Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Quili Vilches encabeza el regreso de Unión La Calera

El capitán del conjunto rojo es uno de los jugadores que sumaba asistencia completa en los partidos previos al receso. Ante Curicó el domingo espera seguir la senda.
E-mail Compartir

Claudio Morales Salinas - La Estrella Quillota - Petorca

Con nueve partidos disputados en la primera parte del año, siete del campeonato nacional y dos de la Copa Sudamericana, antes que la pandemia interrumpiera abruptamente el fútbol en Chile, había cuatro jugadores que habían sumado todos los minutos (810) en cancha por Unión La Calera: los zurdos Juan Leiva y Fernando Cordero, el portero Alexis Martín y el defensor Christian Vilches.

Ahora cuando por fin se retomará el torneo local, al menos tres de ellos están en condiciones de seguir por esa senda de asistencia perfecta, y Vilches, el capitán del equipo, adelanta que por ganas y preparación "llegamos bien, por todo lo que se ha trabajado esta semana, y por lo hecho en todo el tiempo que ha estado parado el fútbol, el equipo ha entrenado de muy buena forma, como es habitual entregándose al cien, lo que permite que cada entrenamiento sea mucho más exigente. Por esta razón, creo que estamos muy bien preparados para el fin de semana y todo lo que viene de aquí en más".

Y la primera estación en este regreso al fútbol será visitar a Curicó Unido este domingo, a las 18.30 horas, en el estadio La Granja, reducto que como dictan los protocolos que se estrenarán este fin de semana, no tendrá en sus tribunas a la fervorosa hinchada curicana, ni tampoco a los fanáticos caleranos que hubieran viajado en circunstancias normales.

Por todo eso, y por ser el primer partido oficial en más de cinco meses, el duelo con los sureños será especial, y el Quili confirma que "claro, se toma así, me parece que nunca habíamos estado tanto tiempo alejados del fútbol. Es una sensación bien grata el que se vuelva a jugar nuevamente".

Con bajas

En todo caso, estas semanas de entrenamiento en cancha han estado acompañadas de imprevistos y lesiones que han dejado mermado a un plantel, de por sí corto en número, de cara al reestreno. "Entrenar sin jugar nos ha perjudicado en algunos casos, hemos tenido un par de lesionados, lo que nos ha complicado. Si bien hay algunos que han tenido el tiempo para mejorarse (Jeisson Vargas, Rodrigo González), hay otros compañeros que han tenido lesiones gravísimas como el Sacha (Sebastián Sáez), el (Fernando) Chiqui Cordero que está con un desgarro. Son cosas negativas que lamentamos, pero tenemos plantel para tratar de iniciar con un triunfo esta nueva etapa", sostuvo el experimentado zaguero central.

Las lesiones siempre se lamentan y en el caso de Cordero, justo llegó el reemplazante natural como es Erick Wiemberg, para suplir la plaza de lateral izquierdo. A Sáez en cambio costará más suplirlo en la función que desarrollaba en la ofensiva, pues como analiza Vilches, "él es un jugador importantísimo, como lo dejó demostrado en las primeras fechas. Es un delantero molestoso para las defensas contrarias, que está siempre ahí generando ocasiones de gol, nos ayuda un montón con sus goles. Es un jugador determinante, lo vamos a sentir mucho, pero también sé que hay otros jugadores que quieren demostrar lo que son".

Desafíos inmediatos

Curicó de visita este domingo y Cobresal en el estadio Nicolás Chahuán el próximo viernes 4 de septiembre. Esos son los partidos programados hasta ahora por el campeonato. Christián Vilches no quiere pensar más allá, se enfoca en el redebut ante el cuadro de la banda roja diagonal. Y no es para menos, ya que Curicó Unido tiene los mismos 16 puntos que Unión La Calera, y ambos son escoltas del puntero Universidad Católica.

Pero del rival más próximo es poco lo que han estudiado, "porque es un poco complejo ahora juntarse a ver videos entre todos, no podemos estar en una sala. Sabemos que tienen una defensa muy sólida, que le han convertido muy pocos goles, y que son muy fuertes, por algo están en la posición que están. Igual va a ser una situación extraña por todo el ambiente que se va a generar, el jugar sin público, los protocolos que hay que cumplir, que son inusuales. No sé cómo nos va a golpear todo eso, pero estamos preparados psicológicamente, pensando más en lo que haremos en la cancha", advierte el capitán calerano.

El cementero por ahora no quiere saber del futuro de la Copa Sudamericana, "porque siempre nos toca con los brasileños, mientras más pensamos en eso, peor nos va en los sorteos; pero igual hemos pasado dos llaves complicadas".