de Jorge Sharp no hemos tenido una auditoría externa sobre el estado actual de las diferentes contrataciones del personal. Esos son los datos duros que necesitamos para hacernos el cuadro final de cómo se llevará el proceso de traspaso y la desmunicipalización".

El tema será abordado desde la Comisión de Educación del Concejo, que solicitará conocer si hay otros casos como el que afecta al porteño Samuel Vidal.

"Me dijeron que era un error administrativo, pero hasta hoy sigue pesando, porque no puedo optar a otra pega".

Samuel Vidal

"A nivel interno, ya se están realizado las pesquisas para determinar cómo se originó esta situación".

Patricio Barriga