Traslaviña: obras cumplen 10 meses sin terminar
Residentes denuncian falta de información, tramos mal ejecutados y aguas servidas brotando en la superficie.
En octubre del año pasado comenzaron los trabajos correspondientes a la conservación del colector Traslaviña, millonaria obra ejecutada por la Dirección de Obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Públicas que obligó al cierre de esta arteria y el retiro de la losa asfáltica.
Los trabajos del MOP se extendieron hasta enero, cuando el municipio dio inicio a la etapa de pavimentación. Si bien los vecinos y residentes fueron informados de las características de las obras y de los cronogramas para su ejecución, a 10 meses de convivir con faenas, comienzan a perder la paciencia, especialmente cuando han ido surgiendo otras dificultades como acumulación de basuras, roturas de ductos de aguas servidas y limitaciones para el acceso vehicular a los edificios y viviendas.
Maritza Johansen, directora del Edificio Francisco de Goya ubicado en Traslaviña 449 se refiere en particular a la rotura de un ducto de aguas servidas que ha significado que por 3 días fluyan aguas servidas, lo que mantiene preocupados a los residentes especialmente por el riesgo sanitario.
"Han vuelto a hacer trabajos, cambiaron a la empresa pero nadie nos informa adecuadamente. Ahora nos señalan que no vamos a tener acceso vehicular situación que nos preocupa mucho, qué pasaría en la eventualidad de una emergencia" cuestionó la representante de su comunidad.
Luis Zavala reside hace 15 años en Traslaviña y tras jubilar convirtió su propiedad en una casa de acogida. Pepe, como le llaman sus conocidos, precisa que los trabajos comenzaron en octubre y que lamentablemente han habido una serie de errores que ha ido retrasando el término de la obra.
"Uno aprecia una falta de planificación, no se observa un trabajo lógico y continuo. Aquí debieron canalizar las aguas lluvias de todo el tramo, no por partes", planteó Zavala.
Desde el municipio, Miguel Abumohor, jefe de Inversiones de Secpla informó que "los trabajos de Traslaviña se iniciaron en la fecha comprometida. No obstante, durante la ejecución de la obra de pavimentación se detectó que tramos del colector no intervenidos a fines del año pasado por la Dirección de Obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Públicas, se encontraban en mal estado, por lo que esta dirección aprovechó la oportunidad para reponer el ducto en su totalidad a fin de otorgar mayor seguridad al tránsito vial y peatonal. Dichas obras finalizaron hace dos semanas y el 17 de agosto, la empresa contratista volvió a retomar los trabajos de repavimentación en dicha arteria. Independientemente de lo anterior, la empresa continuó desarrollando el proyecto en calle Etchevers y Oriental, arterias que se encuentran con un avance de un 80%".