Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Traslaviña: obras cumplen 10 meses sin terminar

Residentes denuncian falta de información, tramos mal ejecutados y aguas servidas brotando en la superficie.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

En octubre del año pasado comenzaron los trabajos correspondientes a la conservación del colector Traslaviña, millonaria obra ejecutada por la Dirección de Obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Públicas que obligó al cierre de esta arteria y el retiro de la losa asfáltica.

Los trabajos del MOP se extendieron hasta enero, cuando el municipio dio inicio a la etapa de pavimentación. Si bien los vecinos y residentes fueron informados de las características de las obras y de los cronogramas para su ejecución, a 10 meses de convivir con faenas, comienzan a perder la paciencia, especialmente cuando han ido surgiendo otras dificultades como acumulación de basuras, roturas de ductos de aguas servidas y limitaciones para el acceso vehicular a los edificios y viviendas.

Maritza Johansen, directora del Edificio Francisco de Goya ubicado en Traslaviña 449 se refiere en particular a la rotura de un ducto de aguas servidas que ha significado que por 3 días fluyan aguas servidas, lo que mantiene preocupados a los residentes especialmente por el riesgo sanitario.

"Han vuelto a hacer trabajos, cambiaron a la empresa pero nadie nos informa adecuadamente. Ahora nos señalan que no vamos a tener acceso vehicular situación que nos preocupa mucho, qué pasaría en la eventualidad de una emergencia" cuestionó la representante de su comunidad.

Luis Zavala reside hace 15 años en Traslaviña y tras jubilar convirtió su propiedad en una casa de acogida. Pepe, como le llaman sus conocidos, precisa que los trabajos comenzaron en octubre y que lamentablemente han habido una serie de errores que ha ido retrasando el término de la obra.

"Uno aprecia una falta de planificación, no se observa un trabajo lógico y continuo. Aquí debieron canalizar las aguas lluvias de todo el tramo, no por partes", planteó Zavala.

Desde el municipio, Miguel Abumohor, jefe de Inversiones de Secpla informó que "los trabajos de Traslaviña se iniciaron en la fecha comprometida. No obstante, durante la ejecución de la obra de pavimentación se detectó que tramos del colector no intervenidos a fines del año pasado por la Dirección de Obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Públicas, se encontraban en mal estado, por lo que esta dirección aprovechó la oportunidad para reponer el ducto en su totalidad a fin de otorgar mayor seguridad al tránsito vial y peatonal. Dichas obras finalizaron hace dos semanas y el 17 de agosto, la empresa contratista volvió a retomar los trabajos de repavimentación en dicha arteria. Independientemente de lo anterior, la empresa continuó desarrollando el proyecto en calle Etchevers y Oriental, arterias que se encuentran con un avance de un 80%".

Hoy se cumplen 3 años del crimen sin resolver de joven madre

E-mail Compartir

El 28 de agosto de 2017 es una fecha que quedó grabada para siempre en la vida de Iván Zúñiga. Ese día, recuerda, recibió el llamado más terrible que un padre podría tener: su regalona, Vania Zúñiga Latapiatt de 27 años había sido asesinada brutalmente al interior de la casa que arrendaba en el Pasaje 29 de la Población Nueva Esperanza en Miraflores Alto y en la que vivía junto a su pequeña hijita de entonces un año y 2 meses de vida.

Inmediatamente informado de lo ocurrido, Iván viajó desde Santiago para hacerse cargo de todo lo relacionado con su hija y su pequeña nieta.

Se entrevistó con la fiscal que en ese momento tomó el caso, con la Brigada de Homicidios de la PDI, reconoció el cuerpo de Vania y comprobó con dolor el martirio que sufrió su hija antes de perder la vida.

"Estos días siempre son de mucho dolor, de mucha tristeza. Siempre lloro mirando las fotos de Vania, recordándola. Ella era mi regalona. Yo quería que se viniera a Santiago pero ella insistió en quedarse en Viña y ahí encontró la muerte", comenta Iván al teléfono.

Antes del inicio de la pandemia, Iván viajaba con regularidad a Viña del Mar para solicitar personalmente cualquier avance en la investigación relacionada con el crimen de su hija. Sin embargo, pasados 3 años, increíblemente hasta ahora no hay imputados ni tampoco claridad en torno a cómo y quién estuvo involucrado en el homicidio de Vania.

"Seguí con mucha tristeza el caso de la niña Ámbar y también el del empresario Alejandro Correa. Cuando veo este último caso, y no quiero ser malinterpretado, veo con alegría que en menos de 90 días ya hay detenidos, el autor material, sus cómplices, el hombre que contrató al sicario. Hasta el ministro del Interior viajó a la zona por este caso, ojalá las policías, la Fiscalía y el ministro pusieran el mismo empeño en todos los casos. En mi opinión, y es lo que siento transcurridos ya 3 años del crimen de mi hija, es que para el sistema el asesinato de Vania es una muerte más, un número, tal vez las cosas serían distintas si yo fuera un hombre importante", comentó con frustración Iván Zúñiga.

Tercer aniversario

Amigas y agrupaciones de mujeres de la comuna se unirán esta tarde, a partir de las 16.30 horas en el sector de la Copa de Miraflores Alto en un acto para recordar a Vania Zúñiga.

"Estoy y estaré eternamente agradecido de las amigas de Vania, de muchas personas anónimas que han solidarizado con la familia, de todos aquellos que han replicado comentarios exigiendo justicia para ella. Sé que no soy el único padre que siente que no ha tenido justicia, como el mío hay cientos de casos donde la justicia ha sido esquiva", planteó Iván Zúñiga.

El caso de Vania Zúñiga Latapiatt estuvo en un comienzo a cargo del fiscal Pablo Avendaño y las primeras indagaciones las realizó la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones. La causa fue reasignada al fiscal Fernando Hood y las indagatorias entregadas al OS9 de Carabineros.

Las últimas informaciones vinculadas con esta investigación se relacionan con los contactos entre el Ministerio Público y la querellante en esta causan y la existencia de una diligencia pendiente vinculada con teléfonos incautados en el marco de esta investigación.