Los Golpes revivirán su inolvidable guitarra en formato "streaming"
La clásica banda, en su segunda generación, realizará un concierto este sábado. Estará invitado Germain de la Fuente.
Valentina Bermedo - SoyValparaiso.cl
El sonido de la guitarra es tal vez lo más característico de Los Golpes, banda ícono de la música popular chilena, y que ya en su segunda generación, mantiene el nivel de adhesión de sus fundadores.
Hoy, conformada por los hijos de quienes comenzaron en Tocopilla esta historia en la música nacional, la banda prepara un espectáculo en "streaming" para mañana sábado, y que se podrá presenciar desde las 19.00.
El show en línea contará con la aparición de invitados como el vocalista de Los Ángeles Negros, Germaín De La Fuente. Los tickets digitales para la presentación se podrán adquirir a través de la página web de Passline y será transmitido por la misma página del sitio mediante Passline Live.
En pandemia
El novedoso show presenta un riesgo a tomar para la banda que busca que el sonido distintivo y que su público, que muchas veces corresponde a un segmentario etario mayor, se acostumbre al nuevo sistema de entretenimiento que se está implementando con el nuevo método en línea.
Por otro lado, la agrupación actual busca solidarizar con adultos mayores que se han visto perjudicados con la pandemia por coronavirus, por lo que se les regalarán tickets a todos los hogares de adultos mayores del país, con el fin de amenizar el confinamiento prolongado que se ha dado en Chile.
En el día del acontecimiento, se lanzará la biografía oficial, escrita por el miembro original Fernando Bustamante Vera, llamada "Y no fuimos profetas: nacimiento, vida y carrera de Los Golpes". El título de este libro hace alusión al distintivo sonido de la banda y que los hizo saltar a la fama a nivel continental.
En el libro se cuentan anécdotas sobre el nacimiento de la banda en la década de los 60's, los años posteriores con giras a través de todo el continente y más actualmente el cambio radical de la banda al quedar en manos de los hijos de los fundadores, quienes han sido numerosas veces comparados con sus progenitores.
Los Golpes se gestó como grupo en el puerto de Tocopilla en 1971, en donde la agrupación comenzó a gestar sus primeros sencillos como "Olvidarte Nunca" "Vete Ya" y "Con la mano en la Biblia". El grupo conformado en sus inicios por Fernando y Mario Bustamante, Rubén Alegre y Ricardo Aracena fue parte de algunos de los escenarios más importantes de Sudamérica.
Tras la muerte de la mayoría de los integrantes de la agrupación romántica, la banda hoy es dirigida por el hijo de Fernando Bustamante, Nicolás Bustamante, quien sigue usando el mismo bajo Egmond holandés que su padre ocupó durante su estancia en la banda.
El recambio
Director y primera guitarra del conjunto actual, Nicolás Bustamante señala: "Los Golpes fue un grupo que se caracterizó por su sonido peculiar y distinto a otros, ellos utilizaron varios elementos de la música rock y funk, y los insertaron en la balada romántica, entonces es un sonido tan característico que no ha podido ser realmente igualado".
Nicolás tiene el deber de replicar el distintivo sonido de la banda, pero también de innovar para así renovarse y darle un toque actual a la propuesta. Ha sido parte de la banda por 20 años y la dirige hace dos, debido al retiro de su padre y la muerte de los tres otros miembros del grupo.
"Ya llevamos 2 años tocando y grabando, y desde este año a los shows se han añadido algunos nuevos elementos, pero siempre conservando el sonido característico que tenían nuestros padres ya que, fue una fórmula con un éxito seguro" añadió Bustamante.
El conjunto actual de Los Golpes está representado por Nicolás Bustamante (primera guitarra), Ángel Valiente (vocalista), Jairo Bustamante (baterista) y Francisco Díaz (productor). Estos buscan perpetuar el legado de esta banda, que para muchos fue más reconocida en países como Perú o Bolivia, que en su propio país.