Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Destacados médicos de la región escriben libros sobre el COVID

A sus 90 años, el doctor Ivo Sapunar redactó tres tomos que, en forma educativa y simple, explican lo s principales aspectos de la pandemia. En tanto el doctor Oneglio Pedemonte, jefe cardiovascular del Fricke y presidente de la Fundación n Kaplan, elaboró un volumen donde analiza, desde una perspectiva crítica, el impacto del coronavirus.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller - La Estrella de Valparaíso

Sin ponerse de acuerdo y trabajando paralelamente, dos reconocidos médicos de la Región de Valparaíso decidieron navegar por el mismo interés: el coronavirus. Todo esto con el objetivo de traspasar la información de forma sintetizada a páginas de libros y así dejar constancia de lo que ocurrió en nuestro país para las generaciones futuras.

Mientras Ivo Sapunar, de 90 años y con más de 65 años de experiencia en el rubro de la medicina, traspasó los conocimientos e investigaciones de esta pandemia de forma educativa en tres tomos diferentes, el doctor Oneglio Pedemonte, jefe de la Unidad de Paciente Crítico Cardiovascular del Hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar, lo lanzó en un solo libro, "Derrotados por un virus", dando una mirada crítica y reflexiva de los últimos meses.

"Yo ya había escrito tres artículos respecto a distintos períodos de la pandemia y en distintos aspectos y ahí me di cuenta de que había recopilado bastante información y me había informado con amigos y contactos en otros países y se me ocurrió la idea de dejar un registro de lo que sucedió a través de un libro. Necesitamos ver que las cosas se pueden hacer de distintas maneras y eso es lo que el libro también señala, tomar la experiencia nuestra, que es particular, y nutrirse de lo que fue la experiencia de otros, para preguntarnos ¿por qué nos pasó esto?", nos cuenta el doctor Pedemonte, presidente de la Fundación Cardiovascular Jorge Kaplan.

Aprovechar el confinamiento

Por otro lado, Ivo Sapunar, uno de los médicos chilenos más reconocidos a nivel mundial y exrepresentante de la Clínica Mayo para Latinoamérica, aprovechó el confinamiento en su hogar para recopilar la máxima cantidad de información posible, para así generar tres tomos en formato PDF: "Coronavirus volumen I", "Coronavirus volumen II" y "COVID-19: un ahora y un después".

"La información que tengo es muy buena y he aprovechado el confinamiento para reunir la mejor información internacional con centros científicos mundiales con los que me fui relacionando en mis 10 años de trabajo en la Clínica Mayo. Una vez reunido todo, pasé toda esa información a un lenguaje más sencillo, porque el objetivo es ayudar a la gente para que conozca en su intimidad a este feroz enemigo, para que se eduque y de ahí nace la necesidad de hacer estos tomos, está en mi espíritu", comenta el doctor Sapunar.

Hasta el ministro

Ha sido tal la dedicación del doctor Sapunar a estos tomos, que nos confiesa que su trabajo llegó hasta las manos del ministro de Salud, Enrique Paris.

"Le mandé los libros al ministerio y directamente a Enrique Paris y le encantaron. Me hicieron un comentario acerca de la sencillez del trabajo, que se entiende fácilmente; traspasé un vocabulario complejo a algo entendible por todos. Me aterra que la gente no entienda, por eso quiero difundir mi trabajo, para que entendamos que todos juntos debemos derrotar a este virus", expresa el exrepresentante de la Clínica Mayo.

Ser autocríticos

Mientras los tomos apuntan a lo educativo, el libro del doctor Pedemonte abarca la situación desde una mirada autocrítica sobre la evolución y gestión de la pandemia en nuestro país y su impacto en la salud de la población, así como también las polémicas decisiones en torno al manejo de la crisis por parte del ministerio de Salud.

"Muchas acciones se dilataron demasiado, al inicio de la pandemia las autoridades políticas tenían poca credibilidad y eso influyó en la población, por lo tanto, este es un libro crítico, debemos ser autocríticos y hay que ser humildes y darnos cuenta de los errores que hemos cometido todos y plantearnos cómo podemos salir de esto, cómo podremos solucionar los problemas que se vienen por delante. Debemos debatir como sociedad", nos expresa el también profesor de la Universidad de Valparaíso (UV).

Oneglio Pedemonte nos revela que la próxima semana el libro "Derrotados por un Virus" debería estar disponible en librerías de la región. "Este libro va en beneficio de la Fundación Kaplan, porque en definitiva hemos tratado de buscar nuevas formas de poder obtener recursos. Pese a que tenemos poca experiencia en esto, estamos generando redes, nexos con librerías y claro, la recomendación del boca a boca. Tendrá un precio accesible y estará disponible en las librerías", manifiesta el doctor.

En cuanto a los tomos del doctor Sapunar, su creador nos indica que pese a no estar disponible aún, ya está barajando las posibilidades y oportunidades de difusión, asegurando que su interés está en entregarlo de forma masiva a la población. "La idea es claramente hacer algo con los libros porque mi principal propósito es educar a todos", reflexiona.